La trilogía de Satoko Fujii

La fenomenal pianista japonesa Satoko Fujii es en la actualidad una de las compositoras más prolíficas de la escena jazzística de vanguardia. Los múltiples propósitos artísticos que la impulsan se han traducido en tiempos recientes en una vorágine de proyectos simultáneos que, además de expresar objetivos estéticos heterogéneos, se desarrollan al amparo de formatos y contextos diversos.

Read more

Matana Roberts – COIN COIN Chapter One: Gens de couleur libres

Los atributos creativos e innegables cualidades musicales que distinguen a la saxofonista, compositora e improvisadora Matana Roberts la han llevado a situarse como una figura insigne de la nueva generación jazzística de vanguardia. La riqueza conceptual involucrada en su labor artística unifica la profundidad espiritual de la tradición africana contenida en el ADN cultural del jazz con las corrientes más innovadoras de la música urbana y la avanzada más radical de la libre improvisación.

Read more

Tin Hat en concierto: “La vida, ¿no es acaso una canción?”

La música de Tin Hat ha logrado legitimar una inhabitual y valiosa vinculación entre los rigurosos gestos académicos de la música docta y los aromas populares subyacentes en la tradición folclórica. En su fascinante, sutil y atemporal universo sonoro cohabitan en armonía: nostalgia y alegría, tradiciones e innovación, urbanidad y frescura, luces y sombras.

Read more

El eterno retorno de Return to Forever

El legendario grupo de jazz-rock Return to Forever ha regresado a los escenarios con una nueva integración, en formato de quinteto, que reúne al pianista y tecladista Chick Corea, el bajista Stanley Clarke, el baterista Lenny White, el guitarrista australiano Frank Gambale y el violinista francés Jean-Luc Ponty. En este regreso (que incluye una extensa gira mundial, apariciones televisivas, conferencias de prensa, souvenirs, cotillón y algún inevitable DVD o disco en vivo -o ambos-) la banda adoptó la denominación Return to Forever IV.

Read more

Sergio Álvarez

Cuántas veces le habrá sucedido a usted aquello que comúnmente es denominado “déjà vu”… O al menos sabe a qué me refiero. Se lo comento porque es una sensación que me está ocurriendo en este momento y no hay motivo alguno por el cual tenga que andar ocultándole cosas.

Read more

Lisa Mezzacappa

La concepción tradicional de la creatividad artística basada en un individuo actuando al influjo de una musa inspiradora, en la unicidad y permanencia del objeto creado, en la presencia distante del espectador y en la divulgación de la obra a través de medios que se hallan fuera del alcance del artista, ha mutado dramáticamente en los últimos años.

Read more

Escalandrum: Piazzolla Plays Piazzolla

Hay varias aristas por donde avanzar. Y si no… fíjese…
Podemos comenzar por el significado del nombre de la banda, algo que ya hemos hecho. O bien por sus doce años de existencia con la misma conformación. O que estamos en presencia del sexto álbum del sexteto (y jugar con el número seis, su significado y demás). Pero también tenemos, de acuerdo al título, la relación entre el homenajeado y el líder de Escalandrum… y seguramente muchas otras alternativas.

Read more