El despertar de Leandro García
Nacido en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) en 1988, el pianista, compositor, arreglador y docente Leandro García posee una sólida formación académica, habiéndose recibido de profesor de piano en el Conservatorio Provincial de Música de su ciudad natal y realizando estudios con, entre otros, Ernesto Jodos, Guillermo Romero y Pablo Raposo.
Durante sus estudios, y también a posteriori, ha participado en proyectos de diversas propuestas estilísticas como el tango, el folclore, la música de cámara y el jazz. Entre la cantidad y diversidad de los músicos con los que ha compartido escenarios, podemos mencionar a Guillermo Klein, Hernán Merlo, Gustavo Bergalli, Jerónimo Carmona, Pablo Motta, Belén Pérez Muñiz, Fernando Lerman, Jorge Cutello, Jorge González, Néstor Gómez, Quintino Cinalli, Gabriel Santecchia, etc.
Actualmente el pianista lidera su propio grupo que completan Hernán Cassibba en contrabajo, Damián Allegretti en batería, Tomás Fraga en guitarra y Juan Torres en saxo. Con esta formación registró su álbum debut en forma independiente, al que tituló Despierta, que incluye seis composiciones originales de García y dos remozadas versiones: Bye Bye Blackbird (el clásico que Ray Henderson compuso en 1926) y Puente (del argentino Gustavo Cerati, 1999).
Despierta ofrece temas en tres formaciones diferentes: trío, cuarteto y quinteto. En este último formato, en el tema de inicio (Buenos Aires) y en Nostalgias de Tito (homenaje del autor a su abuelo), Leandro García recurre además al piano eléctrico. Julia, una cálida balada en cuarteto, incluye a un ubicuo Tomás Fraga en guitarra; en tanto que en Terepin es el saxofonista Juan Torres quien se suma al líder en piano, Hernán Cassibba en contrabajo y Damián Allegretti en batería.
La cuatro restantes piezas son en trío, donde (apreciación personal) García parece sentirse más cómodo y el disco ofrece sus momentos más atractivos, tanto en las interesantes relecturas de Puente y de Bye Bye Blackbird como en las composiciones propias. En la que da título al álbum, se aprecian las bondades del contrabajista Hernán Cassibba (muy buena intro a dúo con el pianista) y una exquisita entrega de Allegretti. Vinho, en tanto, tiene en su inicio cierta reminiscencia a algunos pasajes que Keith Emerson supo regalar en ELP para, luego, desembocar en una sólida e imaginativa entrega en solo piano donde García muestra sus bondades interpretativas, que no son pocas, hasta recalar en un furioso straight ahead con el trío en completa simbiosis. Todo, en apenas 4 minutos.
Despierta, el promisorio álbum debut del pianista Leandro García, será presentado el próximo jueves 29 de septiembre a las 20:30 hs. en Pista Urbana (Chacabuco 874, CABA). Las entradas tendrán un costo de $ 100.- y podrán reservarse al 4361-3015. En esta ocasión, García estará acompañado por Iván Maler (batería), Hernán Cassibba (contrabajo) y Juan Torres (saxo).