Brevario

De La Acqua A La Zivals

Maxi TrussoEl sello Acqua Records nos acercó tres nuevos lanzamientos. Uno de ellos es un álbum debut. Los otros dos suenan a justicieras reparaciones históricas.
Actual, pero con cierto sonido retro, el cantante y compositor Maxi Trusso debuta discográficamente con Leave Me and Cry. Bueno… no es casual entonces que haya covers de grupos como Love y The Kinks. La producción estuvo a cargo de Fernando Goin (quien también interpreta bajo, percusión y teclados) y si recordamos que Goin viene de grabar un tributo a Bob Dylan… todo va comprendiéndose mejor.
Aires folk y country sobrevuelan a lo largo del álbum que bien podría pasar por una reedición de un disco sesentista.

La bordonaEntre diciembre de 1982 y enero de 1983, Juan José Mosalini en bandoneón, Gustavo Beytelmann en piano y Patrice Caratini en contrabajo registraron La bordona. El trío realizó un repertorio que incluyó El choclo, La bordona, Nocturna, La cumparsita, Contrabajeando y otras gemas. Y además, el booklet tiene liner notes escritas por Osvaldo Soriano, no sé si me explico…

Ida y vueltaEl otro álbum lleva por título Ida y vuelta; es de un dúo donde también está presente Mosalini quien, en compañía del flautista Enzo Gieco, brindara un concierto en el Auditorio de Radio Saarbrucken, en Alemania, el 13 de enero de 1994, domingo para más datos.
El repertorio es más amplio, con piezas de Piazzolla, Ginastera, Troilo y otras glorias.
Con estas tres ediciones parece ser que lo actual suena añejado y lo añejo, más vigente que nunca, ¿no?

SaluzziY nos vamos a la Z de Zivals sin escalas.
Nuevo álbum del bandoneonista argentino Dino Saluzzi. Para la grabación de Juan Condorí, el Dino más Saluzzi reclutó a parte de su propia familia propia: Félix “Cuchara” Saluzzi en saxos tenor y soprano y clarinete; José María Saluzzi en guitarras acústicas y eléctricas y Matías Saluzzi en bajo eléctrico y contrabajo.
El extrapartidario, aquí, es U.T. Ghandi, que se hace cargo de la batería y la percusión.
Distribuido en la Argentina por Zivals, Juan Condorí fue editado, como es habitual en la discografía de Saluzzi, por el sello alemán ECM.
Barato no es, pero buscando… se consigue.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *