Fiona Apple: Extraordinary Machine
Extraordinary Machine, Get Him Back, O' Sailor, Better Version Of Me, Tymps (the sick in the head song), Parting Gift, Window, Oh Well, Please Please Please, Red Red Red, Not About Love, Waltz (better than fine).
Músicos:
Fiona Apple: piano y voz.
Mike Eizondo, Jon Brion: bajo, mellotrón, guitarra.
Abe Laboriel Jr., Jim Keltner, Ahmir Thompson: batería.
Brian Kehew: guitarra.
Orquesta de cuerdas, bronces e instrumentistas varios.
Sony, 2005.
Calificación: Pintaba tan bien…
El tema lo hemos tratado en este sitio en reiteradas ocasiones.
Fiona Apple tenía ya listo su tercer disco desde hace unos 3 años, pero el disconformismo de las autoridades de Sony lo metió en el freezer. Habíamos tenido acceso a ese registro, que finalmente acaba de editarse incluso en la Argentina. Y si bien la noticia a priori es auspiciosa, hay varias cosas que nos hacen fruncir el ceño (acuérdome en este instante que a una maestra de la primaria la llamábamos "seño" pero no por "señorita", sino por el "ceño", ya que era de lo más parecido al padre de Manolito, de la célebre e insuperable Mafalda).
El disco finalmente salió, sí; uno de los cuestionamientos del sello fue que no había un "hit" radiable, un claro tema de difusión. Por ello, esta versión "definitiva" (?) del disco tiene un tema más, que a su vez sería el single, el simpático Parting Gift, con una clásica letra Fionera acompañada sólo por un piano. Un temita. Lindo. Nada más.
Otras sustanciales diferencias: el reordenamiento de los temas, los nuevos arreglos, las diferentes duraciones… pero lo que nos da por el quinto peldaño de la ética es la sensación (no exenta de alguna intuida certeza) de que la Fiona ha debido ceder a estos avatares, seguramente para que su álbum -de una buena vez- engalanara las bateas.
El tiempo dirá cuál es el costo real de esta actitud. Mi punto de vista con respecto a la cantante se ha modificado y bastante. La sensación es que la niña ha cedido mucho terreno. Seguramente debe ser difícil sostener hasta el final una férrea postura contra una multinacional. Pero todos sus discos han sido editados por Sony. Y si bien desde acá se desconoce a qué presiones se vio sometida, no deja de parecernos una triste renuncia, una decisión que atenta contra el arte.
Y ojalá esté equivocándome de cabo a rabo.
Yendo al disco, al oficial, hay que decir que está muy bien. Un par de peldaños por debajo de Tidal (su debut) y fundamentalmente de esa debilidad que uno tiene con su segundo opus When the Pawn…; pero el disco, en términos generales, está bien.
Fiona compone canciones pop; pero no canciones descartables. Sus textos dicen más que "algo", toca muy bien el piano, suele rodearse de muy buenos músicos, los arreglos son interesantes y canta fenómeno.
Hay algunas gemas como el (para un servidor) hitazo Get Him Back, Window ("tuve que romper la ventana, fue mejor eso que destrozarlo a él, o a ella, o a mí"), Red Red Red, Extraordinary Machine… pero en general se trata de versiones desmejoradas con respecto a "aquel disco". Y si las comparaciones son odiosas, entonces seamos odiosos. Porque Not About Love, por ejemplo, sigue siendo un gran tema, pero… ¿por qué agregarle esa batería tan molesta -a cargo de Abe Laboriel Jr.- a un tema que con su piano y sus cuerdas estaba cercano a la perfección?
El álbum parece haber recibido un poco sutil baldazo de lavandina; sospechamos la intención y la verdad es que no adherimos ni de cerca.
Es raro (iba a poner doloroso pero temí exagerar), porque Fiona ha mostrado ser una artista combativa y desprejuiciada.
Pero, lamentablemente, no es una afirmación que podamos sostener, hoy día, con el mismo énfasis.
Qué macana.
Marcelo Morales.
Notas Relacionadas:
Fiona Apple: Se Pudrió La Manzana
Fiona Apple: La Manzana Prohibida