Encuesta 2012 – Músicos Argentinos
Séptima Encuesta Anual a Músicos Argentinos sobre la Nueva Música Creativa
Artista | Título | Sello | Votos |
Lucio Balduini | Viento divino | Club del Disco | 9 |
Gustavo Musso | Our Song | Rivorecords | 8 |
Vijay Iyer Trio | Accelerando | ACT | 8 |
Esteban Sehinkman | Pájaro de fuego | independiente | 7 |
Guillermo Klein / Los Guachos | Carrera | Sunnyside | 6 |
Ramiro Flores | Son dos | Lapacho Records | 6 |
Drop Dogs | Drop Dogs | S’Music | 5 |
Patricio Carpossi | Minimal | Sofá Records | 5 |
Pipi Piazzolla Trio | Arca rusa | Epsa | 5 |
Tim Berne | Snakeoil | ECM | 5 |
Jesús Fernández | Música bardera | independiente | 4 |
Con tres menciones cada uno aparecen:
Ada Rave – La continuidad (PAI Records), Billy Hart – All Our Reasons (ECM), Brad Meldhau Trio – Ode (Nonesuch), Búlgara – Búlgara (independiente), Fred Hersch – Alive at the Vanguard (Palmetto), Hernán Merlo Cuarteto – Monk, modelo para desarmar (Uanchu), Les Amateurs – Lezama Tours (independiente), Tony Malaby – Novela (Clean Feed)
Han participado (por orden alfabético):
Adrián Iaies, Adriana Ríos, Alan Zimmerman, Alejandro Demogli, Andrés Elstein, Andrés Hayes, Ariel Naón, Augusto Urbini, Barbie Martínez, Candelaria Molina Zavalia, Cirilo Fernández, Daniel “Pipi” Piazzolla, Diego Schissi, Emilio Teubal, Ernesto Snajer, Esteban Sehinkman, Ezequiel Finger, Fer Isella, Fernando Kabusacki, Florencia Otero, Francisco Lo Vuolo, Gabriela, Guillermo Bazzola, Guillermo Klein, Hernán Mandelman, Juan Cruz de Urquiza, Juan Pablo Arredondo, Juan Pablo Carletti, Juan Pablo Hernández, Julián Galay, Lucio Balduini, Luis D’Agostino, Marcelo del Paggio, Marco Sanguinetti, Marcos Baggiani, Mariana Bianchini, Mariana Masetto, Mariano Loiácono, Mariano Sívori, Martín Pantyrer, Miguel Tarzia, Nahuel Carfi, Nicolás Guerschberg, Nicolás Méndez, Nicolás Sorín, Pablo Contursi, Pablo Ledesma, Pablo Porcelli, Pablo Vázquez, Patricio Carpossi, Pino Marrone, Ramiro Flores, Rodrigo Agudelo, Rodrigo Domínguez, Sebastián Loiácono, Sebastián Stecher, Sergio Álvarez, Sofía Vitola, Zaida Saiace
Listas completas según el orden en que fueron presentadas:
Daniel “Pipi” Piazzolla
(Baterista, líder de Escalandrum -Premio Gardel de Oro 2012- y de Pipi Piazzolla Trio, con el que ha debutado como solista en 2012; integrante de Argentos, Ensamble Real Book Argentina, Pablo Aslán Quintet, Cirilo Fernández / Mariano Sívori / Daniel Piazzolla Trío y Los Guachos; formó parte de Latinaje, Octeto Piazzolla, Las Sabrosas Zarigueyas, Lito Vitale Quinteto, Giusti Funk Corp., Juan Cruz de Urquiza Cuarteto, Villu Veski – Tiit Kalluste Sextet (Estonia), entre muchas otras agrupaciones. Recibió numerosos galardones dentro y fuera del país. Fue considerado como el “Mejor Baterista de Latin-Jazz 2011” por la revista Latin Jazz Corner (New York).
Lucio Balduini – Viento divino (Club del Disco Records)
Drop Dogs (Rodrigo Domínguez, Mark Helias, Hernán Hecht) – Drop Dogs (S’Music)
Patricio Carpossi – Minimal (Sofá Records)
Jesús Fernández – Música bardera (independiente)
Esteban Sehinkman – Pájaro de fuego (independiente)
Ramiro Flores – Son dos (Lapacho Records)
Vijay Iyer Trio – Accelerando (ACT)
Gustavo Musso – Our Song (Rivorecords)
www.danielpipipiazzolla.com
www.myspace.com/danielpipipiazzolla
(Guitarrista, compositor, arreglador, productor y docente. Líder de grupo, se encuentra próximo a la edición de “Tango”, su primer álbum como líder, donde lo acompañan Rodrigo Domínguez, Mariano Otero, Enrique Norris, Jerónimo Carmona, Carto Brandán, Juan Canosa, Gustavo Musso y Juan Cruz de Urquiza. Ha grabado o tocado con Adrián Iaies, Ricardo Cavalli, “Pipi” Piazzolla, Ramiro Flores, Sergio Verdinelli, Oscar Giunta, Pepi Taveira, Ernesto Jodos, Delfina Oliver, Eleonora Eubel, Mariano Loiácono, Patricio Carpossi, Hernán Jacinto, etc.
Ramiro Flores – Son dos (Lapacho Records)
Patricio Carpossi – Minimal (Sofá Records)
Búlgara – Búlgara (independiente)
(Guitarrista, vocalista, compositora, arregladora. Líder de Plan Be; integra Lavial, Tropicalíssima, Cola de Mono y 4 de Copas Jazz. Debutó como solista en 2010 con El agua me…, álbum de producción independiente y composiciones originales. Formó parte de Loop imperfecto y La voraz, proyecto integrado por videastas y bailarines donde se hizo cargo de la música)
Nacionales:
Lavial – Violeta -single- (independiente)
Moura/Sergi – Choque (Warner)
Miranda! – Luna magistral (Warner)
Lucas Martí – Tercer y último acto de noción (Los Años Luz)
Illya Kuryaki and the Valderramas – Chances (Sony)
Búlgara – Búlgara (independiente)
Indios – Indios (independiente)
Hipnótica – A la luz (independiente)
Rayos Laser – Rayos Laser (independiente)
Dani Umpi – Piano.Vol. 1 (independiente)
Javiera Mena – Luz de piedra de luna –single- ((independiente)
Daniel Melingo – Corazón y hueso (Random)
Babasónicos – Carolo (Universal)
Michael Mike – Música negra (independiente)
La Zimbabwe – Cuestión de tiempo (Benditas Producciones)
Internacionales:
Madonna – MDNA (Universal)
Grimes – Visions (Arbutus)
The xx – Coexist (Young Turks)
Father John Misty – Fear Fun (Sub Pop)
Patti Smith – Banga (Sony)
Varios artistas – Moonrise Kingdom -Original Soubdtrack- (Abkco)
(Pianista y compositor nacido en Suiza, criado y residente en Buenos Aires. Lidera su propio trío, donde lo acompañan Daniel “Pipi” Piazzolla y Mariano Sívori, y la banda de rock ELBOU. Integra el Ensamble Real Book Argentina. Su música fue interpretada en los festivales de Umbria, Berna, Maine y New Hampshire. Ha tocado o grabado, entre otros, con Nicolás Sorín, Alvin Queen, Reggie Johnson, Julio Barreto, Phil Maturano, Massimo Biolcatti, Ferenc Nemeth, etc.)
Les Amateurs – Lezama-Tours (Independiente)
Lucio Balduini – Viento divino (Club del Disco Records)
Juan Cruz de Urquiza Noneto – Indómita Luz (Vinilo Records)
Gustavo Musso – Our Song (Rivorecords)
Kneebody – Live Volume 3: Paris (Low Electrical Records)
James Blake – James Blake (Polydor)
www.myspace.com/cirilofernandez
(Guitarrista, compositor, docente. Integró la mítica agrupación Crucis. Colabora en la revista Guitar Player. En su permanencia en Estados Unidos tocó con Dianne Reeves, John Patitucci, Kenny Kirkland, Joe Diorio, Jimmy Haslip, Bob Magnusson, Robben Ford, Joe Farrell, John Pisano, Abraham Laboriel, Hubert Laws, Alex Acuña, Eduardo del Barrio, Jerry Marotta, Manolo Badrena, Viktor Krauss, etc.)
Kayhan Kalhor & Ali Bahrami Fard – I Will Not Stand Alone (World Village)
Alisa Wellerstein (cello) / Daniel Barenboim (conductor) / Staatskapelle Berlin Orchestra – Elgar & Carter Cello Concertos (Decca)
The Rolling Stones – Charlie is my Darling / Ireland 1965 –DVD- (Abkco Films)
Luciana Souza – The Book of Chet (Sunnyside)
Justin Vernon and Sean Carey – At AIR Studios Live session (4AD/Jagjaguwar)
http://www.youtube.com/watch?v=A9Tp5fl18Ho
Pat Martino – Alone Together (Highnote)
Paul Buchanan – Mid Air -Expanded 2 CD Deluxe Boxset- (Newsroom Records)
www.facebook.com/pages/Pino-Marrone/160388403985138
www.youtube.com/user/pmarrone1
(Trompetista. Lidera el Mariano Loiácono Quinteto y Sexteto y co-lidera el Mariano Loiácono / Paula Shocron Cuarteto. Es profesor de la cátedra de Trompeta en la Escuela Municipal de Música Juan Bautista Massa de la ciudad de Rosario. Premio Clarín Revelación en Jazz 2008. Ha tocado, entre otros, con Pepi Taveira, Juan Pablo Arredondo, Adrián Iaies, Daniel “Pipi” Piazzolla, Adam Cruz, Ugonna Okegwo, Minino Garay, Sergio Verdinelli, Enrique Norris, Ricardo Cavalli, Rodrigo Domínguez, J.C. de Urquiza, Richard Nant, Mariano Otero, Hernán Merlo, Javier Malosetti, Horacio Fumero, Ernesto Jodos, Francisco Lo Vuolo, Hernán Jacinto, Diego Schissi, Ramiro Flores, Carlos Lastra, Gustavo Musso, Miguel Tarzia, etc.)
Gustavo Musso – Our Song (Rivorecords)
Bernstein, Goldings, Stewart – Live At Smalls (SmallsLIVE)
www.myspace.com/marianoloiaconotrumpet
(Guitarrista; compositor, arreglador y líder de banda. Integra Fernando Tarrés & La Raza, Luis Nacht Cuarteto, etc. Formó parte de, entre otros, los grupos de Sergio Verdinelli, Mariano Otero, Mariana Baraj, Ernesto Jodos, Delfina Oliver, Mariano Loiácono, Antonio Arnedo, Rodrigo Domínguez, Hernán Merlo y Nina y el Lobo. Como docente, dicta las cátedras de Audioperceptiva I y II y Elementos de Audioperceptiva y es profesor de Historia de la Música y Cultura Musical)
Disco 1 – Tim Berne – Snakeoil (ECM)
Disco 2 – Drop Dogs (Rodrigo Domínguez, Mark Helias, Hernán Hecht) – Drop Dogs (S’Music)
Disco 3 – Enrique Norris – >300< (Enonane Records)
www.myspace.com/juanpabloarredondo
(Saxofonista alto y soprano; profesor de saxo e improvisación. Como solista de la Orquesta de Teatro interpretó obras de Bizet, Alban Berg, Mussorgsky, Gerswhin, Prokofiev, Bernstein, etc. Tocó y grabó con Butch Morris, Le Quan Ninh, Enzo Rocco, Agustí Fernández, Elton Dean, Rodolfo Mederos, Gustavo Bergalli, Guillermo Gregorio, Quique Sinesi, Rubén Rada, Oscar Giunta, Litto Nebbia, Daniel Binelli, etc. Lidera su propio cuarteto e integra un dúo con el pianista Pepe Angelillo. Junto a Mono Hurtado y Facundo Barreyra conforma Geome Trío)
Wadada Leo Smith – Ten Freedom Summers (Cuneiform Records)
Evan Parker Electroacoustic Ensamble – Hasselt (Psi)
(Baterista, compositor y docente. Líder de Resistencia Chaco. Integrante de Panza, Martes 151, el dúo Ramiro Osuna – Augusto Urbini, La Hormiga. Integró Los Ini, Plan Be, Wasabi, etc. Ha tocado y/o grabado con Ada Rave, Pablo Puntoriero, Lucio Balduini, Enrique Norris, Ramiro Osuna, Mariano Bertolini, Leo Paganini, Wenchi Lazo, etc.)
“Para mí, entre los discos argentinos, el mejor del año es”
Pornobot – Multi (independiente)
“Y en el plano internacional”
Meshuggah – Koloss (Nuclear Blast)
www.myspace.com/resistenciachaco
(Compositor, instrumentista, arreglador y productor. Forma parte del septeto Ensamble Chancho a Cuerda. Integró la Orquesta Música Nueva, Ensamble Música Nueva, Orquesta de Cámara La Tribu. Además compone y arregla música para películas y diversos instrumentistas)
“Algunos elegidos del 2012, sin orden de mérito”
Diego Schissi – Tipas y tipos (Vinilo Discos)
Nicolás Rallis – Canciones sobre el silencio (independiente)
ChauCoco! – Dispersión (independiente)
Ciruelo – El año de la cosa (independiente)
Cangola Trunca – Calisaya (independiente)
Garbarek, Gismonti, Haden: Mágico – Carta de amor (ECM)
“Grabado en Abril de 1981 pero editado por primera vez en 2012”
Martha Argerich – Lugano Concert (Deutsche Grammophon)
John Zorn – Mount Analogue (Tzadik)
“De los ocho (¡!) discos que sacó Zorn este año elijo éste, pero también se podría tomar todo el conjunto como unidad”
Brad Mehldau Trio – Ode (Nonesuch)
(Guitarrista argentino radicado en España. Integra en la actualidad el Gnu Trío junto con Andrés Litwin y Marcelo Peralta. Lideró el Summer Quartet y ¡En el Aire!; integró en sus inicios Combop y luego la big band de Mariano Tito. Entre otros, tocó con Ernesto Jodos, Hernán Merlo, Conrad Herwig, Enrique Norris, Sergio Verdinelli, Eleonora Eubel, Rodrigo Domínguez, Sid Jacobs, David Xirgu, etc. Compuso bandas de sonido para documentales y anuncios televisivos. Sus artículos periodísticos han sido publicados en Revista Clásica, Página 12, CD Review, Rolling Stone, Cuadernos de Jazz, etc.)
“Nuevos Albumes”
Steve Kuhn / Steve Swallow / Joey Baron – Wisteria (ECM)
Kenny Wheeler Big Band – The Long Waiting (CamJazz)
John McLaughlin & the 4th Dimension – Now Here This (Abstract Logix)
Tim Berne – Snakeoil (ECM)
Chick Corea, Eddie Gómez, Paul Motian – Further Explorations (Stretch Records)
Lee Konitz/Bill Frisell/Gary Peacock/Joey Baron – Enfants Terribles (Half Note Records)
Billy Hart: – All Our Reasons (ECM)
“En Vivo”
Allan Holdsworth/Anthony Crawford/Virgil Donati (Sala Cats, Madrid, 27 oct. 2012)
Jerry Bergonzi Quartet (Bogui, Madrid, 7 nov. 2012)
http://www.myspace.com/guillermobazzola
http://www.myspace.com/gnutrio
http://www.myspace.com/enelaire2001
http://www.youtube.com/user/guillermobazzola
(Pianista, compositor, arreglador y dioseñador industrial. Editó tres álbumes como solista. Lidera sus propios proyectos que van desde presentaciones en piano solo y la agrupación Pibe A (junto con Bárbara Togander y Pablo Bendov) a la composición de música para obras teatrales como Los procesos de Franz o cortometrajes como Documental Nº1 -Mejor banda sonora en el Festival de Cortometrajes UNCIPAR-)
Sigur Rós – Valtari (XL Recordings)
Grizzly Bear – Shields (Warp Records)
Vijay Iyer Trio – Accelerando (ACT)
Billy Hart – All Our Reasons (ECM)
Hernán Merlo Cuarteto – Monk, modelo para desarmar (Uanchu)
www.marcosanguinetti.bandcamp.com
www.marcosanguinetti.blogspot.com
www.facebook.com/marco.sanguinetti
(Guitarrista y compositor, líder de Juan Pablo Hernández Quinteto. Integró Deshoras, la big band Inmigrantes y en la actualidad forma parte del trío de Gustavo Bergalli, el quinteto de Teodoro Cromberg y de dos dúos, uno junto a Francisco Lo Vuolo y otro junto a Rodrigo Domínguez . Compartió grabaciones y/o actuaciones con Ernesto Jodos, Rodrigo Domínguez, Daniel “Pipi” Piazzolla, Andrés Hayes, Carlos Álvarez, Sergio Verdinelli, Carto Brandán, Gustavo Musso, Esteban Sehinkman, Ezequiel Dutil, Sergio Álvarez, Franco Fontanarrosa, Diego Urcola, Martín Lambert, etc.)
“Lo que más me gustó musicalmente en este año fue por (muy) lejos el recital que dio Marc Ducret con su trío en el Festival de Jazz de Buenos Aires. Hacía rato que un concierto no me entusiasmaba tanto.
Dicho esto, de los discos que escuché nombraría”
Fred Hersch – Alive at the Vanguard (Palmetto)
Kurt Rosenwinkel – Star of Jupiter (Wommusic)
Michael Formanek – Small Places (ECM)
“aunque me gustó más el disco anterior de este mismo grupo”
Martín Lambert – Música robada (Dice Discos)
(Percusionista, vibrafonista y compositor. Lidera su cuarteto; participó en varias agrupaciones experimentales y de jazz. Compuso diferentes obras instrumentales, electroacústicas y mixtas; también música para video, cine y teatro. Interpretó obras de, entre otros, Stockhausen, Feldman, Gorecki, Cage, Varchausky, Zimmerman y Kagel y, en el terreno del jazz, compartió proyectos con Martín Pantyrer, Mario Gusso, Quique Sinesi, Juan Cruz de Urquiza, Santiago Vázquez, Rodrigo Domínguez y Wenchi Lazo)
Richard Nant – Leyenda (Southernsoundstudio.com/live)
Mariana Baggio / Martín Telechanski – La tarara (Edit. Capital intelectual)
Pat Metheny – Unity Band (Nonesuch)
“Estos tipos siguen, para mí, innovando más que los jóvenes cuando sacan un disco posta como éste”
www.myspace.com/ezequielfinger
(Baterista, compositor, productor y docente. Integra Lily’s Deja Vu -junto a Guillermo Celano, Ingrid Laubrock y Jasper Stadhousers-, The Ambush Party -con Natalio Sued, Oscar Jan Hoogland y Harald Austbo-, co-lidera el Celano/Baggiani Group y es uno de los líderes artísticos de Trytone Stichting -colectivo de músicos, sello y agencia promotora de conciertos en Amsterdam, Holanda-. Trabaja con otras disciplinas como danza, teatro, poesía, video, etc. Ha compartido proyectos con Sylvie Courvoisier, Ellery Eskelin, Michael Moore, Ernst Reijseger, Han Bennink, Burton Greene, Rodrigo Domínguez, Miguel Tarzia, Wenchi Lazo, Enrique Norris, Hernán Merlo, etc.)
Ingrid Laubrock Anti-House – Strong Place (Intakt)
Paradoxical Frog – Union (Clean Feed)
(Bajista, compositor, docente. Integra Tres Bien Ensamble, Virus y el grupo de Liliana Herrero. Tocó y/o grabó con Bárbara Togander, Eleonora Eubel, Argentos, Fabiana Cantilo, Los Twist, Volpini Band, Jorge Gelpi, María Volonté, Daniel “Pipi” Piazzolla, Ricardo Nolé, Álvaro Torres, Gustavo Musso, Pablo Rodríguez, Lucio Balduini, Martín Pantyrer, etc.)
Guillermo Klein / Los Guachos – Carrera (Sunnyside)
Lucio Balduini – Viento divino (Club del Disco Records)
Bob Dylan – Tempest (Sony)
www.myspace.com/tresbienensamble
(Pianista y vocalista. Integrante de Ensamble Chancho a Cuerda desde 2006, con el que ha editado dos álbumes. Es miembro activo de Música Nueva y de Elefante en la Habitación! Realiza presentaciones solistas en piano y voz interpretando sus propias composiciones)
ChauCoco! – Dispersión (independiente)
Nicolás Rallis – Canciones sobre el silencio (independiente)
Ensamble Chancho a Cuerda – Subversiones (Vinilo Discos)
Diego Schissi Quinteto – Tipas y tipos (Vinilo Discos)
(Baterista, compositor y docente. Lidera su propio grupo e integra el sexteto Elefante. Participó de La Experiencia Electroalvarez, Miguel Marengo Trío, Valentín Reiners Trío y Cuarteto. Ha tocado con Ernesto Jodos, Sergio Álvarez, Carlos Lastra, Enrique Norris, Juan Pablo Arredondo, Juan Cruz de Urquiza, Patricio Carpossi, Mariano Otero, Jerónimo Carmona, Fred Hersch, Steve Cardenas, Frank Carlberg, etc.)
Ada Rave – La continuidad (PAI Records)
Jesús Fernandez – Música bardera (independiente)
Patricio Carpossi – Minimal (Sofá Records)
Tim Berne – Snakeoil (ECM)
Paradoxical Frog – Union (Clean Feed)
Tom Rainey Trio – Camino Cielo Echo (Intakt)
Konitz, Frisell, Peacock, Baron – Enfants Terribles (Half Note Records)
Marilyn Crispell, Mark Dresser, Gerry Hemingway – Play Braxton (Tzadik)
(Guitarrista, líder de Luis D’Agostino Quinteto y Luis D’Agostino and the Argentinean Conection y co-líder del dúo conformado con el también guitarrista Pete Oxley. Integra el proyecto Blue Note Revisited, el cuarteto de cuerdas Eclectica! Realizó presentaciones y grabaciones junto a Jamie Cullum, Gilad Atzmon, Sid Jacobs, Gabriela, Ricardo Cavalli, Eloy Michelini, Carlos Álvarez, Mariano Loiácono, Gustavo Musso, Emilio del Guercio, etc. Bajo el sello editorial Ricordi, ha editado dos libros: Toco Solo e Improvisación. Es, además, Director de las Academias Yamaha de Música Popular para la Argentina. En su última gira europea tocó, entre otros lugares, en el mítico Ronnie Scott’s)
“Me es difícil hablar de mis discos favoritos de 2012 ya que siempre termino volviendo atrás y sigo escuchando a los clásicos; pero igual me gusta chusmear por ahí y, de lo que escuché, esto es lo que más me interesó”
Alexandra Grimal, Lee Konitz, Gary Peacock, Paul Motian – Owls Talk (Hôte Marge)
Avishai Cohen – Duende (EMI)
Kenny Garret – Seeds From the Underground (Mack Avenue)
Stuart Mc Callum – Distilled (1-2-3-4 GO)
Hernán Mandelman Quinteto – Detrás de esa puerta (Sofá Records)
www.myspace.com/luisdagostino
(Pianista y compositor. Líder de La Balteuband. Integró Sebastián Cruz’s Coba, Marta Gómez Group, Los Chantas Tango Group. Ha tocado con Lucía Pulido, Héctor del Curto, Oscar Feldman, Yosvany Terry, Bob Mover, Fernando Huergo, Lisandro Adrover, Miguel Bertero, Raúl Jaurena, John Benítez, entre otros. Reside actualmente en los Estados Unidos)
Keith Jarrett – Sleeper (ECM)
Nik Bärtsch’s Ronin – Live (ECM)
Guillermo Klein / Los Guachos – Carrera (Sunnyside)
Dirty Projectors – Swing Lo Magellan (Domino Recording)
Globos – Feliz Cumpleaños (independiente)
(Baterista y compositor, lidera su quinteto integrado además por Paula Shocron, Ezequiel Dutil, Natalio Sued y Rodrigo Domínguez. Formó parte del Summer Quartet -liderado por el guitarrista Guillermo Bazzola- y el quinteto del trompetista Juan Cruz de Urquiza. También participó en los proyectos de, entre otros, Carlos Lastra, Ricardo Cavalli, Luis Nacht, Pepi Taveira y Enrique Norris. En el exterior tuvo la oportunidad de tocar con músicos de Francia, Italia, Alemania, España, Estados Unidos, etc. Su álbum Detrás de esa puerta, fue editado en 2011 por el sello Sofá Records)
Nacional:
Drop Dogs (Rodrigo Domínguez, Mark Helias, Hernán Hecht) – Drop Dogs (S’Music)
Internacional
Jack Dejohnette – Sound Travels (Entertainment One)
www.myspace.com/hernanmandelman
(Baterista, improvisador y compositor, lidera su propio grupo. Reside actualmente en U.S.A., donde ha integrado e integra diversas agrupaciones. Ha tocado con Angelica Sanchez, Michael Attias, Rob Brown, Daniel Levin, Eivind Opsvik, Ivo Perelman, Jason Kao Hwang, Cristopher Hoffman, Tony Malaby, Hernán Merlo, Lucio Balduini, Diego Chamy, Gabriel Paiuk, Enrique Norris, Andrew Cyrille, David Haney, Rodrigo Domínguez, Jerónimo Carmona, Paula Shocron, Datrebil, Ernesto Jodos, Hernán Hayet, Miguel Tarzia, Sergio Álvarez, Martín Pantyrer, etc)
Michael Attias – Spun Tree (Clean Feed)
Angelica Sanchez – Wires and Moss (Clean Feed)
Frank Ocean – Channel Orange (Def Jam)
Tim Berne – Snakeoil (ECM)
Joe Morris, William Parker, Gerald Cleaver – Altitude (AUM Fidelity)
Paul Lytton & Nate Wooley + Ikue Mori & Ken Vandermark – The Nows (Clean Feed)
Keith Jarrett – Sleeper (ECM)
Vijay Iyer Trio – Accelerando (ACT)
Henry Threadgill – Tomorrow Sunny/The Revelry, Spp (Pi Recordings)
Eivind Opsvik – Overseas IV (Loyal Label)
King Crimson – Larks Tongue in Aspic -40th. anniversary edition- (DGM)
Eris Reevis – Parallax (Clean Feed)
http://juanpablocarletti.wordpress.com/
(Baterista, actualmente integra Pol4tet (Pablo Mourelle Cuarteto), Gabriel Sainz Quinteto, Leo Cejas Grupo, Hard Bop Sexteto, AristeinZappinoStecher Trío y Kurchan / Mourelle / Stecher Trío. Se desempeña desde 2005 como docente. También se ha presentado junto a Ernesto Jodos, Enrique Norris, Rodrigo Agudelo, Juan Manuel Bayón, Juan Pablo Hernández, Juan Pablo Arredondo, Patricio Carpossi, etc.)
Billy Hart – All Our Reasons (ECM)
Vijay Iyer Trio – Accelerando (ACT)
Avishai Cohen – Triveni II (Anzic Records)
Patricio Carpossi – Minimal (Sofá Records)
Tim Berne – Snakeoil (ECM)
http://sebastianstecher.blogspot.com.ar
www.myspace.com/sebastianstecher
(Pianista y tecladista. Lidera el Esteban Sehinkman 3. Comparte escenarios con Guillermo Klein, Liliana Herrero, La Bomba de Tiempo, Sorín Octeto, Guillermo Delgado, Hernán Merlo, Oscar Giunta, Eloy Michelini, Jerónimo Carmona, Sergio Álvarez, Lulo Isod, Sergio Verdinelli, Juan Suárez, Mariana Bianchini, Marisol Otero, La Bomba de Tiempo, Inmigrantes Big Band y Eleonora Eubel, entre otros. Es el responsable del proyecto Real Book Argentina y Ensamble Real Book Argentina)
Gustavo Musso – Our Song (Rivorecords)
Pipi Piazzolla Trio – Arca rusa (Epsa)
Ramiro Flores – Son dos (Lapacho Records)
Lucio Balduini – Viento divino (Club del Disco Records)
La finca de Laurento – Fuerza (independiente)
(Cantante, percusionista y docente. Profesora de yoga, licenciada en composición coreográfica y también ha incursionado en teatro, danzas clásica y jazz. Ha tocado, entre otros, con Enrique Norris, Mariana Baraj, Facundo Guevara, Lucas Loberto, Emilio Cervini y el grupo de percusión, canto y danza Tamborelá. Ha editado dos álbumes como solista)
Lila Downs – Pecados y Milagros -edición especial CD + DVD- (Sony)
“¡Me la pasé todo 2012 escuchando este álbum, cantando y bailando con él! ¡Lila es mi cantante favorita! ¡Amo su voz, su manera de interpretar, su raíz mexicana y su mixtura musical! ¡Su música es un milagro y una bendición para mi vida, sus canciones me acompañan cotidianamente! ¡También fue hermosa experiencia los dos conciertos que dio el 20 y 21 de junio de 2012 en el Teatro Gran Rex! ¡A gozar!”
www.myspace.com/marianamasetto
(Cantante; debutó discográficamente en 2010 con Swing! Lidera su propio cuarteto; participa de otros proyectos como Swing Timers y La Santa Rita. Ha tocado con Ramiro Flores, Américo Belloto, Juan Carlos Cirigliano, Carlos Lastra, Tomás Fraga, Miguel Marengo, Ángel Sucheras, Damián Falcón, etc.)
“Algunos de los discos que más me gustaron de 2012 son”
Carlos Lastra – The Inch Worm (Rivorecords)
Francisco Lo Vuolo – Segment (Rivorecords)
Grace Cosceri – Colecciones (Epsa)
Déborah Dixon y Ángel Sucheras – Live in Concert (Acqua)
Paula Shocron – Serenade in Blue (Rivorecords)
Artistry Big Band – Artistry (independiente)
Florencia Otero – Nocturno Mundo (BAU)
www.myspace.com/barbiemartinez
(Cantante y compositora. Debutó discográficamente en 1973 y formó parte de “Rock hasta que se ponga el sol” (festival y película). Grabó junto a Dino Saluzzi, Robben Ford, Alex Acuña, David Lindley, Pino Marrone, Pedro Aznar, etc. En los ’90 comienza una sociedad musical con el guitarrista Bill Frisell plasmada en la grabación de tres álbumes y en una gran cantidad de conciertos por el mundo. En sus últimos discos han participado artistas de la talla de Eyvind Kang, Jenny Scheinman, Viktor Krauss, Eric Longsworth, Rob Burger, etc.)
Paul Buchanan – Mid Air -Expanded 2 CD Deluxe Boxset- (Newsroom Records)
Leonard Cohen – Old Ideas (Sony)
Harold Budd – Bandits of Stature (Darla Records)
Kayhan Kalhor & Ali Bahrami Fard – I Will Not Stand Alone (World Village)
www.gabrielamusic.net
www.songtone.com
www.myspace.com/gabrielamusicnet
(Guitarrista y compositora. Integra el cuarteto Lup junto a Ramiro Illa –batería-, Julián López Di Muro –trompeta- y Manuel Nieto –bajo-, con el que acaba de editar en formato digital el álbum homónimo. Formó parte, junto a Sofía Vítola y Augusto Urbini, del trío Plan Be)
“Me he dado cuenta que aún sigo escuchando discos de años anteriores, lo cual me hace reeplantear algunas cosas no solo como músico sino como oyente”
Patti Smith – Banga (Sony)
Búlgara – Búlgara (independiente)
“banda integrada por Nina Polverino, Ramiro Flores, Patricio Carpossi, Hernán Segret, Lulo Isod”
Alanis Morissette – Havoc and Bright Lights (Random)
Lavial – Violeta -single- (independiente)
www.lupcandelariamolina.bandcamp.com
(Pianista, compositor, arreglador, productor; compuso música para películas. Líder de banda. Nominado tres veces al Grammy Latino. Obtuvo el Premio Clarín como Mejor Músico de Jazz y el Konex de Platino. Posee su propio sello discográfico: 20 Misas. Es el Director Artístico del Festival Buenos Aires Jazz)
Fred Hersch – Alive at the Vanguard (Palmetto)
Ahmad Jamal – Blue Moon (Jazz Village)
Charlie Haden & Hank Jones – Come Sunday (Emarcy)
Gustavo Musso – Our Song (Rivorecords)
Francisco Lo Vuolo – Segment (Rivorecords)
www.adrianiaies.com
www.myspace.com/aiaies
(Guitarrista. Tiene cuatro álbumes editados como líder. Algunos de sus proyectos actuales: New Ale Demogli Quinteto, Hilli Greene Quintet, Phil Maturano Quartet, Fabián Martin Quartet, Greene / Demogli / Giunta Trio y duetos con el guitarrista John Stowell y la cantante Marian Fossati. Ha tocado con renombrados músicos del circuito jazzístico local e internacional: John Scofield, Bob Moses, Kenny Werner, Ari Hoenig, Dave Liebman, Danilo Pérez, Antonio Sánchez, Sid Jacobs, Manolo Juárez, Bernardo Baraj, Quique Sinesi, Javier y Walter Malosetti, Ricardo Cavalli, Pablo Ledesma, César Franov, Oscar Feldman, etc.)
“Éstos son algunos de los CD que escuché en 2012 y que realmente me gustaron mucho; no tienen un orden especial sino que aparecen de acuerdo a cómo me aparecieron en la mente”
Vijay Iyer Trio – Accelerando (ACT)
“A Vijay lo sigo hace un tiempo y en este disco (el mismo trío, con los mismos músicos), particularmente, sigue la línea y profundiza el concepto de los anteriores. Un sonido muy sólido, con el componente rítmico que lo hace realmente diferente a todos. Doce composiciones originales y todas súper interesantes. Vijay Iyer (piano), Stephan Crump (contrabajo) y Marcus Gilmore (batería)”
Kenny Garrett – Seeds From the Underground (Mack Avenue)
“Kenny Garrett es un saxofonista que particulamente me gusta muchísimo, tanto como solista como compositor, creo que no tan valorado en este rubro. En este disco demuestra que sí lo es; es un tremendo disco, muy ecléctico con sonidos straight ahead como J. Mac, Detroit, Du-Wo-Mo, más latin como Boogety Boogety, Welcome Earth Song y fusión como Haynes Here, Seeds From the Underground.
Lo acompañan algunos músicos no tan conocidos, como el pianista venezolano Benito González, el baterista Ronald Bruner o la cantante Nedelka Prescod. Y también viejos conocidos como Nat Reeves (contrabajo) o Rudy Bird (percusión)”
Jonathan Kreisberg – Shadowless (New For Now Music)
“A Jonathan lo conozco hace tiempo (le hice algunos cambios en el grupo de Ari Hoenig, etc). Nos encontramos este año nuevamente acá en Argentina en una visita inesperada en la cual dio un par de conciertos e hicimos algunas clínicas en Buenos Aires. No había escuchado su último trabajo; y, cuando lo hice, ¡me pareció realmente excelente!
Obviamente Jonathan tiene los chops (la técnica) suficientes y el lenguaje sofisticado de la nueva generación de músicos (especialmente de la escena de New York) que se requiere para hacer un disco de este calibre, que claramente es el próximo paso (a mi entender) a las innovaciones hechas por grandes del género y, en particular, de la guitarra como Pat Metheny, John Scofield y Bill Frisell, por citar algunos.
Algunos temas de complejidad extrema en lo composicional como Twenty One, que abre el CD con una métrica irregular interesante, jamás pierde el lirismo y la energía, manteniendo un balance muy logrado.
Shadowless, un tema en dúo con Henry Hey, un pianista tremendo (al mejor estilo Evans/Hall). Pasa del sonido tradicional de la guitarra de jazz a otros que parecen de guitarra sintetizada aunque no lo son, usa sólo pedales análogos, en temas como Stir the Stars o The Common Climb.
Nice Work If You Can Get It es el único standard del CD en trío (tremendo tema); sinceramente creo que Jonathan consiguió el balance justo entre tradición y modernidad y lo demuestra en este tema. Con un sonido cálido, tradicional de jazz.
Ni hablar de los músicos que lo acompañan: el tremendo saxofonista inglés Will Vinson, el pianista Henry Hey y, en la base, dos de los más sólidos de la escena neoyorquina, el contrabajista Matt Penman y el baterista Mark Ferber”
Conrado Paulino – Wrong Way (Tratore)
“Conrado Paulino, tremendo guitarrista brasilero de Sao Paulo, muy amigos, compartimos grabaciones y muchos conciertos juntos.
Sacó un CD de guitarra sola realmente muy bueno, con arreglos súper logrados, cálidos, finos, sofisticados y una interpretación impecable.
Es un grato paseo a través de standards de música brasilera y jazz, como So danco so samba, Luz do sol, Dindi, Samba da minha terra, Don’t Blame Me, etc. ¡Muy buen trabajo!”
Fernando Correa Combo – Dez arranjos (Tratore)
Fernando Correa, otro amigo, tremendo guitarrista, también brasilero de Sao Paulo, compartimos conciertos y grabaciones juntos. Des arranjos es un disco muy logrado, fresco, súper musical, con una formación inusual para un guitarrista como la de septeto. Todos los arreglos son de Fernando y con composiciones propias realmente muy logradas como Viola em ouro y Preto, Col Trane (¡donde toma partes de Giant Steps y las desarrolla con un concepto rítmico increíble!), Com as cordas todas, Quintal, Melodia com fusa. El disco tiene tambien una composición de Pixinguinha y el standard On Green Dolphin Street.
Junto a Rubinho Antunez en trompeta, el gran Vinicious Dorin en saxos (saxofonista de Hermeto Pascoal), Cesar Roversi en barítono y alto, Sidney Borgani en trombón, Marinho Andreotti en contrabajo, Emilio Martins en bateria y Vinicius Barros en percusión”
UN X PECTED Brazilian Project – Unite (Kopasetic)
“Éste es otro disco hecho por amigos, en este caso suecos como el excelente guitarrista Matt Holtne, el gran baterista Anders Vestergård y dos músicos tremendos brasileros: Emilio Martins en percusión y mi amigo compositor/saxofonista Marcelo Coelho. El disco se completa con Fredrik Kronkvist en saxo alto y Johnny Åman en contrabajo.
El disco mezcla composiciones de Holtne, Vestergård y Marcelo Coelho, de gran nivel entre las que se destacan Lo Otro y Sketch on Cantos (Marcelo Coelho), A Work (Anders Vestergård), Figure Out, Based On a True Story (Mats Holtne).
Una fina mezcla energética de jazz moderno con conceptos composicionales y rítmicos súper interesantes. Todos nos conocemos hace años, compartimos escenarios, grabaciones y también varios congresos sobre rítmica organizados por IRSA http://www.rhythmicassociation.org (del cual la mayoría son socios fundadores).
El nivel de la música y la interacción son muy altos, sobre todo porque son composiciones realmente complejas para tocar. ¡Altamente recomendable!”
David Gilmore & Numerology – Live At Jazz Standard (Evolutionary Music)
“A David no lo conocía personalmente y tuve la suerte, este año, de traducir su clínica dentro del marco del Festival de Jazz de Buenos Aires, donde me dio su CD.
Realmente me pareció tremendo, es un disco en vivo grabado en el Jazz Standard. Con la tradición de M-Base Collective atrás y el background de haber tocado con Steve Coleman, Greg Osby, entre otros. Si encontrás un uno, te dan un premio.
Casi todo el disco en métricas irregulares pero realmente sin sonar forzado, muy groovero, una delicada fusión de jazz, rock, funk, blues. ¡Un disco muy interesante!
Los temas Zero to Three: Expansion y Nine: Dispersion están geniales; o Five: Change, súper enérgico y Seven: Rest, con un clima introspectivo muy logrado.
En suma, un muy buen disco, en vivo y con un personal que no te puede ir nada mal: Claudia Acuña (voz), Miguel Zenón (saxo alto), Luis Perdomo (piano), Christian McBride (contrabajo), Jeff “Tain” Watts (bateria), Mino Cinelu (percusión)”
Adam Cruz – Milestone (Sunnyside)
“Adam Cruz es un baterista tremendo, ahora tocando con Chick Corea y, por años, junto a Danilo Pérez, Paquito D’Rivera, Charlie Hunter, Chris Potter, etc.
Tuve la suerte de tocar este año con él en el Festival de Jazz de BA, un concierto tremendo y me dio su primer disco solista.
Milestone, un disco con un excelente sonido, muy buenas composiciones, muy bien tocado, muy orgánico, todas composiciones originales muy cuidadas entre las que se destacan Secret Life, Emje, Resonance (una tremenda ballada), Crepuscular, Bird of Paradise. Los músicos que lo acompañan son lo mejor de la escena neoyorquina actual: Miguel Zenón (saxo alto), Steve Wilson (saxo soprano), Chris Potter (saxo tenor), Steve Cardenas (guitarra), Edward Simon (piano) y Ben Street (contrabajo)”
Inmigrantes Big Band – Puertos (independiente)
“Inmigrantes es una de las pocas big bands de por acá (quizás la única) que toca musica original y que lleva ya varios años en escena. Un logro no menor con lo dificil que es mantener una formacion así (¡¡21 músicos participaron del disco!!) y sin apoyo de nadie; a esto hay que sumarle que fue acá, en Argentina.
La direccion, tanto como la composicion y los arreglos, están a cargo de Daniel Camelo (nos conocemos hace tiempo de Berklee). ¡Realmente el disco es muy bueno! Daniel es uno de los pocos músicos que conozco que sabe escribir para esta formación aprovechando todo lo que tiene para dar.
La música es una fina fusión de jazz con ritmos y melodías rioplatenses.
Seis temas muy interesantes entre los que se destacan Inmigranteando y Retirada. Un muy buen disco”
Lupa Santiago – Sexteto (Tratora)
“Lupa Santiago es un tremendo guitarrista brasilero, de Sao Paulo, con el cual tocamos hace varios años y compartimos varios conciertos juntos en Brasil y, particularmente el año pasado, un concierto tremendo en Graz (Austria) junto a Shai Chen -un increíble guitarrista israelí-, Ronan Guilfoyle -tremendo bajista irlandés- y Bob Gulotti -el increíble baterista de The Fringe, entre otros-.
Este disco es poderoso, ¡¡¡con solistas de primer nivel todos ellos!!! Solos tremendos. El disco me gustó mucho.
Dos temas tremendos escritos por Nené: Madagascar y 5 músicos e 1 baterista. El resto de la música escrita por Lupa, Helio y Heraldo; Dolphy Dance o Constantinopla son composiciones excelentes de Lupa
Los arreglos fueron escritos por Lupa y por Rodrigo Morte -un tremendo compositor y arreglador de Sao Paulo-.
Vinicius Dorin y Vitor Alcántara en saxos, Daniel D’ Alcántara un gran amigo y uno de los mejores trompetistas brasileros, Alberto Lucas en contrabajo y el legendario Nené en bateria”
www.alejandrodemogli.com.ar
www.myspace.com/aledemogli
www.myspace.com/johnstowellaledemogliduo
(Guitarrista, compositor y líder de banda. Tiene dos álbumes en su haber: Lucecita y Viento divino, este último seleccionado en octubre 2012 como “Disco del mes” por el Club del Disco. Ha participado en proyectos, actuaciones y grabaciones junto a muchos de los músicos más destacados de la Argentina: Mono Fontana, Juan Cruz de Urquiza, Guillermo Klein, Enrique Norris, Hernán Merlo, Liliana Herrero, Mariana Baraj, Andrés Beeuwsaert, “Pipi” Piazzolla, Escalandrum, Fer Isella, Sergio Verdinelli, Florencia Ruiz, Rodrigo Domínguez, Nicolás Sorin, Ramiro Flores, Mariano Sivori, etc. Actualmente integra, entre otras agrupaciones, Pipi Piazzolla Trio, Sorín Octeto, Mariano Sívori Sexteto y Juan Cruz de Urquiza Noneto)
Guillermo Klein / Los Guachos – Carrera (Sunnyside)
Jesús Fernández – Música bardera (independiente)
Esteban Sehinkman – Pájaro de fuego (independiente)
(Baterista, compositor y docente. Actualmente baterista de Virus. Integró las agrupaciones Cactus, Piel de Tortuga, Zanahoria y AbuBa. Es el autor del libro Entrenamiento Creativo para Batería, publicado por Ellisound. Ha compuesto música para cine, teatro, TV, radio)
Pérez – 17 canciones para autopista (independiente)
Me’Shell NdegeOcello – Pour une âme souveraine: a dedication to Nina Simone (Naive)
www.archivonicolasmendez.blogspot.com
(Cantante egresada de la carrera de Canto Lírico del Conservatorio de Música de General San Martín. Formó parte de diversas formaciones de música popular brasileña, improvisación libre y jazz. Actualmente, canta en un trío de improvisación junto con Bárbara Togander y Melina Moguilevsky y participa del proyecto Pájaro profeta. En 2012 editó su primer álbum titulado Nocturno mundo, donde interpreta composiciones de Joni Mitchell. Lidera un sexteto que completan Paula Shocron, Ingrid Feniger, Damien Poots, Leonel Cejas y Martín López Grande)
Nacionales:
1) Melina Moguilevsky – Árbola (Epsa Music)
“Este disco me parece hermoso y original. El arreglo vocal que hace Melina del tema 8 de Octubre de Hermeto Pascoal ¡es impecable!
Me gusta especialmente este disco por los arreglos pero, por sobre todo, porque nos acerca a grandes poetas como Juan Gelman y Juan L.Ortiz, ente otros”
2) Martín López Grande Grupo – Manifiesto (PAI Records)
3) Ada Rave – La continuidad (PAI Records)
“Tremendo sonido y potencia tiene el grupo de Ada, un disco imperdible”
4) Ramiro Flores – Son dos (Lapacho Records)
Internacionales:
1) Brad Meldhau Trio – Where Do You Start (Nonesuch)
2) Luciana Souza – The Book of Chet (Sunnyside)
“Hermoso disco de baladas sobre la música de Chet Baker”
www.myspace.com/florenciaoteromusica
(Pianista, compositor y arreglador, lidera su propio sexteto y es integrante de la agrupación de jazz Escalandrum -Premio Gardel de Oro 2012- y del quinteto de tango La Camorra. Ha compuesto obras para piano, conjuntos de cámara y las más variadas formaciones instrumentales. Participó también de Manolo Juárez Quinteto, Ernesto Snajer y Nuevamérica, Nick “Brownman” Ali Quintet, Victor Mendoza Ensamble, Giusti Funk Corp. y acompañó a numerosos cantantes de diversas extracciones)
Nacionales:
Brad Meldhau Trio – Ode (Nonesuch)
Brad Meldhau Trio – Where Do You Start (Nonesuch)
Vijay Iyer Trio – Accelerando (ACT)
Robert Glasper Experiment – Black Radio (Blue Note)
Fred Hersch – Alive at the Vanguard (Palmetto)
Internacionales:
Pipi Piazzolla Trio – Arca rusa (Epsa)
Lucio Balduini – Viento divino (Club del Disco Records)
Esteban Sehinkman – Pájaro de fuego (independiente)
Gustavo Musso – Our Song (Rivorecords)
Leandro Savelón Sexteto – Cebador (PAI Records)
Maria Estela Monti -Tango de dos siglos (Epsa)
www.myspace.com/guerschbergnicolas
(Saxofonista y clarinetista. Integrante de Escalandrum -Premio Gardel de Oro 2012-, D’Coté, Mariano Otero Orquesta, Damián Fogiel Quinteto, Nicolás Sorín Octeto, La Mujer Barbuda, Nueva -la banda de Liliana Herrero-, Base de Nave, Inmigrantes Big Band, Argentos, etc. Ha grabado o tocado con Nora Sarmoria, Puente Celeste, Luis Nacht, Los Pericos, Axel Krygier, Gabriel Rivano,Latinaje, Colectivo Eterofónico de Improvisación, Panza, etc.)
Guillermo Klein / Los Guachos – Carrera (Sunnyside)
Lucio Balduini – Viento divino (Club del Disco Records)
Louis Sclavis Atlas Trio – Sources (ECM)
Tony Malaby – Novela (Clean Feed)
www.myspace.com/mujerbarbuda
www.dcote.com.ar
www.myspace.com/escalandrum
(Bajista, tecladista, compositor, arreglador, productor y docente. Líder de banda. Comparte su labor profesional entre Manhattan y Buenos Aires. Posee dos álbumes como líder. Ha grabado y tocado con infinidad de colegas: Juan Cruz de Urquiza, Rodrigo Domínguez, Alan Plachta, Ezequiel “Chino” Piazza, Adrián Iaies, Ramiro Flores, Richard Nant, Hernán Jacinto, Sergio Wagner, Agustín Chungo Roy, María Álvarez de Toledo, Víctor Skorupski, etc.)
“Éstos son los seis discos que más escuché este año. Algunos son de 2012; otros son de mi 2012… y alguno que otro que escucho hace tiempo y creo que nunca voy a dejar de hacerlo”
1- Hairy Bones – Snakelust (To Kenji Nakagami) (Clean Feed)
2- Michael Attias (con Tony Malaby, Russ Lossing, John Hebert, Satoshi Takeishi) – Twines of Colesion (Clean Feed)
3- John Hebert – Spiritual Lover (Clean Feed)
4- Charlie Haden – The Montreal Tapes (Polygram)
“dos volumenes en especial”
a) con Paul Bley y PaulMotian
b) con Don Cherry y Ed Blackwell
5- Tony Malaby – Novela (Clean Feed)
6- Charles Mingus – The Black Saint and the Sinner Lady (Impulse)
www.myspace.com/marcelodelpaggio
(Bajista y violinista. Integrante de La Cornetita y de Pablo Puntoriero Trio. Ha tocado o grabado con, entre otros, Walter Malosetti, Pepi Taveira, Bárbara Togander, Enrique Norris, Carlos Patán Vidal, Juan Valentino, Deborah Dixon, BZN-EZE Trío (Barcelona), Axel Krygier, Sergio Petravich y Rubén Ferrero)
Resistencia Chaco – El mundo entero muere -DVD- (independiente)
Donald Fagen – Sunken Condos (Reprise)
Thollem Mc Donas, William Parker, Nels Cline – The Gowanus Session (Porter Records)
Paul Lytton & Nate Wooley + Ikue Mori & Ken Vandermark – The Nows (Clean Feed)
www.myspace.com/lacornetitafree
(Saxofonista. Integrante de Mariano Loiácono Quinteto y Sexteto, Mariano Loiácono / Paula Shocron Grupo, gabriela beltramino Jazz Sextet, Cruz Alta Jazz, Proyecto Nacarola, Yamile Burich Cuarteto, Onmo6, etc. Ha tocado, entre otros, con Francisco Lo Vuolo, Ezequiel Dutil, Pepi Taveira, Gustavo Musso, Ramiro Penovi, Javier Martínez, Gillespi, Alan Zimmerman, Fermín Merlo, Jerónimo Carmona, Leonel Cejas, etc.)
George Cables – My Muse (HighNote)
Gustavo Musso – Our Song (Rivorecords)
(Baterista, escritor, compositor y docente. Actualmente lidera BitDecibel, donde además toca guitarra. Miembro estable, entre 1998 y 2010, del cuarteto Panza, con el que grabó ocho discos. Formó parte de Uno x Uno (el grupo de Carlos Alonso), proyecto en el que pudo participar, en distintas ocasiones, en zapadas con Bárbara Togander y Fernando Kabusacki y con el colectivo MARDER. Varios sitios web han publicado sus escritos: Axxón, Teína y La Idea Fija)
1. Krzysztof Penderecki – Canticum Canticorum Salomonis / Kosmogonia -por Orquesta Filarmónica de Varsovia y Antoni Wit- (Naxos)
2. Surnatural Orchestra – Pluir (L’Autre Distribution)
3. Andy Emler Megaoctet – E Total (La Buissonne)
4. Panzerballett – Tank Goodness (Ais)
5. 3 Mice – Send Me A Postcard (Les Disques Rayés)
6. Troyka – Moxxy (Edition)
7. trio VD – Maze (Naim)
8. David Gilmore & Numerology – Live At Jazz Standard (Evolutionary Music)
9. Will Dutta – Parergon (Just Music)
11. Suzanne Vega – Close Up, Vol. 4, Songs of Family (Amanuensis Productions)
www.pablocontursi.com.ar
www.reverbnation.com/bitdecibel
www.reverbnation.com/pablocontursi
(Pianista, compositora y docente; egresada del Conservatorio Juan José Castro de La Lucila. Obtuvo diversas becas de perfeccionamiento en Argentina y el exterior. Ha interpretado obras de Chopin, Bach, Beethoven, Fauré, Schubert, Schumann, Ravel, Brahms y Schönberg. Incursionó en el tango, jazz y folclore. Sumó a su repertorio obras de Piazzolla, Guastavino, Gismonti, Salgán, Mores, etc. Realizó numerosas presentaciones y participó en una gran cantidad de festivales por todo el mundo)
Zaida Saiace – De Corea a Mozart (Acqua Records)
(Pianista, compositor, arreglador y docente. Líder de Los Guachos, Base de nave –Martín Pantyrer, Daniel “Pipi” Piazzolla, Juan Cruz de Urquiza y Matías Méndez- y Guillermo Klein Cuarteto -con Richard Nant, Matías Méndez y Sergio Verdinelli-. Compuso música para teatro y ballet. Últimamente ha trabajado con Aaron Goldberg, Liliana Herrero, La Bomba de Tiempo, Roxana Amed, Ensamble Real Book Argentina, Richard Nant Quinteto, etc.)
Lucio Balduini – Viento divino (Club del Disco Records)
http://www.myspace.com/guillermoklein
(Guitarrista, compositor, arreglador, productor, docente. Miembro fundador de Los Gauchos Alemanes. Dirige y coordina la National Film Chamber Orchestra. Miembro de The Electric Gauchos,Vértigo Colectivo, Los Incorporales y las bandas actuales de Francisco Bochatón y María Eva Albistur. Ha integrado The League of Crafty Guitarists, Nikada y el grupo de María Gabriela Epumer. Grabó y/o tocó con Liliana Herrero, Charly García, Axel Krygier, Hermeto Pascoal, California Guitar Trio, Mono Fontana, Fernando Samalea, Martín Iannaconne, Juana Molina, etc. Compuso y grabó bandas de sonido para animaciones, series y películas)
Marina Fages – Madera Metal (independiente)
Jack White – Blunderbuss (Third Man Records)
Luis Ortega – Entro Igual (Emi)
Bob Dylan – Tempest (Sony)
(Guitarrista, compositor, arreglador, productor y docente. Líder de Panza, La Experiencia Electroalvarez y Orquesta Ruido Negro. Fue integrante de Porco y Datrebil. Actualmente se desempeña en La Mujer Barbuda, Sorín Octeto y Resistencia Chaco. Con Panza teloneó a Living Colour, John Spencer Blues Explosion y Stephen Malkmus. Como solista, de Arto Lindsay. Escribió artículos publicados en Guitar Player, El Musiquero, Music Expert y El Guitarrista)
Internacionales:
trio VD – Maze (Naim Edge)
Marc Ducret – Tower Vol. 4 (Ayler)
Pretty Monsters – Pretty Monsters (Public Eyesore)
Storm Corrosion – Storm Corrosion (Roadrunner)
Rush – Clockwork Angels (Roadrunner)
Soundgarden – King Animal (Polygram)
Meshuggah – Koloss (Nuclear Blast)
Nacionales:
Esteban Sehinkman – Pájaro de fuego (independiente)
Mariana Bianchini – Indisciplina (Ultrapop)
Pipi Piazzolla Trio – Arca rusa (Epsa)
Resistencia Chaco – Una puerta roja en algún lugar de la República Checa (Viajero inmóvil Records)
Ada Rave – La continuidad (PAI Records)
“Durante 2012 comencé a usar internet en el celular, con lo que pude rememorar cómo era internet en los ’90: muy lento. Además, como se anunciaba el fin del mundo, grabé un DVD triple con Panza y revisité asiduamente la discografía de Gentle Giant, aún tan fresca y original como la lista de arriba”
www.sergioalvarez.com.ar/
www.panzaweb.com.ar/
www.myspace.com/mujerbarbuda
www.myspace.com/laexperienciaelectroalvarez
(Cantante y flautista brasileña radicada en Buenos Aires. Ha tocado y/o grabado con Agustín Pereyra Lucena, Alejandro Santos, Diego Urcola, Claudio Roditti, Leandro Braga, Ricardo Lew, Alejandro Herrera, Hernán Jacinto, Guido Martínez, Diego Alejandro, etc.)
Tom Zé – Tropicália Lixo Lógico (Passarinho)
David Byrne & St. Vincent – Love This Giant (4AD)
(Saxofonista, compositor y docente; lidera su propio quinteto. Integró Mazaki Tazaki, Carlos Álvarez Cuarteto, Esteban Hernández Sexteto, Deshoras, HDV HC. Ha tocado, entre otros, con Ernesto Jodos, Teodoro Cromberg, Juan Pablo Hernández, Enrique Norris, Juan Pablo Arredondo, Carto Brandán, Hernán Merlo, Hernán Rodríguez y Rodrigo Domínguez. Es uno de los fundadores del sello discográfico Sofá Records)
“Disco favorito de 2012 fue”
Fly Trio – Year Of the Snake (ECM)
“con Mark Turner (saxo tenor), Larry Grenadier (contrabajo) y Jeff Ballard (batería)”
(Pianista, compositor y docente. Lidera su propio trío e integra las agrupaciones de Ricardo Cavalli, Hernán Merlo, Marcelo Gutfraind y Eloy Michelini. Ha compartido escenarios y grabaciones con Juan Cruz de Urquiza, Carlos Álvarez, Ramiro Flores, Rodrigo Domínguez, Oscar Giunta, Jerónimo Carmona, Carlos Michelini, Daniel “Pipi” Piazzolla, Guillermo Delgado, Ricardo Lew, etc.)
“No escuché muchos discos nacionales este año, pero voy a mencionar 2 de colegas en los que participé y me gustan mucho”
Martín López Grande Grupo – Manifiesto (PAI Records)
Hernán Merlo Cuarteto – Monk, modelo para desarmar (Uanchu)
(Saxofonista, compositor y arreglador; líder de Pablo Porcelli Ensamble. Compuso música para teatro, radio y cine. Fue columnista del programa televisivo Music Expert y editó los libros El Mundo del Saxo I, II, y III)
“Mi favorito de 2012 es un disco que fue reeditado y es”
Luis Alberto Spinetta – Spinetta y las Bandas Eternas (Mango’s Music)
“Quizá sea un voto con cierta melancolía, pero realmente me pareció un trabajo impresionante”
(Guitarrista, compositor, arreglador, docente. Lidera Rodrigo Agudelo & La Salamanca -Hernán Merlo, Alan Zimmerman y Luciano Ruggieri-. Integrante de Juan Bayón Sexteto, Pablo Basez Novo Cuarteto, Eleonora Eubel Grupo, Martín López Grande Cuarteto. Ha tocado con Ernesto Jodos, Cecilia Gauna, Barbie Martínez, Carlos Lastra, Carlos Álvarez, Sergio Wagner, Franco Fontanarrosa, Francisco Lo Vuolo, Lucio Balduini, Sergio Verdinelli, Enrique Norris, Sergio Álvarez, Carto Brandán, etc.)
“Lo mejor de 2012 para mí fue el concierto de Marc Ducret Trio en el Teatro Regio. Dicho eso, mis elecciones son”
Vijay Iyer Trio – Accelerando (ACT)
Brad Meldhau Trio – Ode (Nonesuch)
Ravi Coltrane – Spirit Fiction (Emi)
Hernán Merlo Cuarteto – Monk, modelo para desarmar (Uanchu)
“y actualmente estoy escuchando dos discos muy interesantes y recomendables”
Lucio Balduini – Viento divino (Club del Disco Records)
Martín Lambert – Música robada (Dice Discos)
www.myspace.com/rodrigoagudelo
(Pianista y compositor. Lidera el Diego Schissi Quinteto.Incursionó principalmente en jazz y tango. Compuso obras de cámara y música para cine, teatro y televisión. Integró el Quinteto Urbano. Ha tocado con Facundo Bergalli, Lidia Borda,Anacrusa, Orquesta El Arranque, Diego Urcola, Raúl Carnota, Tito Puente, Gerry Mulligan, Joe Henderson, Chico O’Farrill, Fareed Haque, Ligia Piro, Susana Rinaldi, Delfina Oliver, Leo Maslíah, entre muchos otros)
Luna Monti y Juan Quintero – 10 años -en vivo en Café Vinilo CD+DVD- (Vinilo Discos)
Guillermo Klein / Los Guachos – Carrera (Sunnyside)
Ramiro Flores – Son dos (Lapacho Records)
La Hendija Cuarteto – La Hendija (Epsa)
Mauro Prandini – Prandini´s (Epsa)
(Pianista, compositor y productor. Lidera Fer Isella & Makanudos; tocó -entre otros/as- junto con Joy Askew, Karina Zeviani (Thievery Corporation) y Miho Hatori (Cibo Matto); es el responsable del sello Limbo Music, así como de Limbo Arts, Llimbo Fest, y Limbo Digital. Ha compuesto música para performances, obras de teatro, spots y películas. Fue premiado como el Empresario Cultural de 2009 por el British Council)
Lucas Martí – Tercer y último acto de noción (Los Años Luz)
Lee Ranaldo – Between the Times and the Tides (Matador)
Valgeir Sigurosson – Architecture of Loss (Bedroom Community)
www.myspace.com/ferisella
http://limbo-music.com
http://limbo-arts.com
(Líder de grupo, ha tocado con grandes músicos de la escena jazzística nacional e internacional como Perico Sambeat, Conrad Herwig, Enrique Norris, Carlos Lastra, Luis Nacht, Mariano Otero, Rodrigo Domínguez, Juan Cruz de Urquiza, Pepi Taveira, Sergio Verdinelli, Ricardo Cavalli, Horacio Fumero, etc. Es integrante de la Santa Fe Jazz Ensamble Big Band, Eloy Michelini Quinteto, Juan Cruz de Urquiza Quinteto, Eduardo Casalla Trío, del grupo de Karol Bayer, Mariano Loiácono Quinteto y del cuarteto de Carlos Lastra, entre otros)
“Entre las cosas más modernas que escuché en 2012 están”
Internacional:
Craig Taborn – Avenging Angel (ECM)
Tony Malaby – Novela (Clean Feed)
Vijay Iyer Trio – Accelerando (ACT)
Nacional:
Carlos Álvarez Trío – Otro jardín (PAI Records)
“también la música que escuché en dúo de Teodoro Cromberg y Carto Brandán me pareció realmente excepcional, aunque creo que no han grabado nada aún. Después he escuchado música de jazz de décadas bastante anteriores, la música de los grandes maestros”
www.myspace.com/franciscolovuolo
(Trompetista, compositor y arreglador. Líder de grupo. Forma parte de Los Guachos, integró Quinteto Urbano, Mariano Otero Orquesta, Quinteto y Sexteto, Chano Domínguez Grupo, The Big Van, Arida Conta Group, etc. Tocó con Paquito D’Rivera, “Chucho” Valdés, Marc Copland, Claudio Roditi, Conrad Herwig, Osvaldo Fattoruso, Luis Salinas, Javier Mallosetti, Horacio Larumbe, Jorge Navarro, Ligia Piro, Baby López Furst, Mono Fontana, etc. Como sesionista fue solicitado por Deep Purple, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Pedro Aznar, Olga Guillot, Fito Páez, Caetano Veloso, Joaquín Sabina, etc. Obtuvo en numerosas oportunidades el premio a “Mejor trompetista de jazz”)
“Me gustaron muchos discos de 2012, pero voy a elegir uno”
Guillermo Klein / Los Guachos – Carrera (Sunnyside)
“Las composiciones son increíbles, la música está arreglada que te morís y los músicos que conforman Los Guachos son grossísimos”
www.myspace.com/juancruzdeurquiza
(Guitarrista y productor artístico. Lider de grupo, co-lidera Guitarreros -junto con el danés Palle Windsteldt-; integró Semblanza, Canturbe y Los Argentinos; fue Director Artístico de la serie “Toque Argentino” del sello MDR Records; compuso música para radio, cine, teatro y TV. Trabajó junto a Pedro Aznar, Liliana Herrero, Jaques Morelenbaum, Ariel Ramírez, Javier Malosetti, Roxana Amed, Olga Román, Peteco Carabajal, Adriana Varela, Lito Epumer, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Calle 13 y Verónica Condomí, entre otros)
Juam Pablo di Leone – Sin palo (independiente)
La Hendija Cuarteto – La Hendija (Epsa)
Escalandrum – Piazzolla Plays Piazzolla (Epsa)
Paul McCartney – Kisses on the Bottom (Polygram)
Carlos Aguirre – Orillanía (Shagrada Medra)
Diego Schissi Quinteto – Tongos: en vivo –DVD- (Untref Sonoro)
Trío Familia (Archetti, Cantero, Archetti) – Trío Familia (independiente)
Ensamble Chancho a Cuerda – Subversiones (Vinilo Discos)
(Cantante, guitarrista, pianista, compositora y docente. Voz líder de Panza y de Mariana Bianchini y las Bailarinas Anarquistas. Fue durante tres años la cantante de la banda punk Hipnótiko. Es también diseñadora (responsable de Agente 13). Con Panza teloneó a Living Colour, John Spencer Blues Explosion y Stephen Malkmus. Ha grabado tres álbumes como solista. En la actualidad se encuentra desarrollando un libro de cuentos para adolescentes titulado Historias para dormir a la bestia)
Esteban Sehinkman – Pájaro de fuego (independiente)
Resistencia Chaco – Una puerta roja en algún lugar de la República Checa (Viajero inmóvil Records)
Soundgarden – King Animal (Polygram)
David Byrne & St. Vincent – Love This Giant (4AD)
www.marianabianchini.com.ar
www.panzaweb.com.ar
(Guitarrista y compositor. Lidera Patricio Carpossi Quinteto e integró Nina y el Lobo. Desde hace varios años participa en distintas formaciones junto a artistas como Hernán Merlo, Carlos Lastra, Mariano Otero, Sergio Verdinelli, Luis Nacht, Enrique Norris, Natalio Sued, Ernesto Jodos, Juan Cruz de Urquiza, etc. Recientemente formó parte de The Rolling Stones Project, junto a Darryl Jones, Tim Ries y Bernard Fowler. En carácter de líder, ha registrado tres álbumes)
Luis Nacht – Lo invisible (BAU)
Drop Dogs (Rodrigo Domínguez, Mark Helias, Hernán Hecht) – Drop Dogs (S’Music)
www.myspace.com/patriciocarpossi
(Contrabajista, líder de Mariano Sívori Sexteto. Integra Escalandrum -Premio Gardel de Oro 2012-, Ensamble Real Book Argentina, Lucio Balduini Cuarteto, Nicolás Sorin Octeto, etc. Ha participado en proyectos de, entre otros, Gustavo Bergalli, Manolo Juárez, Lito Epumer, Ernesto Snajer, Abel Rogantini, Livia Barbosa, Luis D’Agostino, Mariano Loiácono, Delfina Oliver, Juan Cruz de Urquiza, Cirilo Fernández, Nicolás Guerschberg, Diego Schissi, Mariano Loiácono y Nora Sarmoria. Posee una amplia experiencia como docente)
“Acá van mis elegidos de 2012. Como siempre, con la certeza de olvidarme de un montón”
Ramiro Flores – Son dos (Lapacho Records)
“Uno de mis preferidos y el favorito de mis hijos, que lo piden casi a gritos ni bien suben al auto, cantan las letras, etc… 1.000.000 de puntos; lo único malo que se me ocurre, es lo mucho que tardó en salir con respecto a “Flores”, su disco anterior”
Gustavo Musso – Our Song (Rivorecords)
“Alegría enorme, por el primer disco solista de este tremendo saxofonista y mejor amigo. Lo que se tocó acá me gusta de punta a punta”
Les Amateurs – Lezama Tours (independiente)
Esteban Sehinkman – Pájaro de fuego (independiente)
Lucio Balduini – Viento divino (Club del Disco Records)
Drop Dogs (Rodrigo Domínguez, Mark Helias, Hernán Hecht) – Drop Dogs (S’Music)
Pipi Piazzolla Trio – Arca rusa (Epsa)
“Uno de los discos más sólidos desde lo conceptual y muy personal, con un sonido muy potente, pero a la vez fino. Primer disco solista de otro amigo/hermano. Esperando ya, el segundo o el tercero”
Juan Cruz de Urquiza Noneto – Indómita Luz (Vinilo Records)
“¿Puede faltar un disco de Juan, en alguna encuesta?”
Jesús Fernández – Música bardera (independiente)
www.marianosivori.com
(Saxofonista. Líder de grupo. Junto con Mark Helias –contrabajo- y Hernán Hecht –batería-, conforma el trío Drop Dogs. Miembro fundador del Quinteto Urbano. Integró Mariano Otero Orquesta y Sexteto, Hernán Merlo Quinteto, Mariana Baraj Grupo, Guillermo Bazzola Summer Quartet, Fernando Tarrés & La Raza, Colectivo Eterofónico de Improvisación, los grupos de Juan Pablo Arredondo, Luis Nacht, Sergio Verdinelli, etc. Ha colaborado con Tango Crash, Puente Celeste, Marcelo Gutfraind, Pepi Taveira, Guillermo Klein, Paula Shocron, etc. Compartió workshops, clínicas y jam sessions con Chris Potter, Wynton Marsalis, Branford Marsalis, Tony Malaby, Perico Sambeat, Pat Metheny, Herbie Hancock, Mark Helias, Enzo Rocco, Marc Copland, Jerry Bergonzi, Wayne Shorter, etc.)
“Mi escucha este último año fue en extremo atomizada… casi ningún disco, excepto”
Angelica Sanchez – Wires and Moss (Clean Feed)
Michael Formanek – Small Places (ECM)
Marc Ducret – Tower Vol. 4 (Ayler)
“Y algunos discos de años anteriores”
Ralph Alessi – Cognitive Dissonance (Camjazz)
“un disco tremendo al que le di duro durante 2012”
Elvis Costello / Bill Frisell – The Sweetest Punch (Decca)
“mortal, lo escuché mucho, música de Burt Bacharach”
Ellery Eskelin – Trio New York (Prime Source)
www.myspace.com/rodrigodominguez
(Saxofonista, flautista, clarinetista , bajista, compositor y productor. Lidera su propio grupo. Premio Clarín Revelación en Jazz en 2007; Mejor Saxofonista Soprano según el diario La Nación en 2008 y 2009. Integrante de Mariano Otero Orquesta, Mariano Loiácono Quinteto, Hernán Merlo XL9tet, Les Amateurs, Francisco Lo Vuolo Cuarteto, Patricio Carpossi Quinteto, Fer Isella Group, Hernán Jacinto Quinteto, Búlgara, etc. Tocó y/o grabó, entre otros, con Ligia Piro, Javier Malosetti, Juan Cruz de Urquiza, Pedro Giraudo, Pablo Ablanedo, La Bomba de Tiempo, etc.)
Les Amateurs – Lezama Tours (independiente)
Darío Jalfin – Entre otros (independiente)
Patricio Carpossi – Minimal (Sofá Records)
(Pianista, guitarrista, vocalista, arreglador, compositor, productor, director de orquesta. Lidera tres bandas simultáneamente: Elbou, Malacara y Sorín Octeto. Con esta última agrupación editó, en 2011, Cosmopolitan. Integra el Ensamble Real Book Argentina. Fue Director de London Session Orchestra, Sinfónica de México y Henry Mancini Orchestra, entre otras. Ha compuesto música para cine obteniendo varios reconocimientos. En Europa ha trabajado con artistas como Miguel Bosé, Victor Manuel y Chris Cameron)
Nacional
Pipi Piazzolla Trio – Arca rusa (Epsa)
Esteban Sehinkman – Pájaro de fuego (independiente)
Internacional
Dirty Projectors – Swing Lo Magellan (Domino Recording)
Ferenc Nemeth – Triumph (Dreamers Collective)