La biblioteca de Mostly Other People Do The Killing
La agrupación Mostly Other People Do the Killing es una cita ineludible del jazz y la música creativa del nuevo milenio. La vigencia, por más de una década, de la banda que lidera el compositor y contrabajista Moppa Elliott se ha sustentado en su inquebrantable vocación por explorar el territorio del jazz tradicional desde una perspectiva innovadora y permeable a otras corrientes musicales. A esa piedra angular del alegato estético que distingue a MOPDTK, se suman: el reconocido talento de sus integrantes, sus aclamadas actuaciones en vivo y una sorprendente e inusual capacidad para renovarse permanentemente sin temor a asumir nuevos riesgos creativos.
La primera etapa del cuarteto original –integrado por Moppa Elliott en contrabajo, Peter Evans en trompeta, Jon Irabagon en saxos y Kevin Shea en batería– hizo hincapié en la búsqueda de un punto de intersección entre el hard-bop y la libre improvisación pero incorporando (como es habitual en toda su producción discográfica) referencias que van desde la música clásica al pop. De ese período provienen los álbumes Mostly Other People Do the Killing en 2004, Shamokin!!! de 2007, This is Our Moosic en 2008 y Forty Fort de 2010. Más tarde, el grupo comenzó a explorar distintas eras y estilos del jazz: el smooth jazz y la fusión con Slippery Rock de 2011, la época del hot-jazz de los años veinte mediante el álbum Red Hot de 2013 (aquí en una alineación de septeto que sumó a David Taylor en trombón bajo, Brandon Seabrook en banjo y Ron Stabinsky en piano) y una controversial copia “nota por nota” del legendario Kind of Blue de Miles Davis materializada en Blue de 2014. A lo mencionado se agregan sus tres álbumes en vivo (The Coimbra Concert en 2008, Hannover en 2014 y Live, editado en 2016 pero extractado de un concierto de 2012) y su retorno a las fuentes con Mauch Chunk en 2015 aunque, en este caso, con una nueva formación que incluyó al pianista Ron Stabinsky en el lugar dejado vacante por Peter Evans.
En los próximos días Mostly Other People Do the Killing estará presentando Loefer’s Hollow, la decimosegunda entrega de su discografía y el segundo álbum en donde aparecen en formato ampliado a septeto con Moppa Elliott en contrabajo, Kevin Shea en batería, Jon Irabagon en saxos, Ron Stabinsky en piano, Brandon Seabrook en banjo, Steven Bernstein en trompeta y David Taylor en trombón bajo.
El nuevo material comprende composiciones originales que –como es usual en MOPDTK– se nutre de fuentes diversas pero con epicentro en la exploración desde una perspectiva de avanzada de la era del jazz anterior al bebop y en la intención de tributar homenaje a las grandes bandas de swing de los años treinta y cuarenta. Cada uno de los nombres de las ocho composiciones que integran Loafer’s Hollow aluden a ciudades de la Pensilvania natal de Moppa Elliott y cinco de ellas están dedicadas a escritores esenciales de la literatura del último siglo: Kurt Vonnegut, Thomas Pynchon, James Joyce, Cormac McCarthy y David Foster Wallace.
El título Loefer’s Hollow –en concordancia con las referencias literarias que incluye el álbum- proviene del nombre de una antigua biblioteca del siglo XIX que luego daría origen a la ciudad de Library (“biblioteca”, en inglés), ubicada –por supuesto– en Pensilvania.
La nueva producción discográfica de Mostly Other People Do the Killing será editada el próximo 24 de febrero a través del sello Hot Cup Records.