Ben Goldberg: Orphic Machine

El clarinetista y compositor Ben Goldberg ofrenda, en “Orphic Machine”, un álbum magistral en un trabajo que refleja -entre otras cosas- inteligencia y talento. Es acompañado por un verdadero seleccionado: Carla Kihlstedt (voz, violín), Ron Miles (trompeta), Rob Sudduth (saxo tenor), Myra Melford (piano), Nels Cline (guitarra), Kenny Wollesen (vibráfono), Greg Cohen (contrabajo) y Ches Smith (batería)

Read more

Tin Hat: The Rain is a Handsome Animal

El extraordinario cuarteto Tin Hat (que en sus inicios fue un trío), conformado por Ben Goldberg en clarinete, Carla Kihlstedt en violín, viola y voz, Mark Orton en dobro, guitarra y piano y Rob Reich en acordeón y piano, se ha basado en los textos de Edward Estilin Cummings para la edición de su nuevo registro discográfico que lleva por título “The Rain is a Handsome Animal”. A diferencia de lo ocurrido hasta el momento, las voces predominan en la propuesta del grupo que, en el pináculo de su trayectoria musical, ofrece un álbum inimitable, conmovedor, inteligente y placentero.

Read more

Ben Goldberg’s Orphic Machine en concierto: Las Variaciones Goldberg

El lunes 5 de marzo se presentó, en el “Blue Whale” de Los Angeles, el noneto “Ben Goldberg’s Orphic Machine”, integrado por su líder en clarinete y clarinete contralto, Carla Kihlstedt en violín y voz, Kenny Wollesen en vibráfono, Ron Miles en trompeta, Ches Smith en batería, Greg Cohen en contrabajo, Jeff Parker en guitarra eléctrica, Myra Melford en piano y armonio y Rob Sudduth en saxo tenor. La propuesta, basada en textos de Allen Grossman, conjuga en gran forma música y poesía, sonido y palabra, técnica y emoción, realidad y fantasía.

Read more

Tzadik x 4: John Zorn / Aaron Novik / Anna Clyne / Open Box

Cuatro nuevas ediciones discográficas del sello Tzadik, regenteado por el inclasificable John Zorn y que cuenta con más de 400 títulos en su catálogo.

Read more

La trilogía de Satoko Fujii

La fenomenal pianista japonesa Satoko Fujii es en la actualidad una de las compositoras más prolíficas de la escena jazzística de vanguardia. Los múltiples propósitos artísticos que la impulsan se han traducido en tiempos recientes en una vorágine de proyectos simultáneos que, además de expresar objetivos estéticos heterogéneos, se desarrollan al amparo de formatos y contextos diversos.

Read more

Tin Hat en concierto: “La vida, ¿no es acaso una canción?”

La música de Tin Hat ha logrado legitimar una inhabitual y valiosa vinculación entre los rigurosos gestos académicos de la música docta y los aromas populares subyacentes en la tradición folclórica. En su fascinante, sutil y atemporal universo sonoro cohabitan en armonía: nostalgia y alegría, tradiciones e innovación, urbanidad y frescura, luces y sombras.

Read more