Mostly Other People Do The Killing está al rojo vivo

 

MOPDTK logoEl cuarteto Mostly Other People do the Killing que integran Moppa Elliott en contrabajo, Jon Irabagon en saxo, Peter Evans en trompeta y Kevin Shea en batería, a partir de una estética que enhebra melodías simples enmarcadas en formas complejas e irregulares, un amplio conocimiento de la tradición del jazz, una inalterable vocación por mantenerse permeables a elementos musicales no tradicionales, un virtuosismo arrollador, una bienvenida dosis de humor (que les ha permitido parodiar buena parte de lo sucedido en el jazz en los últimos decenios) e incendiarios y festejados conciertos, logró convertirse en un punto de referencia ineludible para cualquier intento por describir lo acontecido en la escena jazzística de la última década. A todas esas virtudes deben agregarse los innovadores mecanismos utilizados para promocionar su propuesta a través de un arsenal de ideas que va desde la elección del inusual nombre de la banda (extractado de una frase de León Theramin referida a Stalin) al particular logo que los identifica, pasando por la costumbre de titular sus composiciones con nombres de ciudades del estado de Pennsylvania o las apócrifas notas que acompañan a sus álbumes pertenecientes a un crítico musical de fantasía llamado Leonardo Featheweight.

 

La producción discográfica de la banda incluye a los álbumes Mostly Other People do the Killing de 2004, Shamokin!!! en 2007, This is Our Moosic de 2008, Forty Fort en 2010, el devastador doble en vivo The Coimbra Concert de 2011 y su reciente –y muy personal- homenaje al smooth jazz expresado a través del álbum Slippery Rock de 2013.

Lo cierto es que ahora Mostly Other People do the Killing vuelve a sorprender con su nueva entrega: Red Hot.

 

red hotEn este material –al que los miembros de la banda definen como “el más caricaturesco y accesible” de toda su producción- que incluye ocho composiciones originales, se abocan con exclusividad a reflotar los principios estéticos y musicales implícitos en el “hot jazz” (denominación genérica que engloba a todos los estilos que se desarrollaron en el jazz con anterioridad a 1930) desde una perspectiva tan hilarante y divertida como conocedora del género en el que se funda.

A esto se suma la “novedosa” inclusión en el álbum –al menos para los cánones del cuarteto- de tres músicos invitados: el legendario David Taylor en trombón bajo, Ron Stabinsky en piano y Brandon Seabrook en banjo.

El lanzamiento de Red Hot ha sido anunciado para el 24 de septiembre y estará a cargo del sello capitaneado por Moppa Elliott: Hot Cup Records.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *