Brevario

Suna y María: muñecas bravas

De diferentes orígenes y estilos pero ambas consumadas artistas, la cordobesa Suna Rocha y la bonaerense María Volonté han reflejado su actualidad en sendos álbumes editados por el sello Acqua Records.
Suna Rocha, en SOS agua, interpreta catorce composiciones de los más variopintos autores de acá y acullá, a saber: Yupanqui, Di Fulvio, Eladia Blázquez, Serrat, Cuchi Leguizamón, Jorge Drexler, Gabriela Mistral / Gastón de Ávila, Federico García Lorca / Nilda Fernández, etc.
En el sucesor de Maldición de Malinche, la cantante cuenta con el aporte de Colacho Brizuela, Pedro Aznar, Eduardo Espinossi, Daniel Homer, Ramón Navarro, Facundo Ramírez, Rolando Goldman, Víctor Carrión y Facundo Guevara, entre muchos otros. La expresiva Suna Rocha aborda un repertorio ecléctico en el que conviven con llamativa naturalidad El hombre y el agua, Me voy quedando, Chacarera de las piedras, Honrar la vida, Vidalita de ayer, Soledad, La pobrecita y El tren aguatero. Pero… además… hay más…
Más información: http://www.sunarocha.com.ar/

María Volonté

, por su parte, luego de dos años fuera de su país, de gira en gira y de presentación en presentación, conformó a su regreso la 9 Vidas Band, integrada por Fabián Miodownik (percusión), Jorge Rabito (bajo eléctrico y coros), Joaquín Sellan (teclados), Kevin Carrel Footer (armónica) y la Volonté en voz y guitarra.
El álbum 9 vidas registra una actuación realizada en Buenos Aires el 23 de diciembre de 2009. El repertorio incluye varios originales de la intérprete bonaerense (9 vidas, SF Tango –compuesta e interpretada en inglés-, Beso azul, En el bar, Ituzaingó), así como potentes y personalísimas versiones de La flor de la canela (Chabuca Granda), Gracias a la vida y Qué he sacado con quererte (Violeta Parra) y Boulevard of Broken Dreams (Al Dubin / Harry Warren).
A tres años de Sudestada, su álbum anterior, María Volonté ha provocado y promovido un punto de inflexión en su carrera, que incluye la grabación de siete discos, la obtención del premio Gardel, una nominación al Grammy latino y la reciente edición en Alemania de María Volonté: Portrait (por el sello Network medien), que incluye 16 temas extraídos de sus trabajos anteriores y entre los que se cuentan Yo soy maría, El último café, Estranha forma de vida, La luz de un fósforo, Nostalgias, Vuelvo al sur, etc.
Más información: http://www.mariavolonte.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *