Juan “Pollo” Raffo Grupo en Boris Club
El compositor, arreglador, director, tecladista y docente Juan “Pollo” Raffo nació en Buenos Aires en 1959. Inició sus estudios de piano a los 8 años. Más adelante (bastante más) se graduó en el Berklee College of Music en “Jazz Composition” y en la Universidad de New York, donde obtuvo un Master of Arts en composición. Fue líder de agrupaciones señeras del jazz moderno argentino como El Güevo y Monos con navajas (aquí compartiendo liderazgo con el bajista Willy González). A lo largo de su carrera fue muy solicitado como músico, arreglador o director musical por renombrados grupos y solistas argentinos como León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Soda Stereo, Divididos, Los Piojos, Vox Dei, Ratones Paranoicos, Manuel Wirzt, Ciro y Los Persas, Sueter, Moris, Fito Páez, Los Gardelitos, Miguel Cantilo, Diego Urcola, Horacio Fontova, Santiago Vázquez, etc. Actualmente lidera el Juan “Pollo” Raffo Grupo, integra el Ensamble Real Book Argentina y realiza actuaciones como solista interpretando obras de su autoría.
Debutó discográficamente como líder en 2006 con Guarda que viene el tren (Música de Flores Volumen 1), al que le sucedieron en 2011 Diatónicos anónimos (Música de Flores Volumen 2) y en 2013 Al sur del Maldonado (Música de Flores Volumen 3). Este último trabajo contiene 10 nuevas composiciones del tecladista, quien se ha hecho cargo también de los arreglos; su propuesta comprende una sumatoria de estilos donde podemos encontrar jazz, tango, rock, folclore (argentino, rioplatense, latinoamericano), klezmer, soul, funk, música brasilera y un extenso etcétera, lo que desemboca en una impronta sumamente personal que lo ha hecho merecedor de un reconocimiento y respeto prácticamente unánime entre sus colegas y la prensa especializada.
Y Juan “Pollo” Raffo Grupo mostrará sus bondades y su afiatado sonido grupal el próximo miércoles 29 de octubre a las 21:30 hs. en Boris Club (Gorriti 5568, CABA) con la misma formación con la que se registrara Al sur del Maldonado (Música de Flores Volumen 3), es decir: Rodrigo Genni (batería), Tomás Pagano (bajo), Martín Rur (saxos, clarinete) y el líder en teclados. Se anuncia, básicamente, un recorrido de su último álbum y –además- nuevo material a ser registrado próximamente.
Una inmejorable oportunidad para confirmar por qué a lo largo de su trayectoria, Juan “Pollo” Raffo se ha convertido en ídolo, referente e inspirador de unos cuantos.
Más información: www.polloraffo.com