La sombra del sauce transparente de Carlos Casazza
El guitarrista, arreglador, compositor, productor y docente argentino Carlos Casazza nació en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, en 1963. Reconoce como sus maestros a Pino Marrone y Lucho González. También, por supuesto, a Ralph Towner, el mítico integrante de la agrupación Oregon con quien tomó clases en Portland en 1993. Ha sido integrante, compositor y arreglador de dos proyectos señeros en el terreno de la música popular argentina contemporánea como el Trío de Guitarras de Rosario y Eppur Si Muove. También ha tocado y grabado con Martín Sued, Liliana Herrero, Ethel Koffman, Adrián Abonizio, Tomás Gubitsch, Claudio Cardone, Jorge Fandermole, Leonel Lúquez, Luis Nacht, Rubén Goldín, Lucho González y Juan Pablo Arredondo, entre muchos otros. Ha conformado una fructífera sociedad artística con el pianista y compositor Ernesto Jodos con quien ha registrado a dúo La palabra kilómetros en 2009.
Luego de la edición del elogiado El perro buda en 2017 (acompañado por Luciano Ruggieri en batería, Franco Di Renzo en contrabajo, Fede Riva en guitarra, Guillermo Copello en violín y Rocío Giménez López en sintetizador), Casazza conformó su cuarteto actual que completan Ernesto Jodos en piano, Mauricio Dawid en contrabajo y Carto Brandán en batería y con el que registrara el reciente La sombra del sauce transparente (editado por BlueArt Records).
El álbum cuenta con ocho composiciones del líder (que interpreta exclusivamente guitarra clásica): Zepelín, Luna y fortuna, Xul, La novia imaginaria, Los tres payasos, La Invernada, Los cuerpos celestes y Wunsch.
La sombra del sauce transparente, que fuera presentado oficialmente con un magnífico concierto en el Centro Cultural Kirchner en el mes de mayo, ratifica las cualidades de Casazza que ha sabido conformar un cuarteto sólido con músicos de destacadísima trayectoria en el país y que interactúan con singular fluidez en un registro con varias aristas de interés y que, si bien podría enrolárselo dentro del jazz, ofrece elementos de otros estilos que, sumados a una fuerte impronta improvisatoria, lo convierten en una experiencia singular.
Con respecto al proceso de La sombra del sauce transparente, las palabras del guitarrista: “Cuando decidí armar un disco de composiciones propias para cuarteto con base rítmica tenía la mitad del repertorio y el resto se fue armando en los dos años que tocamos en vivo con el grupo, pensando en la instrumentación y en las características de los músicos. Uno siempre intenta escribir composiciones para ser tocadas por aquellos que se sientan interesados; y, en ese sentido, Ernesto, Carto y Mauricio se involucraron muchísimo en el proyecto discográfico. Me ayudaron a pensar y reescribir los bocetos pergeñados con una gran generosidad musical”.
Carlos Casazza se presentará el próximo sábado 28 de julio a la 19.30 hs. en el ECU (Espacio Cultural Universitario), sito en Av. San Martín 750, Rosario (Santa Fe), acompañado por Juan Pablo Navarro en contrabajo, Carto Brandán en batería y Rocío Giménez López en piano. El cuarteto interpretará material de los últimos dos discos del guitarrista más algunas sorpresas.