Festival Internacional de Jazz en Tucumán
Del 10 al 14 de mayo próximos se llevará a cabo el “Primer Festival Internacional Tucumán Jazz” con la presencia estelar de Vincent Herring Quartet y numerosos artistas nacionales y del exterior
Read MoreDel 10 al 14 de mayo próximos se llevará a cabo el “Primer Festival Internacional Tucumán Jazz” con la presencia estelar de Vincent Herring Quartet y numerosos artistas nacionales y del exterior
Read MoreEl sello discográfico Rivorecords, dirigido por Justo lo Prete y dedicado a la publicación de álbumes de standards, editó en el año 2012 siete nuevos CD’s cuyos sonido y presentación son impecables. Los discos han sido responsabilidad de Gustavo Musso (Our Song), Mariano Loiácono / Paula Shocron (Warm Valley), Ricardo Cavalli (Heart to Heart), Ernesto Jodos (Light Blue), Carlos Lastra (The Inch Worm –doble, en vivo-), Francisco Lo Vuolo (Segment) y Paula Shocron (Serenade in Blue).
Read More“Conversaciones desde el arrabal amargo” es el título del álbum registrado por Adrián Iaies y Horacio Fumero. Será presentado en Café Vinilo.
Read MoreJusto Lo Prete es el responsable de Rivorecords, flamante sello discográfico inclinado al jazz cuya premisa es la de ofrecer álbumes basados en standards (o clásicos). Las tres primeras ediciones tienen como protagonistas a la pianista Paula Shocron con “Our Delight” (en trío, que completan Jerónimo Carmona y Eloy Michelini), el saxofonista Carlos Lastra con “A Child is Born” (junto a Francisco lo Vuolo, Cristian Bórtoli y Sebastián Groshaus) y el trompetista Mariano Loiácono con “What’s New? (acompañado por Pepi Taveira, Gustavo Musso, Jerónimo Carmona y Francisco Lo Vuolo).
Read MoreLa cuarta edición del Festival Buenos Aires Jazz se llevará a cabo entre el martes 1 y el domingo 6 de noviembre de 2011.
El evento, como es habitual, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y con la Dirección Artística de Adrián Iaies, contará en esta oportunidad con más de 200 músicos locales y 40 artistas internacionales que –dato no menor- llegan por vez primera al país para llevar a cabo conciertos, cruces, proyectos especiales, shows al aire libre, jam sessions, etc.
"En mayor o menor escala, el ego es algo que todos tenemos; pero cuando otro músico toca más que uno, el ego no tiene derecho a aparecer."
El trompetista argentino de 26 años es tan tozudo como nosotros. Innumerables inconvenientes y postergaciones hicieron peligrar la entrevista; pero esta vez hemos podido vencer al destino. Nacido en la localidad cordobesa de Cruz Alta, Mariano Loiácono ha tenido un 2008 de ensueño. Además de tocar con una cantidad de músicos apabullante, debutó discográficamente como líder con el notable "I Knew It" (BAU Records) y recientemente obtuvo el Premio Clarín a la Revelación Jazzística del año. Ideas claras y convicciones monolíticas. Sus inicios con la música clásica y el piano. Su traspaso a la trompeta casi de casualidad. Un talento cuyo techo hoy no alcanzamos a divisar. E insistimos: podrán estar de acuerdo o no con sus apreciaciones, pero que tiene con qué fundamentarlas, ni lo duden. Un placer enorme comenzar el año con uno de los músicos argentinos de mayor futuro. Y eso que su presente es envidiable…
El trompetista y compositor Mariano Loiácono nos llamó la atención por pirmera vez hace poco más de tres años y tuvimos el tino (la suerte) de expresarlo aquí mismo. Luego de haber tocado con prácticamente todos los músicos de su generación (y de otras generaciones aledañas), llegó el momento de plasmar su música en un álbum. Así llegamos a su debut "I Knew It", con música original más un préstamo de Juan Cruz de Urquiza y acompañado por una banda que brinda absoluta garantía en su estado y conservación: Mariano Otero, Oscar Giunta, Miguel Tarzia y Ramiro Flores. Como invitados, Juan Pablo Arredondo y Gustavo Musso. Un más que auspicioso debut del nacido en Cruz Alta, pequeña localidad sita en la provincia de Córdoba y de la que también le contamos un par de cosas.
Read MoreEl trompetista está empezando a dejar de ser promesa para ir convirtiéndose a grandes trancos en una de las realidades más potentes del jazz argentino. Si usted lo ve en una reunión o por la calle, más que pinta de músico serio parece un carrilero por derecha con las medias (siempre) bajas. Desde el momento en que lo vimos sobre un escenario, apostamos fuerte por él. Si se hubiera tratado de dinero, hoy seríamos millonarios en la moneda que les plazca. A punto de grabar su álbum debut con su quinteto, accedió con soltura y desparpajo a participar de esta sección. Ah… cuando se enteren que toca, vayan confiados. Loiácono siempre paga.
Read MorePrimera presentación del trompetista con su quinteto. Lo acompañaron Oscar Giunta, Mariano Otero, Miguel Tarzia y Ramiro Flores. Hace un tiempo habíamos anticipado que había que tenerlo en cuenta. Y su momento está llegando. Sin que le pese la camiseta en el debut, Loiácono y compañía ofrecieron un show notable, como si el equipo tuviera encima mucho rodaje. Hubo toques, gambetas, algún pase lateral y definiciones exquisitas. Estos tipos la tienen atada. Y tienen el arco entre ceja y ceja. Peligro de gol.
Read More