Richard Ashcroft: Keys To the World

Why Not Nothing?, Music Is My Power, Break The Night With Colour, Words Just Get In The Way, Keys To the World, Sweet Brother Malcolm, Cry Til the Morning, Why Do Lovers?, Simple Song, World Keeps Turning

Músicos:
Richard Ashcroft: voz, guitarra y teclados
Peter Salisbury-Gerry Conway-Steve Sidelnyck: batería
Martin Campbell-John Giblin-Arnie Somogyi: bajo
Terry Britten: guitarra y mandolina
Martin Slattery: piano
Emi, 2006

Calificación: Mismo más de lo…

Como lo anticipamos en el número anterior, se acaba de editar en el país, como sucedió con sus anteriores álbumes Alone With Everybody (2001) y Human Conditions (2003), el último disco del que fuera líder de The Verve, aquella banda que compuso Bitter Sweet Symphony, tema que se escuchó hasta en Telenoche, pero por el cual no recibieron un peso, porque resulta ser que el tema era sospechosamente parecido a uno de The Rolling Stones, “The Last Time” (¿quién se acuerda de este tema?); y por más que nuestro querido Richard argumentó que era un homenaje, Jagger y sus secuaces dijieron “todo bien, nos encantó tu homenaje,  pero no ves un sope”; dólar, más bien… con toda la que tienen… en fin…, ¿dónde estábamos? ah sí, en su ùltimo disco… no pasa naranja.

Si bien en sus anteriores trabajos Richard Ashcroft no mostró nada demasiado interesante, más alla de algunas canciones entre los dos discos; este tercer trabajo no parece ser la excepción y parece seguir transitando los mismos caminos.

El disco comienza muy bien: Why Not Nothing?, es un tema con fuerza, quizás de lo más rockero que compuso como solista y donde su voz muestra la arrogancia tan propia del brit pop.

Esta apertura nos dejaba expectantes, pero la alegría duró poco; en Music Is My Power, segundo tema, (qué nombre choto para una canción…), aparece la guitarra acústica y unas cuerdas de fondo, el tema continúa y como esta película ya la vimos, esperemos que el disco no siga por este camino; pasamos a Break The Night With Colour, un buen tema que recuerda a los temas tranqui de Hurban Hyms, nada mal, nada del otro mundo… sigamos: Words Just Get In The Way, sopor total… y empiezo a aburrirme.

El tema que le da nombre al disco Keys To the World, al menos a mí no me mueve un pelo; y me parece que el estribillo, con unas voces de fondo, es sí… definitivamente… feo; Sweet Brother Malcolm, otra balada recontra aburrida; Cry Til the Morning no empezó y uno ya sabe cómo termina: súper predecible. Why Do Lovers? otro nombre choto para una canción, aires folk + cuerdas + piano = mesigoaburiendo.

Simple song, ZZZZZZZZZZZZ, World Keeps Turning, che… por fin… este tema está realmente bueno, a ver, no… en realidad es que los anteriores son tan monótonos que éste parece genial… fin de la escucha.

A ver… nuestro amigo Richard posee una buena voz, con su ex banda nos regaló al menos un gran disco, A Northern Soul (1995) y algunos temas más…

Como solista hasta ahora lo que se dice un buen disco… definitivamente no.

Las estrellas del brit-pop que intentaron carrera solista… y… no hay uno que se pueda rescatar, a saber: Damon Albarn (Blur) y su proyecto solista Gorillaz… está todo dicho; Jarvis Cocker (Pulp)  y su Relaxed Muscle… creo que el disco lo compramos (incluyéndome) 5 personas; Bernard Buttler – Bret Anderson (Suede) y The Tears, sí… una lágrima. Oasis, no se separaron pero tampoco falta mucho, en fin… en qué estaba..

Lo que podría hacer Richard es tocar con los Coldplay como banda, como hizo en Live 8 y cantar Bitter Sweet Symphony; seguirás sin ver un peso/dólar, que ya no están iguales, pero ésa sí que es una que sabemos todos…

Cristian Woinarowski

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *