Satoko Fujii
¿Ya lo lograste totalmente o estás en eso?
Pienso que estoy en el camino… cada día soy un poco más “yo misma”…
Entiendo… y cuando querés incorporar alguna técnica u obtener alguna idea, ¿escuchás a otros músicos?
Cuando escucho música, primero gozo de ella. Pero luego obtengo ideas. Preferentemente escucho músicos de mi época porque me resulta divertido y apasionante saber cómo piensan otros músicos en el mismo período en que me encuentro. Sin embargo, a veces me sorprenden viejas grabaciones. Por ejemplo la big band de Duke Ellington sigue sonando con tanta frescura… y contiene un montón de ideas. Es una música tan abierta… y estoy segura de que Ellington aun cuando usó sus conocimientos musicales, privilegió su oído en lugar de reglas y técnicas…
Algo así como dice Pavarotti: "hacer música sólo leyendo teoría es como hacer el amor por correo”…
Nunca lo intenté… pero estoy de acuerdo... (risas).
En tu música encontramos diferentes géneros musicales, desde free jazz a rock… ¿Con cuál te sentís más cómoda?
Jamás pienso en eso. Sólo hago la música que me gusta. Luego la gente le pone rótulos como jazz-rock o free jazz. Estoy mas cómoda sin pensar en estilos ni en rótulos… No es que no existan, pero no compongo orientándome hacia un género determinado.Vos hacés discos con diversos formatos: sola, con orquesta, en cuarteto, etc. ¿Te ocurre algo parecido que con los géneros musicales?
Mirá… toco sola, en dúo, con trío, cuarteto… hasta big band, simplemente porque amo todo y tengo ideas todo el tiempo para diferentes formatos. Digo… puedo recibir energía para una idea para un solo piano justo cuando estoy tocando con la big band y no quiero abandonarla, ¿entendés?
¿Tenés un método de trabajo, un sistema… ”de 8 a 9 AM, compongo… de 10 a 12, practico, etc” o simplemente dejás que la inspiración llegue?
Como estoy en gira la mayor parte del año, no me resulta fácil tener un método de trabajo. En cuanto a la inspiración… no estoy tan preocupada ya que puede llegar en cualquier tiempo y circunstancia. ¡¡La vida está llena de sorpresas!!
En tu último disco (Live in Japan 2004) aparecen como Satoko Fujii Four… ¿es el trío más Natsuki Tamura o es una mezcla del trío y el cuarteto?
Lo primero que busqué es que fuera el trío más Natsuki, con la única intención de ofrecer alguna otra variante en vivo. Pero después del tour, mi idea había cambiado. Encuentro que sonamos muy bien como cuarteto, tanto que pensamos grabar algo en estudio el próximo verano. Entonces podemos decir que el trío ahora se convirtió en cuarteto.
Hacés temas del trío con el cuarteto y viceversa. ¿Cambia mucho un tema cuando lo tocan Tatsuya Yoshida y Takehara Yamakawa o cuando lo hacen Jim Black y Mark Dresser?
Sí, nunca sonará de la misma manera. Tené en cuenta que compongo temas que tienen secciones con improvisación espontánea. Eso hace que los músicos hagan sonar el tema como si también fuesen compositores del mismo. De esa manera jamás un mismo tema será igual, tocado por diferentes músicos.
Natsuki (Tamura) es tu marido pero también tu socio musical… ¿ése es el orden correcto…? (risas)
Nunca pensé en “ese” orden. Estoy segura que igual estaría con Natsuki si no hiciéramos música juntos o incluso, si él no fuera músico. Por supuesto que, al ser pareja, tenemos más tiempo de hablar acerca de todo sin dejar de valorizar lo que hacemos. Puede que todo eso ayude a que seamos socios en la música… quizás…