Todd Sickafoose Group: Blood Orange
Serpentine One, Entering the Wild, Repeater, Moonfruit, Serpentine Two, Blood Orange, Microscopic Horses, Serpentine Three, Monkey Wrench Of the Future, Serpentine Four, Resolve.
Músicos:
Todd Sickafoose: bajo acústico, piano, teclados y percusión
Ben Wendel: saxo tenor
Ches Smith: batería
Alan Ferber: trombón
Justin Morell: guitarra
Invitados:
Nels Cline: guitarra
Adam Benjamin: piano eléctrico
Steve Moore: piano eléctrico
Mark Ferber: batería en Serpentine Four
Secret Hatch Records, 2006
Calificación: A la Marosca
CURSO PARA HABLAR DE LA MÚSICA DE TODD SICKAFOOSE (NIVEL PRINCIPIANTES)
Antes de que comencemos a hablar de Todd Sickafoose, por favor responda la siguiente auto-evaluación:
1. ¿Conoce usted a Todd Sickafoose? (Respuesta correcta: NO)
2. ¿Le gusta presumir o vanagloriarse? (Respuesta correcta: SÍ)
3. ¿Puede pronunciar sin tropiezos palabras como inconstitucionalidad o fundacionalmente? (Respuesta correcta: NO)
Los pasos a seguir son simples…
Ya sabemos que nos deleitamos presumiendo, que no conocemos al fulano y que tenemos algunos problemas de dicción…
Paso 1: Conociendo lo desconocido
Recuerde que no es necesario escuchar música para hablar de ella. Pero si quiere guardarse un as en la manga… basta con saber que el tal Sickafoose es:
a) Joven. b) Bajista. c) Compositor. d) Arreglador.
Si logra retener las cuatro palabras, recomendamos mencionarlas de corrido (quitando las letras a), b), c) y d) y agregando una “y” entre “compositor-arreglador” logrará un efecto más contundente).
Paso dos: Presumir correctamente.
Para provocar la envidia de amigos y conocidos, no será necesario comprar Blood Orange (el disco de… ya sabemos quién)
Basta con una cajita vacía o bien puede tomar una caja de zapatos, agarrar la tapa y recortar un cuadrado con la medida exacta de un CD.
Luego colóquelo en una bolsita plástica (cuidando que no sea transparente) y listo.
Una manera de perfeccionar el plan es poner cara de sospechoso y hacer un gesto reiterativo como si estuviese escondiendo algo…
La víctima, tarde o temprano, le preguntará:
¿Qué tenés ahí? (Respuesta: n-a-d-a) ¿Qué te compraste? (Respuesta: un discoooo…) ¿Cuál? (Vaya al paso 3).
Paso tres: Pronunciar correctamente.
Es fundamental que usted responda con seguridad y claridad:Todd Sickafoose.
Por lo tanto, debemos asegurarnos que la dicción sea correcta, clara y precisa.
Dividamos en tres partes el nombre del fulano para facilitar la práctica.
Todd: Es simple. Diga la palabra toda, como si estuviese apurado. Al mejor estilo Mariano Closs.
Sicka: Como Sica, Vittorio de… Cineasta italiano (1901-1975); dirigió Ladrón de Bicicletas, Umberto D., Milagro en Milán, entre otras.
Foose: Interjección de desprecio. Ejemplo: Ni fu ni fa. Plural.
Ya está. Ahora, a juntar todo… Ejemplo: “todsicafús”
Por favor, cuídese muy especialmente de no responder a la pregunta “¿Qué disco compraste?” Con…
”Toda la obra de Vittorio de Sica a mí… ni fu ni fa… (plural)”. MAL. Responder así, no tendría el efecto buscado.
CURSO PARA HABLAR DE LA MÚSICA DE TODD SICKAFOOSE (NIVEL AVANZADOS)
Sickafoose es un joven contrabajista y multi-instrumentista de California. Su trayectoria en relación con su edad nos hace suponer que comenzó con la música haciendo solos de sonajero cuando estaba en el vientre de su madre, o antes (más que hablar de un niño prodigio, podríamos decir que fue… ¿un espermatozoide prodigio?).
Ha tocado con Jenny Scheinman, Scott Amendola, Jessica Lurie, Will Bernard, Darol Anger, Paul McCandless, Nels Cline, Tony Furtado, entre otros (importante: si usted no puede retener todos estos nombres, puede reemplazarlos con la frase “referentes de la nueva música creativa”), además de haber ocupado durante años el rol de hombre orquesta acompañando a la cantante folk Ani Di Franco.
Debutó con su banda en el 2000 con el álbum titulado Dogs Outside que, según cuentan, fue grabado en tan sólo 10 horas (mencionar este detalle brindará la sensación que usted no sólo conoce la música de Sickafoose, sino también su intimidad).
Pasaron mas de cinco años para que nos llegara su segundo trabajo como líder: Blood Orange.
La música de Sickafoose tiene personalidad. Es elegante, sutil, no exenta de riesgos y de riguroso compromiso creativo.
En ella encontramos vestigios de jazz tradicional, rock, pop, folk, blues, música de cámara, free y música electrónica, pero con una contundente claridad conceptual.
Integra una selecta generación de creadores originarios de la costa oeste estadounidense que ha cambiado el panorama del lenguaje de la nueva música creativa (ud. puede utilizar la frase “nueva música creativa” para reemplazar aquellos datos que no recuerde).
Sickafoose es vocero de su propio mundo y del contexto social en el que se desenvuelve. Con su música se expresa pero también educa ya que su arte es parte de una cultura que se debe a una cronología y a una geografía específica. Y esto contribuye a la consolidación de un desarrollo social que, partiendo de lo individual y pasando por lo colectivo, llega a un contexto social universal.
Y… bla… bla… bla…
Todo esto es necesario para graduarse, ¿eh? (recuerde que está desarrollando un Curso).
Blood Orange es una obra magnifica.
Tan recomendable como imprescindible.
Tiene la capacidad de convencer y, al mismo tiempo, emocionar.
Sickafoose es un contrabajista fantástico. Sin excesos y con un sonido enorme. En su estilo podemos encontrar referencias de Charles Mingus, Dave Holland, Charlie Haden y Ben Allison; pero aun así emerge con una voz propia. Además, no está solo. Su banda incluye al saxofonista Ben Wendel, al trombonista Alan Ferber, Ches Smith en batería y al guitarrista Justin Morel. Como invitados están Nels Cline (Wilco, Nels Cline Singers, Amendola Band), Adam Benjamin (Dave Douglas’ Keystone) en teclados, Steve Moore (Skerik) en piano eléctrico y Mark Ferber (Ralph Alessi) en batería.
Trate de memorizar esos datos. Serán fundamentales si usted quiere obtener su diploma.
Recomendación final: Si lo suyo es vocacional, lo mejor que puede hacer es obviar todo lo anterior, escuchar el disco… y punto.
Sergio Piccirilli
Nota Relacionada: Todd Sickafoose: Con Sabor A Toddy