Recognition, el nuevo proyecto de Sara Serpa
La sobresaliente compositora y vocalista portuguesa Sara Serpa presentará en los próximos meses la ambiciosa propuesta multi-disciplinaria que lleva por título Recognition: Music For a Silent Film, trabajo en el cual ofrenda un singular alegato artístico sobre el legado histórico del colonialismo portugués en el continente africano.
El origen del proyecto se funda en un documental experimental en formato de película muda –realizado por la propia Sara Serpa– que reunió material de archivo sobre el dominio colonial portugués en Angola durante la década de 1960.
La edición del álbum Recognition: Music For a Silent Film documentará, justamente, la música compuesta por Serpa para ese filme que fuera interpretada por la vocalista en compañía de una estelar alineación que incluye a Zeena Parkins (MZM, Zeena Parkins + Wobbly, Bobby Previte’s Rhapsody) en arpa, Mark Turner (Mark Turner Quartet, Ethan Iverson & Mark Turner Duo, Billy Hart Quartet) en saxo tenor y David Virelles (Henry Threadgill 14 or 15 Kestra: Agg & Ensemble Double Up, Andrew Cyrille Quartet) en piano.
La fértil y variada producción discográfica de Sara Serpa incluye a Praia de 2008 (donde estuvo acompañada por André Matos en guitarra, Vardan Ovsepian en piano, John Loockwood en bajo, Nick Falk en batería y Greg Osby en saxo alto) y sendos discos en quinteto: Mobile de 2011 (con el guitarrista André Matos, la pianista Kris Davis, el contrabajista Ben Street y el baterista Ted Poor) y Coast To Coast en 2013, allí junto a André Matos en guitarra, Kris Davis en piano, Aryeh Kobrinsky en bajo y Thomas Crane en batería.
También graba en dúo con el legendario pianista Ran Blake los álbumes Camera Obscura de 2010, Aurora en 2012 y Kitano Noir de 2015, comparte créditos con Sofía Rei, Malika Zarra y Ayelet Rose Gottlieb en el cuarteto vocal Mycale (proyecto sobre composiciones de John Zorn que se materializa en 2015 con el disco Gomory: The Book of Angels Vol. 25), participa en el álbum Flora de 2013 (trabajo sobre música de Aye Nishna en el que también participan las vocalistas Monika Heidemann, Gretchen Parlato, Nina Riley, Jen Shyu y Becca Stevens).
La discografía de Sara Serpa se completa con las propuestas en dúo con el guitarrista André Matos (Primavera de 2014 y All the Dreams en 2016) y la edición en 2018 de Close Up, disco en donde lidera al trío que completan Ingrid Laubrock en saxos tenor y soprano y Erik Friedlander en cello.
El álbum Recognition: Music For a Silent Film comprende doce composiciones originales con autoría de Sara Serpa (Lei Do Indigenato, Occupation, The Multi-Racialism Myth, Free Labour, Beautiful Gardens, Mercy and Caprice, Civilizing Influence, Queen Nzinga, Absolute Confidence, Control and Oppression, Propaganda y Unity and Struggle) que retratan, en términos sonoros, las consecuencias de la dominación portuguesa sobre el pueblo angoleño y aspiran a dejar en evidencia -como afirma la propia compositora- “el vergonzoso historial de ocupación, explotación, trata de esclavos, opresión, racismo, segregación, violencia y abuso” que comparte el mundo occidental.
Recognition: Music For a Silent Film será editado el venidero 5 de junio por intermedio del sello Biophilia Records.