Nate Wooley le pone música al campo de hielo Columbia
El campo de hielo Columbia (Columbia Icefield, en inglés) es, después del círculo polar ártico, uno de los campos de hielo y nieve más grandes del planeta. Este espectacular vestigio de la edad de hielo se encuentra en la provincia de Alberta (Canadá) e integra el sistema de cordilleras conocido con el nombre de Montañas Rocosas Canadienses.
En ese incomparable paisaje se inspiró el destacado trompetista, compositor e improvisador estadounidense Nate Wooley para elaborar su nueva producción discográfica titulada, justamente, Columbia Icefield.
En el prolífico alegato musical desarrollado por Nate Wooley emergen sus proyectos en solitario (recientemente recopilados en el box set The Complete Syllables Music), el liderazgo del consolidado del Nate Wooley Quintet -formación que incluye a Eivind Ospvik en contrabajo, Harris Eisenstadt en batería, Matt Moran en vibráfono y Josh Sinton en clarinete bajo con la que edita los discos (Put Your) Hands Together en 2011, (Sit In) The Throne of Friendship de 2013 y (Dance To) The Early Music en 2015-, el cuarteto de free-jazz Knknighgh inspirado en la poesía minimalista de Aram Sarayan (que completan la saxofonista Mette Rasmussen, el bajista Feliz Henkelhausen y el baterista Dre Hocevar), el magnífico “exstatic song cycle” representado por la serie Seven Storey Mountain y los innovadores conceptos de música social implicados en los álbumes Battle Pieces I de 2015 y Battle Pieces II de 2017, ambos con las participaciones de Sylvie Courvoisier en piano, Ingrid Laubrock en saxos y Matt Moran en vibráfono.
Además comparte créditos con Ken Vandermark, Sylvie Courvoisier y Tom Rainey en el colectivo VWCR (materializado en el disco Noise of Our Time de 2018), trabaja en diversas propuestas a dúo (con Ken Vandermark, Paul Lytton, Taylor Ho Bynum y Peter Evans, entre otros) y realiza invaluables contribuciones a favor de Harris Eisenstadt, RED Trio, Evan Parker, Adam Lane’s Full Throttle Orchestra, Joe Morris, Teun Verbruggen’s The Bureau of Atomic Tourism, Agustí Fernández, Ingebrigt Håker Flaten, Stephen Gauci, Daniel Levin, Ivo Perelman, Ingrid Laubrock y muchos más.
La singular propuesta estética ofrecida por Nate Wooley en el álbum Columbia Icefield, oficia a modo de metáfora de la relación del hombre con la naturaleza y comprende tres piezas de su autoría: Lionel Trilling, Seven In The Woods y With Condelences.
Para la concreción de esta nueva producción discográfica, Wooley conformó un cuarteto que, además de contar con su aporte como trompetista, incluye las rutilantes presencias de Mary Halvorson (Mary Halvorson’s Code Girl, Mary Halvorson Octet, Thumbscrew) en guitarra, Susan Alcorn (Mary Halvorson Octet, Misha Feigin & Susan Alcorn Duo, Ellery Eskelin / Michael Formanek / Susan Alcorn Trio) en pedal steel guitar y Ryan Sawyer (Eye Contact, Tall Firs, Stars Like Fleas) en batería.
El lanzamiento de Columbia Icefield ha sido anunciado para el 22 de febrero de 2019 y su edición estará a cargo del sello discográfico Northern Spy.