MDR – Media Docena Refrescante

El sello MDR terminó el año 2006 en plena actividad plena con 6 ediciones 6 de distintas vertientes distintas y para todos los gustos todos.

BarbozaComenzamos la recorrida con el gran Raúl Barboza, probablemente el acordeonista más importante de la Argentina y su Confidencial.
Aquí, solito y solo, se despacha con 13 composiciones propias y una, “Atardecer en Gordes” de Mario del Pilar.
Un mago de su instrumento principal. Y decimos esto porque en tres de los temas se acompaña en guitarra y no es justamente lo que se dice un principiante… no sé si me explico…
Barboza a veces también se acompaña con su voz. No es que cante; lo suyo es una suerte de sentido arrullo gutural que no sólo no desentona sino que aparece en forma medida y justa en contadas ocasiones.
Un disco intimista e intenso con momentos de altísimo vuelo.

 

Fraga - Remus - GiuntaEl trío conformado por el pianista Manuel Fraga, el contrabajista Alfredo Remus y el joven y notable baterista Oscar Giunta, aportan Querido Bill –Tributo a Bill Evans-.
En realidad, hay sólo una composición del gran pianista; Fraga aporta Querido Bill y los otros 7 temas fueron moneda corriente en el repertorio de Evans.
El álbum se grabó en vivo en la sala A-B del Teatro General San Martín el 6 de septiembre de 2005, en celebración del 21º aniversario del ciclo “Jazzología” que coordina el racinguista Carlos Inzillo.

 

HermeticaLa Banda Hermética… no… nada de “rocanrol”… no escribimos “Hermética”, sino “Banda Hermética”. Y se sabe que parecido no es lo mismo.
La Banda Hermética, decíamos, se conformó en el año 2003 con la finalidad de rendir tributo al gran Hermeto Pascoal. Su álbum debut, El calendario de los sonidos, cuenta con 12 composiciones del brasilero y una del clarinetista Federico Núñez.
El grupo se conforma con el mencionado Núñez, Marcos Archetti, Joaquín Pérez, Bernardo Casagrande, Feerico Jareguiberry, Mariano Cantero, Pili Peralta, Mariel Barreña y Ana Archetti.
En el CD hubo varios invitados: Beto Caletti, Martín Pantyrer, Marcos Cabezaz, Mono Fontana y Ezequiel Dutil, entre otros.
http://www.bandahermetica.com.ar/

 

Alejandro DevriesAlejandro Devries fue pianista de Pedro Aznar durante algo así como una década.
Y entre septiembre y octubre de 2006 grabó Andanzas cotidianas, segunda entrega de la “Serie Toque Argentino” que produce el guitarrista Ernesto Snajer.
A lo largo de los 12 temas del compacto, Devries toca piano, bajo, guitarras, percusión y canta.
No se ha rodeado mal… la mitad de las letras fueron compuestas por Diego Paszkowski (presten atención a la “Chacarera del gato escondido”), el mencionado Aznar aporta su voz en un tema y además participan, entre otros, Guido Martínez, Diego Alejandro, María Eugenia Alende, Fernando Botti, Víctor Carrión y Ernesto Snajer.

 

Trio MeleroEl trío integrado por Mariana Melero (voz, guitarra, clarinete, coros), Rodrigo Aberastegui (piano, teclados, bajo, guitarras, coros) y Norma Iovino (voz, coros, percusión) registró Águadoce entre marzo y mayo de 2006.
El Trío Melero-Aberastegui-Iovino interpreta, exclusivamente, música brasilera.
Con varios invitados, a saber: Adriana Ríos, Alejandro Santos, Agustín Pereyra Lucena, Paulinho Nunnes y Hernán Míguez, versionan composiciones de Jobim, Pinheiro, Buarque, Caymmi, Djavan, Baden Powell y Vinicius de Moraes.
El CD cierra con una composición de Mariana Melero, Sua Voz, dedicada a Elis Regina (la más grande, sin discusión).

 

UltratangoFinalmente, el grupo liderado por los hermanos Satragno, Ultratango, ya tiene en las bateas al sucesor de Astornautas.
Se trata de Trashnoche, en el cual conviven originales de los Satragno con composiciones de Piazzolla (Fuga y misterio, Vuelvo al sur), Plaza (Nocturna), Troilo (La trampera), Gardel (Volver) y De Caro (El monito).
Grabado en octubre de 2006, Trashnoche cuenta con el aporte de Gastón y Leo Satragno (sintetizadores, piano y programación), Julio Pérez (bandoneón), Sami Abadi (violín eléctrico) y Raúl Lavié, que aporta su voz en Volver.
Ah… para los distraídos… se trata de tango electrónico.
http://www.ultratango.com.ar/

Más información en http://www.mdrrecords.com.ar/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *