El sueño recurrente de Mike McGinnis
La trayectoria del notable saxofonista, clarinetista y compositor Mike McGinnis se distingue por su capacidad para transitar diversos territorios musicales con similar idoneidad y autonomía creativa. La versatilidad y la amplitud de intereses que lo caracterizan, le han permitido frecuentar un rango estético que abarca al jazz de avanzada y tradicional, la libre improvisación y la música clásica contemporánea, entre otros estilos.
Mike McGinnis debutó discográficamente como líder con el álbum Tangents en 2002 acompañado por Shane Endsley, Jacob Sacks, Dave Ambrosio y Mark Dodge. Luego de un extenso paréntesis en su producción solista, regresaría en 2013 con dos nuevas entregas: The Ängsudden Song Cycle y Road Trip. La primera de ellas (en donde estuvo secundado por Jacob Sacks, Vinnie Sperrazza, Sara Schoenbeck, Sean Moran, Jason Kao Hwang, Kyoko Kitamura, Brian Drye y Harris Eisenstadt) se inspiró en pinturas y poemas del artista visual MuKha; y la segunda, comprendía dos conciertos para clarinete y ensamble de nueve piezas (integrado por Jeff Hermanson, Matt Blostein, Justin Mullens, Peter Hess, Barry Saunders, Brian Drye, Jacob Sacks, Dan Fabricatore y Vinnie Sperrazza) en el que rindió tributo a su mentor y pionero de la Tercera Corriente, Bill Smith.
A esta labor desplegada por McGinnis debe agregarse su participación en el colectivo The Four Bags (compartiendo créditos con Jacob Garchik, Sean Moran y Brian Drye) y las contribuciones ofrecidas a favor de Anthony Braxton (en Trillium E), Steve Coleman, Ravi y Alice Coltrane, Harris Einsestadt (Woodblock Prints), Sean Moran’s Small Elephant (Tusk), la banda de rock Yo La Tengo, el grupo de afro-barroco Stew & The Negro Problem (en Making It), Lonnie Plaxico (Ancestral Devotion), Dana Lyn (Aqualude), OK/OK (Eating Mantis), el trío Jabberclaw, etc.
Mike McGinnis, en su nueva entrega discográfica titulada Recurring Dream, ha logrado reunir a dos auténticas leyendas del jazz: el bajista Steve Swallow y el pianista Art Lande, músicos que no participaban en un proyecto común desde hace cuarenta años (cuando integraron a mediados de los setenta un quinteto de jazz-rock que también incluía a Tom Harrell, Eliot Zigmund y Mel Martin).
La génesis de este proyecto comenzó en 1996 cuando McGinnis estudiaba en Eastman School of Music y escuchó por primera vez la obra de Art Lande. En tanto que el acercamiento a Steve Swallow deviene de su admiración por el influyente trío que este último conformara con Paul Bley y Jimmy Giuffre. Años después, McGinnis tendría la oportunidad de tocar con Lande y compartir escenario con Swallow en el Ohad Talmor / Steve Swallow Sextet.
Finalmente, el trío llegó a reunirse en 2016 para ofrecer dos conciertos y concretar la sesión de grabación en el prestigioso estudio Systems Two, de la ciudad de Brooklyn, que dio vida a Recurring Dream.
El material comprendido en el álbum –The Rising, Bend Over Backwards, Constantinople, Hunt for Nowhere, Circle Dance, Frantic– cuenta con Mike McGinnis en saxo soprano y clarinete, Steve Swallow en bajo y Art Lande en piano y su edición se producirá el venidero mes de abril por intermedio del sello discográfico Sunnyside Records.