Por Los Codos

Satoko Fujii

Y hablando de socios… ¿cuál fue el balance de "In the Tank" y los shows de presentación que hicieron con Elliott Sharp?

Con "In the Tank Band" tocaremos en Tokyo en diciembre próximo. No es una banda estable pero sí tiene shows periódicamente. Es una banda con la que me gusta tocar cada vez que tengo chances de hacerlo.

HollenbeckRecientemente grabaste un disco con John Hollenbeck. ¿Cómo fue esa experiencia?

¡Wow! Sabés todo de mí…

Sé más de vos que de mí mismo (risas).

El disco se editará en marzo de 2006. Fue una experiencia fantástica.

¿Tienen planes para tocar en vivo?

Amaría hacer una gira con ese proyecto, tanto como seguir haciendo algo juntos. Es un gran tipo y  súper creativo.

Próximamente sale el nuevo disco del Satoko Fujii Quartet. ¿Qué cambios presenta comparado con los tres discos anteriores?

Estamos sonando más como una banda. El primer disco, “Vulcan” era como una ensalada con diferentes ingredientes pero sin condimentar…

A mí me parece un disco increíble…

A lo mejor el condimento lo pusiste vos (risas). Ya tenemos seis años tocando juntos y pienso que recién ahora sonamos como una banda de verdad. Este cuarto disco es la ensalada condimentada … y con sabores que nunca probaste (risas) Podría decir que es más “pop”, pero sin abandonar nuestra energía natural.

¿Qué pensás cuando la gente dice “Fujii es una de las mejores pianistas” o “gran compositora” o cosas por el estilo y después a tus shows van 30 personas o menos?

Cuanta más gente escuche mi música, mejor. Ésa es la razón por la que estoy de gira todo lo que puedo. Hacer y tocar música son las cosas favoritas de mi vida. No puedo pensar mi vida sin ellas. Y eso me encantaría compartirlo con bastante gente… tanta como pueda tener. Pero tengo claro que ser feliz tiene que ver con la calidad más que con la cantidad…

Satoko FujiiMuchos músicos de jazz han incorporado en los últimos tiempos DJ’s o electrónicos. ¿Te parece un nuevo campo de expresión o sólo una moda pasajera?

Pienso que se puede usar cualquier cosa para hacer música. Cuando toco en la banda eléctrica de Natsuki uso sintetizadores, electrónicos y samplers. Y también tuve un DJ en mi orquesta, una vez. Te reitero, creo que todo puede usarse para hacer música, incluyendo electrónicos.

Comentáme algo que tenga que ver con la música que te haya impactado en los últimos tiempos.

Bueno …(tomándose su tiempo) en octubre estaba tocando en Tokyo con el grupo acústico de Natsuki (allí Fujii toca acordeón) y en el show apareció nuestra amiga Mitzuki Wildenhahn. Ella es una bailarina de flamenco impresionante. Vive en Hamburgo pero de vez en cuando viene a Japón porque su madre es japonesa. A ella la conocimos años atrás a través de Mark Dresser; cuando la vimos sentada ahí, fue una sorpresa para nosotros… nos impactó tanto que fue como si su arte y su danza nos hubiesen inspirado profundamente. Fue tan intenso que logramos tocar en un nivel diferente.

¿Por qué pensás que te ocurrió eso?

No creo que deba tratar de entenderlo ni analizarlo. Sólo es fantástico que pueda sentirlo así . Lo más importante es tener abierta la mente y el corazón para que este tipo de experiencias sucedan, ya que te energizan y te movilizan a seguir haciendo cosas nuevas…

¿Y qué cosas nuevas te sentís motivada a realizar?

Me gustaría continuar con el proyecto con la banda… bueno… eso estoy haciendo ahora… pero más allá de eso, quisiera concretar un nuevo proyecto al que llamo “mi proyecto de música folk japonesa”.  El folk japonés es algo que quisiera traer a mi música pero tratando de expresarlo en una forma diferente sin utilizar el camino más sencillo y tradicional.
Me gustaría intentar hacerlo en un año… sería como un encuentro con mi esencia, una fusión entre mi actualidad y mis raíces.

Te debe resultar fácil reencontrarte con la esencia de tu cultura…

Es fácil usar la escala japonesa (refiriéndose a la escala de Okinawa) o ciertos elementos de composición que caracterizan a la música folk de Japón… ésas son sólo cuestiones técnicas…

Y entonces… ¿qué es lo difícil?

Lo mas difícil es poner toda la energía allí y mantener su pureza sin que se pierda la dignidad.

http://www2s.biglobe.ne.jp/~Libra

Sergio Piccirilli.

Nota Relacionada: Discos/DVDs – Satoko Fujii Four: Live in Japan 2004

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *