Ex Machine reúne a Steve Lehman con la Orchestre National de Jazz
El visionario compositor y sobresaliente saxofonista estadounidense Steve Lehman, en sociedad con el prestigioso ensamble francés Orchestre National de Jazz (ONJ) que dirige Frédéric Maurin, lanzará en los próximos meses Ex Machina, álbum que postula una innovadora amalgama de electrónica interactiva de avanzada y conceptos provenientes de la música espectral con la tradición acústica de una orquesta de jazz.
La admirada trayectoria de Steve Lehman aparece representada en los últimos años por el formidable colectivo internacional de avan-rap Sélébéyone (proyecto documentado en los álbumes Sélébéyone de 2016 y Xaybu: The Unseen de 2022), la confluencia de jazz, electrónica y música espectral materializada en los discos del Steve Lehman Octet (Travail, Transformation, and Flow de 2009 y Mise en Abime de 2014) y el Steve Lehman Trio que completan Matt Brewer y Damion Reid con el que editara en 2019 The People I Love.
La Orchestre National de Jazz es una formación subvencionada por el estado francés que, desde su constitución en 1986, ha tenido diferentes directores (François Jeanneau, Antoine Hervé, Claude Barthélemy, Denis Badault, Paolo Damiani, Franck Tortiller, Daniel Yvinec y Frédéric Maurin) y diversas alineaciones.
Entre sus proyectos más recientes se dan cita Frame by Frame (tributo al rock progresivo realizado en colaboración con Airelle Besson, Sylvaine Hélary y Sarah Murcia), el homenaje a la música de Ornette Coleman, Julius Hemphill y Eric Dolphy plasmado en Dancing In Your Head(s), la obra original para treinta instrumentistas y cuatro voces expuestas en Rituels y el espectáculo multidisciplinario Dracula.
En la propuesta pergeñada para Ex Machina por Lehman y Maurin convergen aportaciones solistas, armonías espectrales, uso de polirritmias y transformaciones de sonidos por medio de electrónica interactiva en vivo desarrollada en el Institut de Recherche et Coordination Acoustique/Musique (IRCAM).
El título del álbum evoca tangencialmente a la icónica Tempus ex Machina, obra de 1979 perteneciente al compositor francés Gérard Grisey (1946-1998), quien fuera junto a Tristan Murail y Hughes Dufourt uno de los pioneros del espectralismo europeo.
Ex Machina cuenta con los aportes de Steve Lehman en saxo alto y electrónicos, Jonathan Finlayson en trompeta y Chris Dingman en vibráfono (ambos integrantes del Steve Lehman Octet) más la participación de la Orchestre National de Jazz que en esta ocasión conforman Frédéric Maurin en dirección y electrónicos, Fanny Ménégoz en flauta, flauta alta y piccolo; Catherine Delaunay en clarinete y clarinete tenor, Julien Soro en saxo tenor y clarinete y Fabien Debellefontaine en saxo barítono, clarinete y flauta.
La ONJ se completa con las presencias de Fabien Norbert en trompeta y flugelhorn, Daniel Zimmermann y Christiane Bopp en trombones, Fanny Meteier en tuba, Bruno Ruder en piano y sintetizador, Stéphan Caracci en vibráfono, marimba, glockenspiel, percusión y sintetizador; Rafaël Koerner en batería, Sarah Murcia en contrabajo, Jérôme Nika en creación electrónica generativa y Dionysios Papanikolaou en electrónicos IRCAM.
El álbum comprende once composiciones originales con autoría de Steve Lehman y Frédéric Maurin: 39, Los Angeles Imaginary, Chimera, Alchimie, Ode to akLaff, Jeux d’Anches, Les Trieze Soleils, Speed-Freeze (part 1), Speed-Freeze (part 2), Le Seuil (part 1) y Le Seuil (part 2).
Ex Machina será editado el próximo 15 de septiembre por intermedio del sello discográfico Pi Recordings.
(Julio, 2023)