Brad Mehldau deconstruye al rock progresivo en Jacob’s Ladder
El experimentado pianista, tecladista y compositor estadounidense Brad Mehldau, con la próxima edición del álbum Jacob’s Ladder, ofrendará una reflexión sobre las sagradas escrituras y la búsqueda de Dios a través de composiciones -propias y de otros autores- inspiradas en algunos de los aspectos fundantes del rock progresivo.
Esa singular amalgama postulada por Brad Mehldau se manifiesta desde el título de su nueva producción discográfica, toda vez que Jacob’s Ladder remite tanto a la canción homónima del grupo canadiense de rock progresivo Rush como también a La Escalera de Jacob (mencionada en Genesis 28, 11-19) por medio de la cual los ángeles ascendían al cielo y podían descender a la tierra.
El nuevo álbum de Mehldau comprende composiciones de su autoría que remiten a influencias heredadas del rock progresivo y la deconstrucción de algunos clásicos del género.
Entre estos últimos se incluyen dos versiones contrapuestas de Tom Sawyer, tema de Rush extractado de su disco de 1981 Moving Pictures. La primera ha sido retitulada como maybe as his skies are wide (frase que procede de la letra original) y la segunda conserva el nombre con el cual se hizo popular.
Además se ofrece una readaptación de Cogs in Cogs, pieza de la legendaria banda británica de rock progresivo Gentle Giant. La interpretación ofrecida por Brad Mehldau de este tema del disco The Power and the Glory de 1974 escrito por Kerry Minnear y los hermanos Derek y Ray Shulman, aparece aquí dividida en tres partes: Cogs in Cogs, Pt. I: Dance; Cogs in Cogs, Pt. II: Song y Cogs in Cogs, Pt. III: Double Fugue.
El material también comprende una relectura de Racecar, canción de 2010 proveniente del álbum debut de la agrupación estadounidense de metal progresivo Periphery.
Asimismo, el repertorio contenido en Jacob’s Ladder abarca a los originales (Entr’acte) Glam Perfume, Herr und Knecht, Jacob’s Ladder, Pt. I: Liturgy; Jacob’s Ladder, Pt. II: Song; Jacob’s Ladder, Pt. III: Ladder y Heaven: I. All Once — II. Life Seeker — III. Würm — IV. Epilogue: It Was a Dream But I Carry It Still.
El álbum fue grabado y mezclado por John Davis en The Bunker Studios de la ciudad de Brooklyn y por Paul Pouwer en el Power Sound Studio de la ciudad de Ámsterdam entre abril de 2020 y mayo de 2021.
La nueva propuesta de Brad Mehldau cuenta con los aportes de su líder en piano, teclados, harmonium, glockenspiel, xilofón, batería, voz y otros instrumentos, Luca van den Bossche en voz y spoken word, Mark Guiliana en batería, Joel Frahm en saxos soprano y tenor, Tobias Bader en voz, Becca Stevens en voz, coros y spoken word, Lavinia Meijer en arpa y Pedro Martins en voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica.
Aparte de los mencionados participan Safia McKinney-Askeur en spoken word y voz, Cécile McLorin Salvant en voz, Damien Mehldau, Timothy Hill y Fleurine en spoken word, Motomi Igrashi-de Jong en linore y Joris Roelofs en clarinete bajo, entre otros.
Jacob’s Ladder será editado el próximo 18 de marzo por intermedio del sello discográfico Nonesuch Records.