Big Star: In Space
Dony, Lady Sweet, Best Chance We’ve Ever Had, Turn My Back on the Sun, Love Revolution, February’s Quiet, Mine Exclusively, A Whole New Thing, Aria Largo, Hung Up With Summer, Do You Wanna Make It, Makeover.
Músicos
Alex Chilton: guitarra y voz
Jon Auer: guitarra y voz
Jody Stephens: batería
Ken Stringfellow: bajo
Rykodisc, 2005
Calificación: Està bien.
Big Star es una de esas tantas bandas que no tuvieron el reconocimiento en su momento, sino que les llegó mucho después…
Con tres excelentes discos editados #1 Record (1972), Radio City (1974) y Third/Sisters Lovers (1978), la banda liderada por Alex Chilton y el fallecido Chris Bell, supo elaborar en su momento un pop de guitarras rápidas con melodías muy bien elaboradas, en una época donde el virtuosismo progresivo parecía ser la única opción; la Gran Estrella se empeñó en mantener la frescura pop de bandas como The Byrds o The Beatles, con la dosis de rock justa, lo que se conocería como power-pop, canciones que marcaron a bandas como R.E.M o los mismos Teenege Fanclub.
La banda nunca conoció la masividad, convirtiéndose en una banda casi de culto.
Con dos de sus miembros fundadores, el ya mencionado Alex Chilton y el baterista Jody Stephens, más la colaboración de los Posies Jon Auer y Ken Stringfellow, que supieron ser parte de la banda en algunas giras del '93 en adelante con resultados más que aceptables; el público acompañaba y la nueva formación sonaba compacta demostrando buena química sacando un apresurado disco en vivo Live at Missouri University (1993), este nuevo reencuentro tiene como resultante que la banda liderada por Chilton se adentre en estudio para registrar este nuevo álbum, In Space, dando como resultado buenos momentos, algunas buenas canciones y no mucho más…
Nos enfrentamos a un problema de antemano: pasaron treinta años desde Third/Sisters, no debería haber comparación, pero resulta casi inevitable; entonces, el disco nos resulta desparejo e inferior a sus antecesores.
Lo mejor lo encontramos en la primer parte del disco.
Nos rendimos ante la capacidad de componer melodías y de ser cantadas de una manera brillante, donde demuestran su sello y nos reconocemos con cierta nostalgia.
Done es la apertura del disco; un clásico instantáneo, un down-tempo que suena como en los viejos (tiempos); Lady Sweet es una canción que encuentra la belleza en la tristeza y donde se destaca la voz de Auer.
February’s Quiet y Best Chance We've Ever Had con un pop luminoso inspirado, resultan quizás las mejores canciones del disco; The Beach Boys encuentran su tributo en Turn My Back On the Sun, donde la parte vocal es extraída del "Manual Wilson"; de aquí hasta el final del disco todo parece estar medio de relleno, encontrando algún buen momento en el tema que cierra el disco, Makeover, pura psicodelia rockera de fines de los sesenta.
La producción del disco a cargo de Jeff Powell es sencilla pero justa para cada canción; sigue mostrando a Alex Chilton -por momentos- como un gran compositor pop, un referente obligatorio por lo que creó Big Star en los setentas, por lo que intentan seguir siendo, sin tener que demostrar nada a nadie: las canciones hablan por sí solas
Un regreso más que digno, que nos recuerda buenos tiempos y que nos muestra el presente de una banda capaz de mostrar destellos de su calidad.
Cristian Woinarowski.