Brevario

Eivind Opsvik presenta Overseas V

 

OverseasEl contrabajista y compositor noruego Eivind Opsvik –con residencia en la ciudad de Nueva York desde hace dos décadas– se ha constituido en uno de los músicos más apreciados y requeridos de la escena de nuestro tiempo.

El sitial de privilegio que ocupa en el contexto de la música creativa se fue construyendo mediante sus contribuciones a favor de artistas como Anthony Braxton, Mary Halvorson, Paul Motian, David Binney, Jesse Stacken, Vinnie Sperrazza, Jeff Davis, Jon Irabagon, Pete Robbins, John Escreet, Mike Bagetta, Jeremy Udden y Kris Davis, con las participaciones en los ensambles Tony Malaby’s Paloma Recio, Mike Pride: Drummer’s Corpse, Harris Eisenstadt Canada Day y Nate Wooley Quintet, a través de los colectivos Rocket Engine, Tone Collector y Two Miles A Day, en la consolidada producción discográfica del dúo Opsvik & Jennings y en el trabajo interdisciplinario Thousand Ancestors desarrollado en sociedad con la fotógrafa Michelle Arcila.

Sin embargo, el eje principal de su alegato estético esta materializado en el proyecto Overseas que Opsvik documentó por intermedio de los álbumes Overseas de 2003, Overseas II en 2005, Overseas III de 2008 y Overseas IV en 2012.

En las sucesivas ediciones de esta singular propuesta, han ido convergiendo el art-rock, la música clásica contemporánea, el jazz progresivo, el barroco, la música cinemática y el pop, en comunión con una detallada labor en el estudio de grabación e influencias dispares que van desde Brian Eno a Neil Young y de Olivier Messiaen a Terje Rypdal, entre otros.

El emprendimiento encabezado por Eivind Opsvik tendrá, próximamente, un nuevo capitulo a cristalizarse con el lanzamiento del álbum Overseas V.

El material comprendido en este trabajo recoge –además de algunas de las influencias señaladas– elementos provenientes del post-punk y la new wave.

Overseas V fue registrado en el histórico estudio Sear Sound de Manhattan (lugar en el que grabaran David Bowie, Patti Smith, John Zorn, Sonic Youth, etc.), Tom Schick ofició como ingeniero de sonido y el propio Opsvik hizo los agregados de posproducción y la  mezcla en su estudio Greenwood Underground de la ciudad de Brooklyn.

El álbum cuenta con la misma alineación de su trabajo anterior Overseas IV, es decir: Eivind Opsvik en contrabajo, Tony Malaby en saxo tenor, Jacob Sacks en piano y teclados, Brandon Seabrook en guitarra y Kenny Wollesen en batería y su publicación –a cargo del sello discográfico Loyal Label– en formato digital, vinilo y disco compacto, ha sido anunciada para el próximo 17 de marzo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *