Brevario

Pivotal Arc, el ambicioso proyecto orquestal de Quinsin Nachoff

 

En la nueva y ambiciosa propuesta discográfica que lleva por título Pivotal Arc, el saxofonista y compositor Quinsin Nachoff reúne tres extensas obras de su autoría –un concierto para violín y orquesta, una pieza para cuarteto de cuerdas y una composición para ensamble extendido- donde se conjugan la improvisación del jazz, el rigor de la música clásica y la expresividad melódica de diversas tradiciones folclóricas.

El proyecto, además de su líder en saxo tenor, cuenta con los aportes de Nathalie Bonin como violinista solista, el célebre Molinari String Quartet que conforman Olga Ranzenhofer en primer violín, Antoine Bareil en segundo violín, Frédéric Lambert en viola y Pierre – Alain Bouvrette en cello y un multiestelar ensamble conducido por JC Sandford donde participan Michael Davidson en vibráfono, Mark Helias en contrabajo, Satoshi Takeishi en batería y percusión, Jean-Pierre Zanella en piccolo, flauta, clarinete y saxo soprano, Yvan Belleau en clarinete y saxo tenor, Brent Besner en clarinete bajo, Jocelyn Couture en primera trompeta, Bill Mahar en segunda trompeta, David Grott en trombón y Bob Ellis en trombón bajo.

El amplio cuerpo de trabajo desarrollado por Quinsin Nachoff -quien nació en Canadá y reside desde hace varios años en la ciudad de Nueva York- aparece representado en variados proyectos y agrupaciones que dan cuenta de su versatilidad creativa.

Entre los emprendimientos más relevantes encabezados por Nachoff aparecen Flux (banda que completan David Binney en saxo alto, Matt Mitchell en piano y teclados y los bateristas Kenny Wollesen y Nate Wood con la que edita en 2018 el aclamado Path of Totatlity), el Ethereal Trio (donde es secundado por el contrabajista Mark Helias y el baterista Dan Weiss), el cuarteto Forward Motion, con Russ Johnson en trompeta, Adrean Farrugia en Fender Rhodes y Mark Kelso en batería y el Horizons Ensemble, allí junto a John Taylor en piano, Ernst Reijseger en cello y Nathalie Bonin y Pamela Attariwala en violines.

Además forma parte del grupo Magic Numbers (en trío con Mark Helias en contrabajo y Jim Black en batería más un cuarteto de cuerdas integrado por Nathalie Bonin, Noémi Racine Gaudreault, Jean René y Julie Trudeau), el Quiescence Quartet (en compañía del trompetista Kevin Turcotte, el bajista Andrew Downing, el trompista Chris Komer y el baterista Anthony Michelli) y el Pyramid Project, donde comparte roles con Ralph Alessi y Jonathan Finlayson en trompetas, John Clark trompa, Ryan Keberle en trombón, Marcus Rojas en tuba y Jim Black en batería.

El álbum Pivotal Arc fue grabado por David Travers Smith en Studios Piccolo de la ciudad de Montreal (Canadá) e incluye tres extensas composiciones pertenecientes a Quinsin Nachoff. La primera de ellas, Violin Concerto, es una suite para violín y ensamble en tres movimientos que ubica en el centro de la escena al violín de Nathalie Bonin y en la que asoman elementos de tango, jazz y música clásica e influencias que abarcan desde Astor Piazzolla a György Ligeti y de Igor Stravinski a Duke Ellington.

La segunda, titulada String Quartet, es una obra para cuarteto de cuerdas en cuatro movimientos con protagonismo excluyente por parte del Molinari String Quartet y la última es la pieza que da título al álbum e incluye la participación de un ensamble extendido bajo la conducción de JC Sanford.

Pivotal Arc será editado el venidero 7 de agosto a través del sello discográfico Whirlwind Recordings.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *