Larry Goldings: Quartet
Singsong, Au Bord de L’eau, Valshina, The Wedding, Hesitation Blues, Jackie-ing, Dario and Bario, A Dream About Jaki Byard, Cocoon, Hidalgo, Denouement, We Shall Overcome
Músicos:
Larry Goldings: piano Wurlitzer, órgano, harmonium, acordeón
John Sneider: trompeta, corneta
Matt Wilson: batería, percusión
Madeleine Peyroux: voz en Hesitation Blues
Palmetto, 2006
Calificación: Con Paciencia
Quartet es el nuevo disco de Larry Goldings.
Les daré una primicia: los músicos son cuatro y el lider es Larry Goldings.
Sorprendido, ¿no? ¡¡Y espere a enterarse del resto!!
La mitad de las composiciones pertenecen a Goldings pero jamás imaginará usted que la otra mitad… ¡¡¡no le pertenecen!!!
Claro que esto será cierto sólo si aceptamos que seis es la mitad de doce. Cuestión de gustos…
Hasta aquí las sorpresas(¡?)
Esto (¿esto?) es lo que llamo un disco serio. Un disco correcto. Un disco… que cualquiera puede llegar a apreciar y hasta estimar… bastante.
Todo en su lugar y además… y además… zzz… zzz… zzzzzz…
¡Buen díaaaaaaaaa! ¡Cómo le va!
Pero, ¿qué hace usted en este comentario?
¡Uy… perdóneme! Me debo haber quedado dormido…
Lo que pasa es que los temas de este disco tienen el mismo efecto que contar ovejitas… conté 12… seis pertenecen a Goldings…
Según demuestran estudios en los que se aplicaron métodos de neurofisiología, neuroquímica y biología molecular, el sueño no es un estado pasivo. No señor… sino un cambio en la actitud de la conciencia. Para ser más claros, durante el sueño se produce una activación de la corteza cerebral sin llegar al estado de vigilia…
Además, durante el sueño, se normaliza la función termorreguladora (eso suena tan contundente que alguna importancia debe tener). También se desarrollan las funciones de consolidación, programación y organización de todos los procesos relacionados con la memoria y con la recuperación de las funciones mentales ejecutivas.
Disculpe que le cuente todo esto, pero cuando se trata de dormir soy un experto. Además, dormir mantiene mi vida en equilibrio y balance. Especialmente cuando duermo en una hamaca paraguaya.
Gracias a un perfecto dominio de mi reloj biológico he logrado trabajar 8 horas, dormir 8 horas y dedicar 8 horas al esparcimiento. Y en un gran poder de síntesis he logrado dormir y esparcirme durante las ocho horas que estoy en mi trabajo. Lo malo es que no sé qué hacer con las 16 horas que me sobran…
Usted pensará que estoy yéndome por las ramas y tal vez sea cierto, pero en todo caso va a ser mucho más divertido que lo que tengo para decir del disco de Larry Goldings.
La función del periodista es cubrir la información.
Pero en lugar de cubrirla… prefiero divulgarla…
Presionando mi cráneo con una morsa he llegado a la conclusión que los discos correctos son mucho más peligrosos que los discos malos. Estos últimos resultan fácilmente criticables y terminan afirmando por oposición cuales son los buenos… En cambio los correctos (y éste lo es en extremo) pueden confundirnos…
Como cuando soñamos y la realidad se mezcla con la fantasía, ¿vio?
No quiero ser tendencioso, así que mejor analicemos el disco ovejita por ovejita…
¡Perdón! Digo… tema por tema…
Tomo una sopapa y succiono masa encefálica por conducto auditivo y descubro que Au Bord de L’eau es una composición de Gabriel Faure. Bien tocada, es cierto. ¿Pero qué otra cosa podía esperarse de una banda que integra a gente como Matt Wilson y Ben Allison?
También hallamos Valshina de Chico Buarque y Vinicius de Moraes en versión con aires de tango. Desconocemos si la orientación elegida fue por una necesidad artística o una confusión geográfica (¿o será una confusión artística?). De todas maneras, mantiene la unidad conceptual (léase invitación a visitar a Morfeo).
Y no está mal …
Ya que el ser humano invierte casi un tercio de su vida en dormir… o sea unos 25 años… quizás eso explique que uno empiece a tomar decisiones más o menos coherentes a partir de los 26 o 27 años…
Mejor sigamos con lo nuestro…
The Wedding de Abdullah Ibrahim empieza, se desarrolla y finalmente termina.
Probemos con Hesitation Blues, el clásico de W.C. Handy, aquí con la participación de Madeleine Peyroux. Recuerdo varias versiones. De Louis Armstrong a Janis Joplin… no sé si recordaré ésta en el futuro.
Jackie-ing parece estar inspirado más que en la composición original de Thelonious Monk en la adaptación que hiciera Jon Hendricks agregándole letra; que aquí no haya cantante es apenas un dato.
También tenemos una versión del tema de Bjork, Cocoon. Por alguna extraña razón varios músicos provenientes del jazz han hecho últimamente covers de Bjork… al final la petisa se va a enojar …
We Shall Overcome es un tema tradicional identificado con el movimiento de los derechos civiles. Agradable versión que nos brinda la seguridad que soñaremos cosas bonitas y agradables.
Y ahora los originales de Goldings… que, aunque parezca una contradicción, son los menos originales del disco.
Dario and Bario refiere a los nombres de los payasos de una película que filmara Federico Fellini para la televisión italiana en la década del setenta en la que documenta la vida en el circo…
¡¡Fantástico, maravilloso!! (Fellini, por supuesto).
A Dream About Jaki Byard es un insospechado homenaje a la música de… Jaki Byard… un poquito de swing nunca queda mal.
En Hidalgo, Goldings parece estar dispuesto a asumir riesgos; pero en ese preciso momento el tema, por precaución, concluye.
Otro de los originales es Denoument, con un órgano persistente sobre el que se luce Matt Wuuuuuiilson.
Wilson quise decir… es que justo me agarro en pleno bostezo.
Se me están cerrando los ojos… Creo que antes de irme a dormir, tomaré una siesta.
A través de estudios epidemiológicos llevados a cabo por el Instituto de Bethesada en Estados Unidos, se reveló que existe una relación directa entre la calidad de horas de sueño, la cantidad y la esperanza de vida.
Dormir bien combate la depresión y la ansiedad, evita alteraciones hormonales y ayuda a prevenir problemas de hipertensión y diabetes…
Si dormir es bueno y este disco hace dormir, por propiedad transitiva podemos decir que este disco es bueno (es una pregunta)
Interrogante final: las ovejas, para dormir, ¿contarán Larry Goldings?
Meeee… pregunto… meeeeeeeee…
Sergio Piccirilli