PFM + PAGANI: Piazza Del Campo: Live In Siena
(Grabado en vivo en el 2003 en la ciudad italiana de Siena, con invitados. Editado en CD y DVD)
CD: Rain Birth, River Of Life, Photos Of Ghosts, La Carrozza Di Hans, La Luna Nuova, Un Giudice, Mr 9 Till 5, Siena Violin Jam, Rossini's William Tell Overture, È Festa, Se Le Brescion, È Festa
DVD: Rain Birth, River Of Life, Photos Of Ghosts, La Carrozza Di Hans, La Luna Nuova, Si Può Fare, Siena Rock Jam, Si Può Fare, Promenade The Puzzle, Mr 9 Till 5, Siena Violin Jam, Rossini's William Tell Overture, È Festa, Se Le Brescion, È Festa
Músicos:
Franco Mussida: guitarras y voz.
Flavio Prémoli: teclados y voz.
Franz Di Cioccio: batería y voz.
Patrick Djivas: bajo.
Invitados:
Mauro Pagani: violín y flautas.
Lucio Fabbri: violín, guitarras, teclados y voz.
Piero Monterisi: batería y percusión.
Piero Pelú: voz.
Cuarteto de cuerdas.
Sony, 2005.
Calificación: Está muy bien.
Se trata de un nuevo CD/DVD de la banda pionera del rock progresivo en Italia, cuya carrera comenzara en 1972 con Storia d’un minuto y Per un amico. Al año siguiente, firman con Manticore Records, propiedad de Emerson, Lake & Palmer, y hacen su debut internacional con su primer disco grabado en inglés y con letras de Pete Sinfield, Photos of Ghosts.
Su particular nombre, traducido, significa “la Premiada Panadería Marconi”, se lo deben a una panadería llamada Marconi que los apoyaba en los comienzos.
Este concierto tiene varios puntos en común con su predecesor Live in Japan 2002, pero se diferencia lo suficiente como para justificar su existencia en CD y DVD. Primero es en casa, en su casa, al aire libre y con su público. Esto hace que la calidad de sonido no sea la del concierto en Kawasaki (que era en el Club Citta, del tamaño de un pequeño estadio cerrado), pero la expresividad del público y el efecto que esto causa sobre los músicos, lo compensa. La imagen de Live in Japan también es superior, pero la que nos ocupa es más que aceptable.
La luna nuova, E’ festa, River of life, Mr.9 Till 5, Photos of Ghosts son algunos de los clásicos de la banda que interpretan con prestancia en este concierto. Se trata de material complejo con aires pre-clásicos, muy europeo, de gran sutileza e intensidad sin descuidar el espíritu rockero. Queda claro que ni Mussida ni Prémoli pueden cantar, pero esto no afecta la calidad general de los temas más antiguos. Superados los primeros tracks del concierto, Di Cioccio (nota para argentinos: tiene un notable parecido con el Corcho Rodríguez), se hace cargo de la voz principal, Monterisi se hace cargo de la batería y es bajo su liderazgo que se produce la única diferencia entre el CD y el DVD. Si Puó Fare, con una improvisación en el medio, no figura en el CD, Di Cioccia, por el repertorio elegido, tiene menos protagonismo que en el concierto en Japón. En general tienen poco protagonismo individual los cuatro miembros de PFM. Dejan espacio para que el invitado especial se luzca. Mauro Pagani, miembro original de la banda, volvía a tocar con ellos en vivo luego de veintisiete años. Realmente cumplió. Le dieron espacio para tocar solo, libertad en los temas, e interactuó muy bien con el actual violinista, Lucio Fabbri. Brillantes solos.
Resumiendo, suenan tan ajustados como siempre, con la musicalidad que los caracteriza, con algunos nuevos toques pop y, en este concierto, con una intensidad especial.
Quienes no son fanáticos, quédense con Live in Japan 2002. Quienes quieren más o son fanáticos, compren éste también.
No es más de lo mismo.
Federico Larroca