Without Deception reúne a Kenny Barron y Dave Holland
El álbum que lleva por título Without Deception reunirá a los legendarios Kenny Barron y Dave Holland en una formación de trío que completa el renombrado baterista estadounidense Johnathan Blake (Oded Tzur Quartet, Oliver Lake Organ Trio, Mingus Big Band).
El ilustre contrabajista y compositor británico Dave Holland acredita una extensa y elogiada labor en la escena del jazz. En los setenta integró míticas agrupaciones como Circle (compartiendo cartel con Chick Corea, Barry Altschul y Anthony Braxton) y Gateway (en trío con John Abercrombie y Jack DeJohnette). Además, trabajó en diversos contextos musicales junto a Sam Rivers, Miles Davis, Steve Coleman, Bill Frisell, Herbie Hancock, Joe Henderson, Billy Hart, Kenny Wheeler, Anouar Brahem, Karl Berger, Geri Allen, Pat Metheny y Chick Corea, entre muchos otros.
En su venerado trayecto lideró distintas formaciones, siendo las más recientes los cuartetos Prism (que completan Craig Taborn, Eric Harland y Kevin Eubanks) y Aziza (con Chris Potter, Lionel Loueke y Eric Harland) e impulsa en la actualidad los proyectos colectivos materializados mediante Uncharted Territories (con Evan Parker, Craig Taborn y Ches Smith) y Good Hope, asociado a Zakir Hussain y Chris Potter.
El célebre pianista estadounidense Kenny Barron, en sus sesenta años de trayectoria musical, mantuvo consolidadas sociedades con luminarias del jazz como Ron Carter, Stan Getz, Dizzy Gillespie, James Moody y Yusef Lateef y ha colaborado con Elvin Jones, Ella Fitzgerald, Sonny Fortune, Roy Haynes, Jimmy Heath, Joe Henderson, Jon Irabagon, Bobby Hutcherson, Woody Shaw, Tom Harrell y muchos más.
Su prolífica producción como solista incluye medio centenar de álbumes en diferentes formatos (solo, dúo, trío, quinteto, etc.), entre los que se incluyen sus primeros trabajos Sunset To Down de 1973 y Peruvian Blue en 1974, los galardonados Wanton Spirit de 1994 (en trío con Charlie Haden y Roy Haynes), Night and the City de 1998 (a dúo con Charlie Haden) y Canta Brazil de 2002 (como parte del Trio da Paz), los discos para piano solo At the Piano de 1981, Spiral en 1982, Live at Maybeck Hall de 1990 y las recientes ediciones de The Art of Conversation de 2014 (a dúo con Dave Holland), Interplay en 2015 (junto a Mark Sherman), Book of Intuition de 2016 (en trío con Kiyoshi Kitagawa y Johnathan Blake), Concentric Circles de 2018 (allí encabezando su quinteto) y The Art of the Piano Duo – Live de 2019 en sociedad con Mulgrew Miller.
El álbum Without Deception contiene a las composiciones originales de Kenny Barron Without Deception, Until Then, Porto Alegri y Speed Trap, una versión de la pieza de Dave Holland Pass It On (extractada del álbum homónimo de 2008), sendas relecturas de los clásicos Worry Later de Theolonious Monk y Warm Valley de Duke Ellington, las recreaciones de Speed Trap (pieza de la pianista Sumi Tonooka) y Second Thoughts de Mulgrew Miller y la composición de Johnathan Blake I Remember When.
La edición en vinilo también incluye, a modo de bonus tracks, versiones de Can Tomorrow Be Brighter de Johnathan Blake y Mabel de Kenny Wheeler.
Without Deception será editado el próximo 6 de marzo a través del sello discográfico Dare2 Records.