Ikue Mori con dos nuevos proyectos
La baterista, compositora, diseñadora gráfica y artista sonora Ikue Mori ha desarrollado un incomparable e inclasificable cuerpo de trabajo signado por la creatividad y la experimentación.
Mori se traslada de su Tokio natal en 1977 para radicarse en Nueva York, ciudad donde reside desde ese entonces y en la que materializó la mayor parte de su producción artística.
En el inicio de sus cuatro décadas de trayectoria se desempeñó como baterista, luego comenzó a explorar en la música improvisada con samples y cajas de ritmo para, finalmente, abocarse al uso de electrónica en vivo y computadora portátil.
La obra de Ikue Mori acredita la constitución, junto a Arto Lindsay, de ADN (una de las bandas pioneras del movimiento No Wave neoyorquino), sus recordadas participaciones como miembro del trío Death Ambient (en compañía de Kato Hideki y Fred Frith) y del Ensemble Modern, la conformación junto a Zeena Parkins del dúo Phantom Orchard, la materialización del trío cooperativo Mephista (con Sylvie Courvoisier y Susie Ibarra), un fuerte enlace artístico con John Zorn (que se cristaliza musicalmente en Electric Masada, John Zorn’s Cobra, la serie Filmworks y el trío Hemophiliac pero también diseñando las cubiertas de la mayoría de los álbumes del sello Tzadik) y una extensa lista de contribuciones a favor de artistas consagrados como Dave Douglas, Butch Morris, Kim Gordon y Thurston Moore. Su extensa producción discográfica solista incluye, entre otros trabajos, a los álbumes Painted Desert y Hex Kitchen en 1995, Garden de 1996, B/Side en1998, One Hundred Aspects of the Moon de 2000, Labyrinth en 2001, Myrninerest de 2005, Bhima Swarga en 2007, Class Insecta de 2009, Prediction and Warning (a dúo con el baterista Steve Noble) en 2013, In Light of Shadows de 2015 y Miller’s Tale (en cuarteto con Evan Parker, Sylvie Courvoisier y Mark Feldman) de 2016.
En 2017 Ikue Mori presentará sus dos nuevos proyectos discográficos: Highsmith y Obelisk.
El primero de ellos materializa una sesión de improvisación libre a dúo, grabada en estudio, que amalgama los electrónicos de Ikue Mori con el piano del excepcional Craig Taborn; en tanto que la segunda entrega ofrendará un trabajo cooperativo en formato de cuarteto que incluye las estelares presencias de Ikue Mori en computadora, Okkyung Lee en cello, Sylvie Courvoisier en piano y Jim Black en batería.
El lanzamiento de Highsmith ha sido anunciado para el venidero mes de mayo y Obelisk será publicado hacia fines del corriente año. Ambas ediciones estarán a cargo de Tzadik Records, el sello discográfico que dirige John Zorn.