The Strokes: The First Impressions of Earth

You Only Live Once, Juicebox, Heart In A Cage , Razorblade, On The Other Side, Vision Of Division, Ask Me Anything, Electricityscape, Killing Lies, Fear Of Sleep, 15 Minutes, Ize Of The World, Evening Sun, Red Light.

Músicos:
Julian Casablancas: voz
Nick Valensi: guitarra
Albert Hammond Jr.: guitarra
Nikolai Fraiture: bajo
Fabrizio Moretti: batería
Sony/Bmg, 2006
Calificación: Menos de lo mismo

De reciente aparición en la Argentina, nos llega uno de los primeros discos del 2006 y la tercera entrega de The Strokes.

Corría el 2001 y en New York se instalaba el ojo de la cuestión; con un sonido inmediato que contagiaba frescura, apareció Is This It, el primer disco de la banda liderada por Julian Casablancas, inicio de una mirada retro (y descarada en algunos casos) hacia el rock de los '70s: Television, Velvet Underground… eran la referencia inmediata de este quinteto

Con un look prolijamente desalineado, un par de buenas canciones y no más que eso, se transformaron inmediatamente en un suceso a imitar… lo que ya era imitación.

Así las cosas, algunas discográficas salieron a buscar desesperadamente sus Strokes y la cosa se tornó complicada porque, generalmente, la copia de la copia era cada vez menos interesante; y las propuesta nuevas brillaban… por su ausencia.

Quizás el mérito haya sido ése: ser los primeros en mirar hacia atrás sin que les importe nada. Después del éxito de su debut, aparece en el 2003 Room On Fire, clon del primer disco pero con menos destellos interesantes; o sea… para el olvido. Y en éste, su tercer trabajo, la cosa cambia pero no tanto…

El cantante, canta. Sí, ya sé: es lo que generalmente tienen que hacer… si no… no tendría mucho sentido que esté parado frente al micrófono; lo que quiero decir es que en los discos anteriores la voz tenía cierto efecto del cual prescinde en esta vez.

Igualmente, esto no cambió mucho la cuestión; al baterista parece ser que le dejaron aportar más ideas desde su instrumento; no es una cosa de locos, pero es una diferencia. Algunas canciones buscan una actitud nueva más que un "sonido"; estructuralmente parecen haber trabajado más, crecido -incluso- en este aspecto; y es aquí donde me parece que está lo positivo: buscan mirar hacia delante, por momentos… en algunas canciones; en otras, es un más de lo mismo enorme…

Algunos dirán que perdieron frescura; otros, que han madurado su sonido.

Particularmente me parece que se creó demasiada expectativa con una banda que ya en su propuesta más atractiva, Is This it, parecía bastante limitada.

Yendo al disco en sí, Juicebox es un buen ejemplo: la banda apuesta a un cambio de estructuras dentro de la canción, con una sólida línea de bajo, volviéndose más rabiosa hacia el estribillo; Heart In a Cage es un tema raro en su forma… para la banda, pero no dice nada; Razorblade es una buena canción, con un acertado manejo del tempo, por momentos la guitarra doblando la voz y un estribillo que convierte al tema en un hit; Vision Of Division es un tema más denso donde la voz y la guitarra levantan intensidad con la canción misma, no está mal. Ask Me Anything brinda el momento más tranquilo del disco donde la voz busca una pose crooner medio forzada; y de aquí hasta el final del disco, se acabó la creatividad. Todo ya resulta escuchado y previsible repitiendo fórmulas de sus anteriores discos… pero bajando notoriamente la calidad.

A ver… en parte la banda apuesta a un cambio (que no es gran cosa pero es algo), logrando

los mejores momentos del disco; y por otro, este retro ya me hinchó las tarlipes, mas allá de que hayan sido los primeros o lo que fuere.

Insisto: queda demostrado que, en unos años, The Strokes va ser recordada como una banda de un buen primer disco y no mucho más; esto tiene fecha de vencimiento pronto.

Tomar ideas ajenas es fácil; cuando hay que sentarse a pensar, demostraron que no tienen mucho que ofrecer…

Cristian Woinarowski.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *