Brevario

Mary Halvorson presenta Code Girl

 

MaryLa incomparable guitarrista y compositora Mary Halvorson es una pieza esencial en el complejo y diverso entramado que compone la música creativa actual. En su infatigable trayectoria convergen los liderazgos de alineaciones en trío (como en el álbum Dragon Head de 2008), cuarteto (Reverse Blue de 2014 y Paimon: The Book of Angels Volume 32 en 2017), quinteto (Saturn Sings de 2010 y Bending Bridges en 2012), septeto (Illusionary Sea de 2013) y en octeto con Away with You de 2016. Halvorson también ha ofrecido propuestas en solitario (Meltframe de 2015), trabajos a dúo como Crop Circles de 2017 junto a la pianista Sylvie Courvoisier y Emerge en 2015 con el contrabajista Stephan Crump, propuestas cooperativas en sociedad con el baterista Greg Saunier y el trompetista Ron Miles (New American Songbook Volume 1 de 2017) y Bangs en 2017 (acompañada por Jason Moran y Ron Miles), integra los colectivos Thumbscrew (con Michael Formanek y Tomas Fujiwara), Illegal Crowns (que completan Taylor Ho Bynum, Tomas Fujiwara y Benoît Delbecq) y The Out Louds (en compañía de Ben Goldberg y Tomas Fujiwara) y participa en las agrupaciones Tomas Fujiwara Triple Double, Michael Formanek Ensemble Kolossus, Tomeka Reid Quartet, People y Tom Rainey Trio, entre muchas otras.

Mary Halvorson en 2018 tiene previsto editar dos nuevos álbumes junto a Thumbscrew (uno con composiciones originales y otro integrado por covers), una producción discográfica a dúo con el multi-instrumentista Robbie Lee y presentará Code Girl, el esperado álbum debut de la banda del mismo nombre que conforman su líder en guitarra, Amirtha Kidambi en voz, Ambrose Akinmusire en trompeta, Michael Formanek en contrabajo y Tomas Fujiwara en batería.

En la propuesta de Code Girl las líneas melódicas angulares, las resoluciones inesperadas, el singular acercamiento a la improvisación y la complejidad armónica que caracterizan la estrategia composicional desarrollada por Mary Halvorson, conviven con el espíritu del indie-rock de Deerhoof, el poder declamatorio de la voz humana como en Sam Cooke, el cuidadoso uso de la orquestación y de los colores instrumentales ofrecidos por Robert Wyatt e influencias provenientes de Elliott Smith en cuanto a la primacía del poder poético en el formato canción.

El álbum incluye catorce temas pertenecientes a Mary Halvorson distribuidos en dos discos: my mind i find in time, possibility of lightning, storm cloud, ​pretty mountain, off the record, in the second before y accurate hit (en el primero de ellos) y the beast, the unexpected natural phenomenon, thunderhead and deepest similar, armory beams y drop the needle, en el segundo.

La edición de Code Girl ha sido anunciada para el próximo 30 de marzo por intermedio del sello Firehouse 12 y estará acompañada por una extensa gira a desarrollarse entre los meses de marzo y agosto que comprende diferentes fechas en territorio europeo (Liubliana, Gante, Ámsterdam, Estrasburgo, Dortmund, Bucarest, Oslo y Voss) y estadounidense (Pittsburgh, Columbus, Boston, New Haven, Nueva York y New Haven).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *