Guitarra Vas A Llorar

Así se tradujo en la Argentina aquel tema de George Harrison, While My Guitar Gently Weeps, tema que -dicho sea de paso- fue genialmente maltratado por Marc Ribot en su Rootless Cosmopolitans.
Necesitábamos un título y se nos ocurrió ése. Y en cierta forma, varios de los que no adhieren a los "nuestros" (por no decir una inmensa mayoría) comparte la sentencia del título. No son muchachos complacientes. Vamos por ellos.

John Schott participó del proyecto TJ Kirk, y anduvo de correrías con Ben Goldberg, John Zorn… y estar con Zorn implica haber estado con (prácticamente) todos. Un par de discos solistas y ahora… se autoproduce.
Y nunca se sabe para dónde va a disparar; en Typical Orchestra ofrece 9 composiciones grabadas con un grupete que te la regalo si te agarran de punto.
Presentado en un coqueto digipack, acompañan en esta aventura a Schott (que compone, guitarrea y "organea"), Ben Goldberg (clarinete), Devin Hoff (contrabajo), Ches Smith (batería), Lorin Benedict (voz), Odile Lavault (bandoneón), Jon Raskin (saxo alto), Myles Boisen (guitarra), Carla Kihlstedt (violín), Joe Karten (trompeta), Dan Plonsey (saxos), Rob Ewing (trombón) y Ward Spangler (percusión).
No será editado en la Argentina.

El guitarrista y cantante James Blood Ulmer, junto con el violinista Charles Burnham y el baterista Warren Benbow conforman el Odissey Trio, que supo tener un par de discos que hoy por hoy se encuentran descatalogados.
Si bien Ulmer ha sido más bien "oscilante" en su carrera (alternando discos tremendos con otros discos tremendos… en oposición) siempre es bueno saber en qué anda el ex líder de la Music Revelation Ensemble.
Aquí rearmó la banda para Back In Time, editado por el sello Pi Recordings; como se habrá notado (y anotado) el trío carece de bajista; pero para eso está el guerrillero Ulmer, el contundente Benbow y el violinista eléctrico Burnham capaz de sacarle a su instrumento algo parecido a un coro gospel (¡?).
Creo que en la Argentina no lo van a editar.

La trifecta se cierra con uno que supo visitarnos hace algunos añitos. El también guitarrista Fred Frith, en compañía de Carla Khilstedt (Tin Hat Trio) en violín y arpa de níquel (o algo así, es un instrumento sueco) y de Stevie Wishart (Machine for Making Sense) en hurdy-gurdy (ehhhhhhh…), electronics y violín, sale al ruedo con The Compass, Log And Lead. Aquí, para no ser menos que sus compañeritos, Frith también acomete con el violín y, de yapa, toca órgano.
Con respecto al disco, FF acota: "Es música improvisada (ayayay); lo que traemos es lo que somos y lo que aprendimos (ayayay). Para nosotros, la improvisación es la sumatoria de nuestras propias historias musicales; es una conversación, un intercambio. No hay reglas más que escuchar bien y actuar acorde a ello".
Mirá vo'.
Y no che… en la Argentina, ni miras…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *