Discos / DVD's

Yes – Live at Montreux 2003 (DVD)

Siberian Khatru, Magnification, Don't Kill the Whale, In the Presence Of, We Have Heaven, South Side of the Sky, And You and I, To Be Over, The Clap, Show Me, Rick Wakeman Solo Medley, Heart of the Sunrise, Long Distance Runaround, The Fish, Awaken, I've Seen All Good People, Roundabout.

Músicos:
Jon Anderson: voz, guitarra acústica.
Steve Howe: guitarras, coros.
Chris Squire: bajo, coros.
Rick Wakeman: teclados.
Alan White: batería.

Eagle Vision, 2007

Calificación: Dame dos.

Lejos de lo que ofrecieron durante casi toda la década de los noventa, el cambio de siglo le sentó bien a esta banda inglesa, ícono del rock progresivo y una de las pocas que nunca renegó de la etiqueta, a pesar de sus coqueteos con el mainstream y el pop en los ochenta.
Este DVD resultó para mí uno de los registros definitivos de Yes en vivo; ya el realizado en Ámsterdam con orquesta, durante la gira del más que interesante Magnification, llamado Symphonic Live, fue una muy grata sorpresa mostrando a la banda en plena forma, siendo un tour de force de temas muy extensos y poco habituales en sus conciertos, al menos todos juntos.
En cuanto a repertorio, este DVD es el complemento ideal. El material es en su mayoría anterior al ´73, un tema del ´77, otro del ´78 y tres de su último disco en estudio, el ya nombrado Magnification. Tocan casi completo el disco de 1972 Fragile, incluyendo una muy interesante versión de We have Heaven, que a decir verdad es igual a la del disco pero resulta muy interesante cómo logra reproducirla en vivo Jon Anderson.

En esta oportunidad, la banda se concentra en hacer lo que mejor hace: tocar a la perfección sus composiciones, esta vez sin los excesos virtuosistas e histriónicos de otras épocas, en las cuales eran novedosos y sus cuerpos se los permitían. El caso más notorio es el de Chris Squire, quien en The Fish casi no hace circo y se limita a tocar; lo que parecía virtuoso hace treinta años, ya no lo es y parece que el bajista se dio cuenta solo veinte años tarde, dejando de lado su ego.

Steve Howe pasó por una época donde no sólo había perdido como instrumentista la agresividad de su juventud, sino que parecía anémico y lo que hacía era anodino, casi como si no quisiera tocar más. Aquí se lo ve muy conectado con la música y muy inteligente a la hora de compensar las energías perdidas con sabiduría y mucha musicalidad, cosa que nunca le faltó. Pareciera que promediando su carrera, luego de esta gira, la banda entró en un impasse que podría ser definitivo, se han dado cuenta que su virtuosismo pasó siempre por sus composiciones, por su estilo y por la comunión musical que lograron como grupo, como una unidad y no por sus individualidades.

Rick Wakeman toca como nunca; se lo escucha a la perfección y lo mejor no son sus virtuosos fraseos, que los hay y muy buenos, sino las armonizaciones y arreglos en los viejos temas y, en especial, en el material de Magnification, en el cual no participó, en los que cubre el lugar de la orquesta.
Jon Anderson merece un capítulo aparte; si hay un virtuoso en esta banda, es él. A los cincuenta y nueve años se lo escucha como siempre, su registro está intacto. Su calidad interpretativa en este DVD es perfecta, siendo una de las joyitas de este video el tema Show Me.

Las versiones son exquisitas y en ningún caso hay excesos o mal gusto, algo poco habitual en el quinteto que siempre, en algún momento, hace un fuera de pista notorio. Don´t Kill the Whale y el épico Awaken son perfectas, no se pierde detalle alguno.
A todo esto ayuda el excelente sonido. Es, como ya dije, uno de los mejores registros en vivo de esta banda… sino el mejor.

Federico Larroca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *