Ryan Keberle y Frank Woeste, inspirados por Ravel
La Tumba de Couperin (en francés Le Tombeau de Couperin) es una suite para piano compuesta por Maurice Ravel entre 1914 y 1917. Esta obra dividida en seis partes (cada una de ellas dedicadas a amigos del compositor, fallecidos durante la Primera Guerra Mundial) rendía homenaje a François Couperin, uno de los músicos más representativos del barroco francés.
La obra de Ravel –como es de público conocimiento- ha tenido enorme influencia entre los jazzistas, pero también fue uno de los primeros compositores de música clásica en reconocer la importancia del jazz.
Lo cierto es que la intersección entre el jazz y la música clásica, el pensamiento composicional de Ravel y su suite Le Tombeau de Couperin, se amalgaman para dar vida al proyecto encabezado por el trombonista estadounidense Ryan Keberle y el pianista francés Frank Woeste que se cristalizará con el álbum Reverso – Suite Ravel.
Ryan Keberle es uno de los músicos más requeridos de la escena musical neoyorquina y acredita colaboraciones con figuras tan disímiles entre sí como Maria Schneider y Beyoncé, Wynton Marsalis y Sufjan Stevens, Dave Douglas y David Bowie. Además lidera las agrupaciones Ryan Keberle Double Quartet (con el cual editó los discos The Ryan Keberle Double Quartet en 2007 y Heavy Dreaming de 2010) y Ryan Keberle & Catharsis (Music is Emotion y Live at WYNC Soundcheck en 2013, Into the Zone de 2014, Azul Infinito en 2016 y Find the Common, Shine a Light de 2017).
Frank Woeste, por su parte, ostenta una prolífica trayectoria como solista y músico de sesión. Ha trabajado con Dave Douglas, Michel Portal, Youn Sun Nah, Mark Turner, Larry Grenadier, Nasheet Waits y Mederic Collignon –entre otros- y editó cinco álbumes bajo su nombre: Outward en 2004, Mind at Play de 2005, Untold Stories en 2007, W de 2011 y Pocket Rhapsody en 2016.
Keberle y Woeste, en el álbum titulado Reverso – Suite Ravel, encuentran fuente de inspiración en los seis movimientos de Le Tombeau de Couperin (Prelude, Fugue, Forlane, Rigaudon, Menuet y Toccata) de Maurice Ravel para elaborar un alegato composicional propio en donde se conjuga el jazz y la música de cámara.
El nuevo material comprende seis piezas pertenecientes a Frank Woeste –Ostinato (Prelude), Luminism, Alangui (Forlane), Dialogue, Sortilège (Menuet) y Clair Oscur-, tres con autoría de Ryan Keberle –All Ears (Fugue), Mother-Nature (Rigaudon) y Ancient Theory (Toccata)– y dos composiciones colectivas (Impromptu I e Impromptu II), interpretadas por una formación en cuarteto que incluye a Ryan Keberle en trombón, Frank Woeste en piano, Vincent Courtois en cello y Jeff Ballard en batería.
El álbum Reverso – Suite Ravel será editado por Phono Art /Alternate Side Records el 9 de febrero de 2018.