Steve Hackett: Live Archive 05

CD1: Intro, Japonica, Andante In C, Tribute to Segovia, Metamorpheus excerpts, Bay Of Kings, Classical Jazz, Sapphires, Mexico City, Black Light, Skye Boat Song, Please Blossom, Horizons.
CD2: Intro, Jacuzzi, Bacchus, Firth Of Fifth excerpt, Improv, The Red Flower of Tai Chi Blooms Everywhere, The Hands Of the Priestess, After the Ordeal, Hairless Heart, M3, Imagining, Second Chance, Jazz On a Summer Night, Next Time Around, Kim, Avant Dernieres Pensees, The Journey, Ace Of Wands, Walking Away Of Rainbows, Gnossiennes No.1

Músicos:
Steve Hackett: guitarra.
John Hackett: flauta.
Roger King: teclados.

Co International, 2005

Calificación: Sinuoso

Este disco es la quinta parte de la colección Live Archive que Hackett ha puesto a disposición de su público en los últimos años. El todavía recordado como ex – guitarrista de Genesis, se ha vuelto cada vez más prolífico en su producción discográfica y videográfica en los últimos quince años. Siempre se ha caracterizado por priorizar su libertad artística y creativa, manteniéndose al margen de las propuestas masivas. Aquellos memoriosos recuerdan que a mediados de los ´80 se bajó de la banda que formaba junto con Steve Howe, GTR, luego de obtener un éxito masivo que lo apabulló, para emprender una gira a dúo con su hermano John en flauta y él solo con su guitarra española.

Bueno… la entrega de esta colección busca reflejar este lado tan particular e interesante de Steve Hackett. Los primeros cuatro discos presentan dos shows del ´79, uno del ´81 y uno del ´93, bien representativos de los momentos más fuertes del guitarrista en esos años. A partir de los ochenta, Hackett comenzó con su veta clásica con los toques modernos en la producción y sonido, mostrando un estilo bastante definido y homogéneo en sus composiciones pero con claras referencias a los grandes de la guitarra clásica. Este estilo es muy limpio, técnica y artísticamente interesantes. En los ´90 y en este siglo, insistió con este camino paralela y congruentemente con su veta rockera-progresiva.

Esta edición nos presenta dos discos, el primero de los cuales muestra una primera parte de un show londinense donde se presenta sólo con su alma y su guitarra. El segundo disco muestra la segunda parte del show, donde se suman su hermano y King. Este último, en vivo cumple una doble función de tecladista y una suerte de factotum del sonido de la banda. Las versiones son buenas, están muy bien interpretadas, excelente sonido, hay variedad, entonces, ¿ cuál es el problema?.

El problema es que ya hay un DVD del trío, en vivo, con un repertorio similar, llamado “Bulgarian Horizons” y la verdad es que (me parece que) este material se hace mucho más llevadero con la imagen que con el sonido solo. Explica cada tema y eso lo hace largo, muy largo; la verdad es que las versiones en vivo del primer CD no ofrecen diferencias importantes con las de estudio. Pierde esa magia que se establece en la relación con el público; me parece que es uno de esos casos en que una versión más corta, editada, del concierto sería más llevadera.

Bay of Kings con sus aires brasileños, The Red Flower…, que nos lleva a Oriente, y Kim, dedicado a su esposa son, para mí, los highlights de esta edición.

Federico Larroca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *