Brevario

Tercera entrega discográfica del Chris Speed Trio

 

booklet_336.inddEl sobresaliente y experimentado compositor, saxofonista y clarinetista estadounidense Chris Speed lleva tres décadas ocupando un lugar preeminente en la avanzada del jazz y la música improvisada.
En su extenso cuerpo de trabajo asoman participaciones en bandas legendarias como Tim Berne’s Bloodcount, Dave Douglas Sextet y Myra Melford’s Same River Twice, un recordado paso por el colectivo Pachora (donde compartió cartel con Jim Black, Skuli Sverrisson y Brad Shepik), las contribuciones realizadas a favor del Jim Black’s AlasNo Axis (cristalizada en los álbumes AlasNoAxis de 2000, Splay en 2002, Habyor de 2004, Dogs of Great Indifference en 2006, Houseplant de 2009 y Antiheroes en 2013), el pianista Uri Caine (en Uri Caine Ensemble Plays Mozart de 2006, The Othello Syndrome en 2009 y Rhapsody in Blue de 2013), el cellista Erik Friedlander (Chimera de 1995 y The Watchman en 1996), The Dave King Trucking Company (Good Old Light de 2011, Adopted Highway en 2013 y Surrounded By The Night de 2016), el tecladista Jamie Saft (Sovlanut de 2000), el baterista Devin Gray (RelativE ResonancE de 2015), el Michael Formanek Ensemble Kolossus (The Distance en 2016), la guitarrista Mary Halvorson (Reverse Blue de 2014) y el pianista Craig Taborn (Daylight Ghosts en 2017), entre muchos otros.

Además es miembro de Banda de los Muertos (en la que también participan Oscar Noriega, Jacob Garchik, Rachel Drehmann, Ben Holmes, Justin Mullen, Curtis Hasselbring, Brian Drye, Jim Black y Mireya I. Ramos), forma parte desde hace dos décadas del extraordinario The Claudia Quintet (grupo liderado por John Hollenbeck y que completan Red Wierenga, Drew Gress y Matt Moran) y ha liderado los grupos Trio Iffy (acompañado por Jamie Saft y Ben Perowsky), The Clarinets (con Oscar Noriega y Anthony Burr) y Yeah NO (junto a Jim Black, Skuli Sverrisson y Cuong Vu).

En la actualidad, el alegato musical de Chris Speed aparece representado en las agrupaciones Endangered Blood (cuarteto que completan Jim Black, Trevor Dunn y Oscar Noriega con el que edita los álbumes Endangered Blood de 2011, Work Your Magic en 2013 y Don’t Freak Out de 2018), Human Feel (banda que integra junto a Andrew D’Angelo, Kurt Rosenwinkel y Jim Black desde finales de los noventa), el recientemente constituido Broken Shadows (colectivo del que también forman parte Dave King, Tim Berne y Reid Anderson) y, por supuesto, el consolidado Chris Speed Trio que conforman su líder en saxo tenor y clarinete, Dave King (The Bad Plus, The David King Trucking Company, Golden Valley is Now) en batería y Chris Tordini (Angelika Niescier New York Trio, Anna Webber’s Clockwise, Becca Stevens Band) en contrabajo.

La elogiada discografía del Chris Speed Trio comprende a los álbumes Really Ok de 2014, Platinun on Tap en 2017 y ahora se prolongará con la edición de su tercera producción titulada Respect For Your Toughness.
Este nuevo trabajo cuenta con los aportes de Chris Speed en saxo tenor, Chris Tordini en contrabajo y Dave King en batería e incluye nueve composiciones originales (Attention Flaws, Helicopter Lineman, Faint Tune, Respect for Your Toughness, Taborn to Run, Strobe Dots, Casa Adela, Yard Moon y Transporter) con la firma de Chris Speed y una versión del tema de Kay Swift Can This Be Love?

Respect For Your Toughness será editado el próximo 18 de octubre por intermedio del sello discográfico Intakt Records.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *