Richard Cheese: The Sunny Side Of the Moon

Rape me (Nirvana), People Equals Shit (Slipknot), Baby Got Back(Sir-Mix-a-Lot), Girls, Girls, Girls (Motley Crue), Closer (Nine Inch Nails), Bust a Move (Young Mc), Down With the Sickness (Disturbed), Sunday Bloody Sunday (U2), Freak On a Lesh (Korn), Nookie (Limp Bizkit), Another Brick On the Wall (Pink Floyd), Rock the Casbah (The Clash), Fight For Your Right (Beastie Boys), Hot For the Teacher (Van Halen), Gin and Juice (Snoop Doggy Dogg), Come Out and Play (The Offspring), Badd (Ying Yang Twins), Creep (Radiohead).

Músicos:
Richard Cheese: voz
Bobby Ricotta: piano
Gordon Brie: bajo acústico
Frank Feta: batería
Martin Bobby Provolone: trombón
Herman Muenster: saxo
Invitados:
David Adler: piano
Lewis Allen, Cristopher Monaco: bajo
Brian Fisher, Charles Byler: batería
Jimmy Vivino: guitarra
Lee Thornburg, Larry Williams: trompeta
Terry Landry: saxo
Surfdog Records, 2006

Calificación: Dame dos

El humor es el lenguaje que emplean las personas inteligentes para entenderse con sus iguales.
(Edgar Neville)

Estudios realizados recientemente han permitido arribar a la conclusión de que existe un vinculo directo entre lo que comemos y el estado de ánimo. Al parecer, el consumo de ciertos alimentos liberan y producen sustancias a nivel cerebral que determinan nuestro comportamiento general o propician el buen humor.

Tome lápiz y papel.

¡Vamos! No ponga cara fea que usted necesita saberlo.

Banana (la de cáscara amarilla): la riqueza en magnesio y potasio mejora el sueño y reduce la ansiedad, elementos ambos que condicionan nuestro humor.

El pico de ansiedad se manifiesta especialmente cuando queremos comprar bananas y plata-no hay.

Naranja: dos vasos por día de naranja bastan para disminuir el mal humor y el nerviosismo. 

Cuando nuestro cuerpo carece de vitamina C, disminuye la secreción de noradrenalina y esto puede provocar irritabilidad. Por eso es muy común que alguien, al no poder consumir su dosis diaria de vitamina C, empiece a los naranjazos con todo el mundo.

Nueces: son ricas en selenio y contribuyen al buen humor. Desde el vamos, la palabra selenio es, cuanto menos, graciosa.

Pan Integral: contribuye a captar el mensaje del aminoácido triptofano aumentando así la concentración de serotonina, sustancia cerebral que levanta el ánimo. Y ya sabemos que cuando el aminoácido triptofano no capta el mensaje, la serotonina se deprime y hasta piensa en el suicidio como salida integral (¿como el pan?)

Sin embargo, al recorrer esta lista alimentaria del buen humor, encontramos una omisión: el queso.

Pero no cualquier queso. El Richard Cheese. Incluso me atrevería a señalar que este último puede reemplazar todo lo anterior.

El pan engorda (bah… el que engorda es uno), las nueces provocan estreñimiento, la naranja aumenta la acidez y la banana… es asunto suyo…

Pero el Richard Cheese no tiene efectos colaterales…

Lamentablemente, este queso sólo se consigue en los principales supermercados de Los Angeles y Las Vegas.

Bromas al margen (pero no demasiado), Richard Cheese es el seudónimo del cantante, escritor, comediante y actor Mark Jonathan Davis. Junto a la Lounge Against the Machine estructuró una big band que hace covers en tono de parodia de hits de rock y pop, principalmente provenientes de los 80’s y 90’s.

La parodias hechas con sentido burlesco, con acritud y exagerando defectos, aunque nos hagan reír no siempre son manifestaciones del buen sentido del humor. Pero también es posible recurrir a la fina ironía otorgando ligereza a lo que pretende ser solemne o dirigiendo el humor hacia uno mismo como forma de potenciar lo que no es tan grave ni tan serio, desarticulando la intención supuestamente transgresora del parodiado.

Sunny Side On the Moon es un disco de grandes éxitos dividido en tres grupos de canciones. Versiones ya incluidas en discos anteriores, temas nuevos y nuevas versiones de temas viejos.

En el primer grupo hallamos:

Baby Got Back de Sir Mix-a-lot incluida en el álbum Tuxicity con pequeñas modificaciones en la letra que permiten hacer referencia a la mujer. O mejor dicho, a la parte trasera de su anatomía.

Intuimos que la amplitud referencial tiene relación directa con las dimensiones del objeto inspirador.

También encontramos Girls,Girls,Girls de Motley Crue (con una intro en piano que nos recuerda a  Liberace) y Rock the Casbah de The Clash (que incluye pasajes del clásico “Take Five”), ambas pertenecientes a I’d Like a Virgin.

Del álbum Tuxicity tenemos a Down With the Sickness de Disturbed y Hot For the Teacher de Van Halen, a puro swing, con Cheese vociferando la letra y transformado en una especie de Paul Anka reciclado pero con un par de botellas encima y de… moscato.

De Aperitif for Destruction tenemos a People Equals Shit de Slipknot en la que Cheese nos impulsa a cantar con un delicioso one more time mother fuckers.

Y cómo oponerse cuando nos piden las cosas por las buenas…

Pero como diría Morales en su preciso comentario de Aperitif for Destruction, la gloria llega con Sunday Bloody Sunday de U2.

La versión es un mambo al mejor estilo Pérez Prado y en donde el Sunday Bloody Sunday del estribillo es rubricado por la palabra Chihuahua o directamente cantado en castellano como “Mingo, Sangre, Domingo”…

Temas nuevos:

La versión de Freak On a Lesh de Korn nos hace creer que este tema nació para interpretarse con una big band y que lo de Korn es en realidad un cover.

El desopilante enfoque de Another Brick On the Wall de Pink Floyd nos recuerda de inmediato a la melodía de La Chica de Ipanema.

El estribillo principal es rubricado con un grito tarzanesco que empalidecería al mismísimo Johnny Weismuller y el cierre convierte la advertencia del padre castrador del original (“si no comes tu carne no comerás budín”) en un diálogo lácteo entre Cheese y Ricotta que transforma “eat your meat” en “eat to me”.

Por la respuesta de Ricotta suponemos que se quedó sin budín. Como si esto no fuese suficiente, Cheese, en otro juego de complicidades, canta un par de frases a lo… Peter Hammill(¡?).

Todos hemos visto películas con dos finales pero difícilmente usted haya encontrado canciones con doble final… hasta escuchar Badd de Ying Yang Twins, una balada en la que Cheese parodia a David Sylvian transformando su característico vibrato en una especie de gárgara. Bust a Move de Young MC es cantado al mejor estilo Martin… Dean Martin, Danny Martin, Steve Martin y Martín Pescador.

Nuevas versiones de canciones ya incluidas en discos anteriores:

Rape Me de Nirvana de Lounge Against the Machine, esta vez en versión big band. Cheese dedica el tema a la audiencia femenina e invita a batir palmas mientras dice Rape Me (Viólame).

Closer de Nine Inch Nails de Lounge Against the Machine se transforma en un ragtime con Cheese interpretando su rol de crooner… Claro que difícilmente encontremos uno como él, que intente seducir a su chica diciéndole I’d Like to Fuck You Like an Animal… Ideal para que nuestra hija menor llegue y nos diga: “papá, te presento a mi novio… Richard Cheese”.

En Nookie de Limp Bizkit (previamente incluida en Lounge Against the Machine) estamos frente a un aggiornamiento de Bill Halley y sus Cometas.

También encontramos una nueva versión del tema de los Beastie Boys Fight For your Right y un remix de Gin and Juice de Snoop Doggy Dogg que parece extractado de algún capítulo de la serie 77 Sunset Street o de Ruta 66.

Come Out and Play de The Offspring es el primer blues que se convierte… al judaísmo (¡?) e incluye el Hava Naguila… Otra joya.

En Creep, de Radiohead, Cheese enamora a su chica con un You’re fuckin’ special… Anuncia solo de silbato… y cumple, para cerrar con los acordes de Así Hablaba Zaratustra… todo… ¿todo por dos pesos?

El mal o buen humor se caracteriza por su inestabilidad. Cambian y mutan permanentemente.

No es fácil mantener el buen humor cuando nos embargan la tristeza y el dolor…

O los muebles y el auto…

Pero en la mayoría de los casos, esa disposición fluctuante del humor y el estado anímico puede fortalecerse con pequeñas alegrías.

A veces tan diminutas como un CD.

Y si es de Richard Cheese, mejor.

La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que no son.
(Winston Churchill)

Sergio Piccirilli.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *