Sarah Wilson Quintet: Sarah va

Club Tropical – Los Angeles
Jueves 30 de marzo de 2006 – 20:00 hs.

Sarah WilsonSarah Wilson se presentó en el Club Tropical el 30 de Marzo junto a su quinteto integrado por Adam Levy en guitarra, Edwin Livingston en bajo eléctrico, Ben Wendell en saxo y Ches Smith en batería.

Usted seguramente se preguntará quién es Sarah Wilson

Francois de La Rochefoucould (¿y ése quién es?) definía tres clases de ignorancia:
– No saber lo que debiera saberse (quién es Sarah Wilson, por ejemplo).
– Saber mal lo que se sabe (ejemplo: hacerle un torniquete en el cuello al que tiene una hemorragia nasal).
– Saber lo que no debiera saberse (esteee… que el 80% de las mujeres engañan a sus maridos en EEUU y… el 20% restante lo hace en otros países).

Sepan disculpar la estupidez. En todo caso, como decía Frank Zappa: “La estupidez tiene un encanto del que la ignorancia carece…”

Pero… ¿Y quién es Sarah Wilson?

Sarah WilsonEl secreto de sumario impuesto por mi estúpida ignorancia me impide hacer declaraciones excepto que…
Sarah Wilson es compositora, trompetista y cantante.
Tal vez no parezca razón suficiente para concurrir a un show pero…
¿Y qué tal si la recomendación parte de Myra Melford?
Con o sin recomendación, lo cierto es que ya estamos en el lugar de los hechos…

Para nuestra sorpresa hay bastante gente; pero para sorpresa de nuestra sorpresa, el 99 por ciento de la sala está ocupado por lo que parece ser una despedida de solteros…
Recordemos que el Club Tropical es uno de los sitios privilegiados del avant-garde losangelino, oculto detrás de un restaurante de comida salvadoreña.

Conclusión: la despedida de soltero es una pantalla.

Una pantalla gigante, es cierto, y con sonido surround…
Si quitamos del cuadro a los participantes de la despedida de solteros, la cantidad de público que asistió al show de Sarah Wilson asciende a… a… trataré de ser lo más exacto posible

A ver… 1234…
No, quiero decir… 1, 2, 3, 4… en total, 5.
¡Me equivoqué! Es un quinteto… Si me sumo, da: seis.

Resulta más lógico pensar que en lugar de un solo tipo viendo tocar a otros cinco, fuesen cinco tipos tocando mientras ven a un tipo sentado.
Sólo es un problema de proporciones…

Sarah WilsonEl nuevo disco de Sarah Wilson, Music For an Imaginary Play integra a Steve Cardenas en guitarra, Peck Almond en saxo, Jerome Harris en bajo y Kenny Wollesen en batería.

Durante los últimos meses, Wilson lo ha estado presentando en quinteto con diferentes formaciones: la misma que participa en su último disco, otra con Scott Amendola, Ben Goldberg, John Schott y Devin Hoff y la que veríamos en el Club Tropical.

Sarah Wilson actualmente integra como trompetista y compositora la SLAM’s Kenny Wollesen Band y la orquesta de Butch Morris.

¿Vio cómo vamos aprendiendo? Hoy estoy con ganas de citar; pero como ya lo hice antes, tendre que re-citar…

En el camino aprendí
Que la ignorancia no es no saber
Ignorancia es ese ser
Cuya arrogancia más vil
Es de bruto presumir
Y no querer aprender

No me diga que estos versos de Rafael Amor no son… un apellido.
De cualquier manera quiero aprender, porque como dijo Antonio Machado, “todo lo que se ignora se desprecia”.

8:25 PM. El show abre con Perpendicular Lines. Una composición con aires de marching band. Compacta, ajustada y sin espacio para lucimientos individuales. Una buena carta de presentación.

Pegadito va Inside… Un tema más climático en donde la melodía gana protagonismo. Breves solos de Wilson en trompeta y Wendell en saxo. La despedida de solteros está en su apogeo… se nota muy felices y efusivos a los comensales, especialmente al homenajeado. Está bien, que aproveche ahora antes de convertirse en marido.

En A Dream, Wilson deja la trompeta y se hace cargo de la voz.

Me recuerda por su timbre a Petra Haden y por su estilo a Karen Mantler. Una voz cálida y pequeña que condiciona y limita el desarollo melódico y rítmico.

Ches SmithEl extenso y asimétrico pasaje intrumental de Music For Imaginary Play, tema que da título a su último trabajo, sirve de base para un brillante solo de Levy en guitarra empujado por la batería de Ches Smith. Regresan los caños y el tema se convierte en un réquiem. Solo de Wendell (¡ojo con este pibe!) que empalma con un final cuasi-rock. Ecléctico, entretenido e imaginativo. Uno de los pasajes más logrados de la noche… a excepción de la despedida de solteros.

A estas alturas se duplicó el público asistente. Hay dos personas.

Seguidamente, Wilson expone otro de los matices de su música: el humor. Lo intenta con el breve, gracioso y ridículamente complejo Mosquito…Y lo está logrando hasta que un aplauso fuera de lugar termina con el título del tema para siempre.

What the Calm Is Here nos trae a la Wilson cantante. Se filtran elementos country. Sólo debemos evitar… las filtraciones.

Ricochet es un tema que compuso Sarah Wilson para la banda de Kenny Wollesen. Otra vez música de marching band… se nota que falta rodamiento y eso conspira contra los resultados. Hay compensaciones. Bien Wendell. Luminoso solo de Levy en guitarra. Impecable intervención de Ches Smith.

Adam LevyEl organizador de Cryptonight en persona se dirige a la mesa en la que se desarrolla la bulliciosa despedida de solteros y con gran poder de convencimiento… estos últimos lo convencen para que se integre a la fiesta.

From the River es otra baladita country con Wilson cantando como una cantante de baladitas country. Solito de saxo. Aplausito.

Momento rockero de la noche:The Party. No sé si la diversidad de la música de Wilson confunde o la confusión de la música de Wilson diversifica.

Continúa el espectáculo con… Spectacle. Una melodía optimista que va ganando en intensidad hasta llegar al climax con un contrapunto feroz entre Ches Smith y Adam Levy.

La perturbadora Shriver nos devuelve a la cantante Wilson… Yo también devuelvo… Les dije que el timbre de su voz me recuerda a…(¿un timbre?).

Entusiasmada (¡?) con los resultados, ensaya un tema tradicional de música country. El único defecto es que lo ensaya en público.

Present Temporally está dedicado a los neoyorquinos que viven en California. Un funky demoledor sustentado en la base que dibuja el pibe Smith. S¡i tan sólo hubiese un bajista en la banda! ¡Uy! Parece que hay uno o por lo menos alguien está sosteniendo un bajo eléctrico en el fondo a la derecha… se llama Edwin Livingston y está en la posición correcta (¿al fondo a la derecha?).

Spy Girl, una letra graciosa e infantil cantada por Wilson graciosa e infantilmente y que haría empalidecer cualquier tema de Chiquititas.

Para finalizar, se elige el apropiado Finale… Un latin-funk festivo que logra unificar a los asistentes al show y a los participantes de la despedida de solteros.

Dos acontecimientos en uno.
Como la música de Sarah Wilson
De todas maneras… Sarah va…

Sergio Piccirilli

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *