Con-Trabajo Doble
La contrabajista francesa Joelle Leandre no sólo es uno de los máximos referentes en su instrumento de la actualidad sino además una figura consular de la libre improvisación y la música creativa. Su inabarcable trayectoria en esa escena incluye trabajos y proyectos en los que estuvo asociada con artistas como Evan Parker, John Zorn, Steve Lacy, Anthony Braxton, Derek Bailey, Fred Frith, William Parker, Sylvie Courvoisier, Nicole Mitchell, Irene Schweizer y Carlos Zingaro, entre muchísimos otros. En su foja de servicios también podemos encontrar una envidiable experiencia en el campo de la música clásica contemporánea que comprende colaboraciones con John Cage y Giacinto Scelsi, su participación en el Pierre Boulez’s Ensemble y labores interdisciplinarias junto a la legendaria coreógrafa Merce Cuningham.
Esos dos aspectos de la carrera de Joelle Leandre, el del vanguardismo clásico y el de la libre improvisación, están cabalmente representados en su más reciente producción discográfica: Can You Hear Me? de 2011.
Este álbum doble grabado en vivo en días sucesivos en Ulrichsberg, Austria reúne dos proyectos completamente diferentes entre sí. El primero de los discos está integrado por una composición en suite para ensamble extendido de improvisadores que incluye la participación de un cuarteto de cuerdas integrado por Thomas Wally en violín, Elaine Koene en viola, Melissa Coleman-Zielasko en cello y su líder en contrabajo; una sección de bronces compuesta por Sussana Gartmayern en saxo alto y clarinete bajo, Boris Hauf en saxo tenor y clarinete, Lorenz Raab en trompeta y Bert Mutter en trombón mas el agregado de Burkhard Stangl en guitarra eléctrica y Kevin Norton en vibráfono y percusión.
El segundo disco, también registrado en vivo en Austria, presenta una serie de improvisaciones a cargo de un trío conformado por Joelle Leandre en contrabajo, Kevin Norton en vibráfono y percusión y John Tilbury en piano.
La edición de Can You Hear Me? estuvo a cargo del sello Leo Records.