Theo Bleckmann & Fumio Yasuda: Las Vegas Rhapsody
Las Vegas Rhapsody-Prologue, Out Of My Dreams, The Night They Invented Champagne, Teacher’s Pet, True Love, You Make Me Feel So Young, Chim Chim Cheree, A Gal In Calico, You Go to My Head, Smoke Gets In Your Eyes, We Kiss In a Shadow, Button Up Your Overcoat, I’ve Got a Gal In Kalamazoo, Luck Be a Lady, My Favorite Things, Las Vegas Rhapsody-Epilogue.
Músicos:
Theo Bleckmann: voz
Fumio Yasuda: piano, orquestación
Kammerochester Basel conducida por Bernd Ruf
Winter & Winter, 2006
Calificación: Buena gente
¿Es usted romántico?
Muy bien; entonces tome mi mano y escuchemos este disco juntitos…
Las Vegas Rhapsody reúne al pianista y compositor Fumio Yasuda y al vocalista Theo Bleckmann.
Yasuda es pianista y compositor. Ha ganado prestigio internacional en particular por su colaboración musical con el famoso fotógrafo Nobuyoshi Araki. Parte de esa obra en que interactúan música e imágenes, ha sido registrada por el sello Winter & Winter en el álbum Kakyoku. Su música conjuga elementos de música clásica europea, jazz, pop e improvisación. También ha trabajado con Herb Robertson, Sadiq Bey, Ernst Reijseger y Noel Akohote, entre otros.
El vocalista y compositor Theo Bleckmann es reconocido en la escena del downtown neoyorquino por sus trabajos en los que, al igual que Yasuda, confluyen música y artes visuales. Ha mantenido una larga sociedad con John Hollenbeck y Meredith Monk, expresada en diferentes proyectos, además de haber colaborado con una interminable lista de músicos entre los que hallamos a Mark Dresser, Ben Monder, Bob Ostertag, Michael Tilson Thomas, Laurie Anderson, Phillip Glass, Dave Douglas, Ikue Mori, Anthony Braxton, etc.
La ciudad de Las Vegas cumple 100 años (y lo bien que se mantiene, ¿no?) y Bleckmann y Yasuda decidieron celebrarlo con este disco integrado por una selección de clásicos, baladas famosas y soundtracks que expresan cabalmente la riqueza, el esplendor, el hedonismo , la decadencia (¿en pleno auge?) de la ciudad que nunca duerme.
Me refiero a Las Vegas, no a Avellaneda.
Para este proyecto sumaron a la Kammerochester Basel conducida por Bernd Ruf e integrada por… 1, 2, 3 (estoy contándolos) 39 músicos…
Qué pena… uno más y llegaban a cuarenta.
El disco inicia con Las Vegas Rhapsody-Prologue que es una de las dos canciones compuestas especialmente para este proyecto por Bleckmann y Yasuda. Una apropiada muestra de lo que será el resto del disco: suntuosas texturas orquestales plenas de romanticismo y la delicada voz de Bleckmann al frente, con su particular registro de 3 octavas y media (qué lástima… ¿medio más y llegaba a 4?).
Seguimos con Out Of My Dreams, composiciÓn de Richards Rodgers que fuera incluida originalmente en el soundtrack de la pelÍcula de 1955, Oklahoma! con una intro a capella a cargo de Bleckmann.
Creo que ha llegado el momento que nos besemos… ¿no?
Le recomiendo que acepte, no sabe qué seré capaz de proponerle después de cuatro o cinco temas como éste…
The Night They Invented Champagne es otro clásico del cine. En este caso de la película Gigi. Versión que nos obliga a calzarnos nuestro sombrero de copa y danzar a la luz de la luna.
Teacher’s Pet es un tema de 1956 que popularizara Doris Day.
Como decía Groucho Marx “conozco a Doris Day desde antes que fuera virgen” (siempre quise incluir esta frase en algún comentario y por fin llegó la ocasión). Allí Bleckmann superpone voces al mejor estilo Take 6 pero con menos personal; así, de paso, abaratamos costos.
True Love es un clásico de Cole Porter incluido en la película High Society que en origen cantara Bing Crosby.
Ya no doy más… necesito enamorarme contra alguien… ahora mismo.
Disculpe pero acabo de ver a una muñeca de cabello platinado y ojos verdes que…
Perdón, es al revés… ojos platinados y pelo verde.
¡Qué importa! ¡Vamos que ganamos!
Llega un clásico del repertorio de Frank Sinatra, You Make Me Feel So Young, tema de Joseph Myrow … Piano, voz y…
Creo que la de pelo verde me miró…
-Disculpáme… ¿siempre venís a bailar a este comentario? Viste qué bueno se pone…
-No, es mi primera vez… en esto… en lo otro perdí la cuenta…ji ji…
-Sos resimpática… ¿de qué signo sos? Dejame adivinar… hummm… eras de virgo pero dejaste… ¡ja! Quiero decir… preferís el horóscopo chino… sos…perro… bueno… perra… sos más perra que las gallinas… ¡je!
-Loco, qué buena onda tenés.., y seguro que sos… chancho… ¡ji!
Una introducción en bajo acústico a la que se suman el resto de las cuerdas anuncia la melodía (pedorra si las hay) de Chim Chim Cheree tema central de la película Mary Poppins, canción que obtuviera el Oscar en 1964. Premio que no brinda ninguna garantía, claro está.
A Gal In Calico, un clásico de Johnny Mercer de 1947, hace aflorar (otra vez) al enano Fred Astaire que todos llevamos dentro.
You Go to My Head, otro clásico de Frank Sinatra con dos versiones diferentes: una de 1945 y otra de 1960 que, como corresponde, fue posterior. Aquí, Bleckmann y Yasuda reducen la instrumentación a marimba y voz… (¿serán arreglos bonsai?).
También hacen Smoke Gets In Your Eyes. La versión original de esta canción data de 1933, pero serían Los Plateros -veinte años después- los que la convertirían en un hit.
Linda versión y hablando de linda…
– ¿Querés tomar algo muñeca? Una biducola, granadina… ¿una Pomona?
– No…Mejor pedíme un séptimo regimiento… pero no el trago… uno de verdad… ¡ji!
– Mirá que sos traviesa, ¿eh?
– Justamente de eso quería hablarte…
We Kiss In a Shadow fue incluido en el soundtrack de la película King and I. Esta versión nos ofrece una cálida intro en piano que desemboca en una performance de Bleckmann tan irreprochable en su faz técnica como desapasionada en términos estilísticos.
¡Puf! Enamorarse mucho… aburre ídem.
Button Up Your Overcoat es un tema de 1929 con innumerables versiones que van de Stephane Grappelli a Sarah Vaughan de Mel Torme a Yehudi Menuhin… Ésta es una más y bastante simpática.
I’ve Got a Gal In Kalamazoo integró uno de los dos trabajos para cine que hiciera Glenn Miller. Esta canción data de 1942 y fue incluida en el film Chathanoog Choo Choo.Otra vez la orquesta se queda sin trabajo y el dúo dinámico (bueno, no tanto) recurren al uso de pianito y voz; mientras tanto, los muchachos de la orquesta observan con cara de piqueteros.
Luck Be a Lady de la película Guys and Dolls de 1963 está arreglado como si se tratara de una película de romanos clase “B”.
Ideal para escuchar una tarde de sábado de súper acción.
Es el turno del clásico de Richard Rodgers, My Favorite Things que formara parte del soundtrack de la pelicula The Sound of Music (también conocida como La Novicia Rebelde) y que en su versión original cantara Julie Andrews. Notable interpretación de Bleckmann, quien sobre el final tira un agudo que hace parecer a la versión de Julie Andrews como si la hubiese cantado Tom Waits.
Las Vegas Rhapsody-Epilogue retoma el motivo inicial…
Sólo falta que Bleckmann diga: “¡Tócala de nuevo Fumio!”
Con tanta película de por medio, sólo cabe un final feliz.
– ¿Cómo te llamás, linda?
– Me dicen Solange… pero me llamo Romualdo… igual… no te hagas problema… porque nunca me llamo a mí mismo… ¡ji!
– Uhhhh… ¿y ahora? ¡Ma’ sí! Está bieeeeen…
Me refiero a Solange.
El disco, no tanto.
Sergio Piccirilli