Dave Douglas: Gifts
Gifts; Kind of Teal; Take The A Train; Rain Check; Blood Count; Day Dream; Seven Years Ago; Small Bar; Third Dream, Goodbyes
Músicos:
Dave Douglas: trompeta
James Brandon Lewis: saxo tenor
Rafiq Bathia: guitarra
Ian Chang: batería
Sello y año: Greenleaf Music, 2024
Calificación: Está muy bien
El verdadero regalo no es aquel que se da o se recibe, sino aquel que se comparte (Carl Jung)
En líneas generales, el regalo es algo que una persona entrega a otra con la intención de transmitir respeto, amor o gratitud sin pedir nada a cambio. Por extensión, también es factible denominar regalo a cualquier manifestación de afecto dirigida a otra persona en un momento determinado para que se sienta agasajada y reconocida.
Además, los regalos pueden concederse por costumbre u obligación social y sin que haya un sentimiento de por medio e incluso, en muchos casos, se adjudica al coste económico o funcional de lo obsequiado una valoración excluyente.
Sin embargo, el principal valor del regalo es siempre simbólico y eso explica el motivo por el cual la acción de regalar ha cumplido una función comunicativa entre los seres humanos desde tiempos inmemoriales y en diferentes culturas.
Gifts (regalos, en español) es, justamente, el título del álbum pergeñado por el notable compositor y trompetista estadounidense Dave Douglas al frente del cuarteto que completan el sobresaliente saxofonista James Brandon Lewis y dos miembros del galardonado trío de post-rock Son Lux: el guitarrista Rafiq Bathia y el baterista Ian Chang.
“Las artes musicales son un regalo que se comparte entre los músicos y también con los oyentes en una conversación perpetua… Gifts trata sobre las bendiciones de la vida y la música que compartimos unos con otros”, afirma el propio Dave Douglas sobre su nueva propuesta discográfica.
En la prolífica trayectoria desplegada por el trompetista, convergen los lideratos del Dave Douglas Quintet (banda que completan Jon Irabagon, Matt Mitchell, Linda May Han Oh y Rudy Royston cuyas producciones más recientes han sido los álbumes de 2022 Songs of Ascent: Book 1 – Degrees y Songs of Ascent: Book 2 – Steps) y el cuarteto electroacústico High Risk (donde participan Mark Guiliana, Jonathan Maron y Shigeto) plasmado en los discos High Risk de 2015 y Dark Territory de 2016.
Además, mantiene una consolidada sociedad con Joe Lovano en el quinteto Sound Prints (materializado en Sound Prints de 2015, Scandal en 2018 y Other Worlds de 2021), comparte créditos con Chet Doxas en el cuarteto Riverside, trabaja con los pianistas Uri Caine en Present Joy de 2014 y Elan Mehler en If There Are Mountains de 2023, rinde homenaje a Dizzy Gillespie en Dizzy Atmosphere: Dizzy Gillespie at Zero Gravity de 2020 y edita en 2022 Secular Psalms, obra basada en el políptico al óleo La Adoración del Cordero Místico realizado en el siglo XV por Hubert y Jan van Eyck.
Gifts fue grabado por Tyler McDiarmid -también responsable de la mezcla y la masterización- el 11 de diciembre de 2023 en el estudio The Bunker de la ciudad de Brooklyn (Nueva York) y el material comprende un llamativo repertorio conformado por seis composiciones originales con la firma de Dave Douglas y la singular recreación de cuatro temas procedentes del legendario Billy Strayhorn.
Los postulados cardinales de Gifts se materializan desde su inicio con el tema que da título al álbum: delicados paisajes sonoros, un enfoque melódico de orfebrería, atmósferas espaciosas -acentuadas por la ausencia de un bajo en el entramado instrumental- e intervenciones solistas que privilegian la musicalidad y lo sugestivo.
Durante el transcurso de la pieza de apertura asomarán una cristalina exposición de conjunto, los elocuentes solos de Dave Douglas en trompeta y James Brandon Lewis en saxo tenor, el predominante temperamento espacial que impulsa la guitarra de Rafiq Bathia y los subterráneos acentos provistos por Ian Chang desde la batería.
Kind of Teal parece transitar los difusos contornos del blues desde una perspectiva futurista. Sobre el sólido andamiaje estructural que construyen la batería de Ian Chang y la (siempre) imaginativa guitarra de Rafiq Bathia, se aposenta el ascético protagonismo de Dave Douglas en trompeta y James Brandon Lewis en saxo tenor.
“Apreciar la música del pasado nos bendice para hacer la música del futuro” asevera Douglas en el texto de su autoría que incluye la edición de Gifts; y esa afirmación aparece representada tangencialmente en las sucesivas relecturas de cuatro temas pertenecientes al recordado compositor, pianista y arreglista estadounidense Billy Strayhorn (1915-1967): Take The A Train, Rain Check, Blood Count y Day Dream.
Take The A Train (1941) fue una de las primeras contribuciones de Strayhorn para la orquesta de Duke Ellington y con el paso del tiempo -además de convertirse en un clásico del repertorio del pianista- terminó siendo uno de los standards de jazz más célebres.
La atrapante versión ofrecida aquí por el cuarteto desborda frescura y originalidad. Sus atisbos de funk y lejanos vestigios de post-rock serán estratégicamente subrayados por los tonos graves que describe la guitarra de Rafig Bathia, el fervoroso contrapunto que enhebran el saxo tenor de James Brandon Lewis y la trompeta de Dave Douglas y la cardinal labor desplegada por Ian Chang en batería.
Luego llega una festiva recreación para trío de trompeta, guitarra y batería de Rain Check, pieza escrita por Strayhorn en 1942 y que Ellington recién publicaría en su icónico disco de 1967 …And His Mother Called Him Bill.
La reinterpretación de Blood Count -la última composición realizada por Strayhorn para la orquesta de Ellington, también incluida en el álbum … And His Mother Called Him de 1967- dibuja un espacioso mapa sonoro en donde resultan cruciales las etéreas aportaciones de Rafiq Bathia en guitarra.
Day Dream cierra el segmento destinado a recrear obras de Billy Strayhorn. Esta composición de 1939 fue grabada un año más tarde por el ensamble del saxofonista Johnny Hodges y posteriormente incorporada al repertorio orquestal de Duke Ellington. La versión incluida en Gifts destila libertad y una clara disposición improvisadora donde sobresalen el prólogo en solitario impartido por Ian Chang en batería y la centralidad expositiva que ocupa la trompeta de Dave Douglas.
La composición de Dave Douglas que lleva por título Seven Years Ago comulga elementos procedentes del jazz de vanguardia, la improvisación y el post-rock para elaborar un sinuoso e hipnótico alegato musical donde tienen especial destaque la avasallante intervención solista de James Brandon Lewis en saxo tenor y las infinitas sonoridades que emergen del pasaje a dúo encarnado por la batería de Ian Chang y la guitarra de Rafiq Bathia.
En la parte final de Gifts se suceden la efervescente Small Bar y los ímpetus retro futuristas que destila Third Dream (ambas piezas para trío de trompeta, guitarra y batería) y el atemporal barniz melancólico, enunciado por el cuarteto a pleno, en la encantadora Goodbyes.
Dave Douglas, en Gifts, ofrenda un álbum de excelente factura y comparte con los oyentes sus ideas musicales, experiencia artística e innegable talento.
Lo que un artista intenta es acercar a la gente, porque la esencia del arte es compartir. Uno no sería artista si no quisiera compartir una experiencia o un pensamiento (David Hockney)
Sergio Piccirilli
(Diciembre, 2024)