Discos / DVD's

Jason Kao Hwang/Edge: Stories Before Within

Cloud Call, From East Sixth Street, Walking Pictures, Third Sight, Embers

Músicos:
Jason Kao Hwang: violín, viola
Taylor Ho Bynum: corneta
Ken Filiano: bajo
Andrew Drury: batería.

Innova Recordings, 2008

Calificación: Dame dos

Los músicos no estamos meramente para entretener a los otros sino que a nuestra manera intentamos contar una historia con sonidos (Nels Cline)

Stories Before Within es el segundo álbum de la Jason Kao Hwang’s Edge. Este ensamble, cuyo debut discográfico se produjo en el 2006, amalgama sonoridades de oriente y occidente en un estricto equilibrio.
En su convincente propuesta creativa podemos hallar un natural balance que contiene la osadía del jazz, la profundidad de la música de cámara, el perfil exploratorio de la libre improvisación y un infrecuente peregrinaje por ritmos tradicionales de Asia. Pero más allá de la amplitud de esta oferta creativa y su riguroso nivel de ejecución, Jason Kao Hwang manifiesta en este proyecto la firme vocación conceptual por describir la realidad del mundo que lo circunda desde una perspectiva artística.
Según el constructivismo radical, la realidad no existe como hecho objetivo sino que es un montaje más dentro de las construcciones mentales que realiza la persona a partir de la interacción permanente con su entorno. Esto nos conduce a interpretar que la descripción de ese contexto requiere de lenguajes igualmente subjetivos y es allí, justamente, donde emerge como herramienta apropiada e idónea la estética del arte.
El escritor Wilhelm Heinrich Wackenroder definió a la pintura y la música como manifestaciones artísticas no reducibles a conceptos del lenguaje.
En su ensayo De dos lenguajes maravillosos y de su misterioso poder dice: “Por medio de las palabras dominamos el mundo. Lo único que las palabras no son capaces de expresar es lo invisible.” Para Wackenroder, el lenguaje de la palabra no capta lo invisible ni el contenido porque es “la tumba de las pasiones profundas del corazón”.  Desde la perspectiva de esas ideas, el lugar que ocupa la música permite una comprensión fecunda del significado del mundo, lindante con una extraña convivencia, de movimiento perpetuo e imposible definición, entre la pasión, el caos y la sensualidad. Esta visión nos permite adivinar una línea de pensamiento que, a la manera de Schopenhauer y Nietzsche, considera a la música como el rostro invisible, pero verdadero y tangible, de “lo no dicho” que el mundo puede ofrecer.

En este disco, Jason Kao Hwang adopta un carácter narrativo para describir ese mundo, eludiendo la lógica convencional que requiere del uso de la palabra para acceder al lenguaje abstracto de los sonidos. En el terreno literario, el narrador es el encargado de contar o narrar los acontecimientos.
El que cuenta una historia no es un contador sino un narrador, en cambio un contador… es el que suele hacernos el cuento, que no es lo mismo. Dicho de otra manera: uno crea fantasías con palabras y el otro con números… Mejor no aclaro más…
El narrador es una entidad, dentro de la historia, diferente del autor que la crea. La narrativa puede ser de control cuando señala la capacidad del narrador para incidir en su propio discurso desde un plano metanarrativo o comunicativa cuando trata de ejercer influencia. También puede ser ideológica o testimonial, si se refiere a sus fuentes de información o expresa con nitidez los recuerdos.
En esta analogía entre música y literatura, Stories Before Within parece contar una historia desde fuera del mundo del relato y, más que representar historias vividas por su autor/narrador, es una oportunidad para exponer sus pensamientos, su vida y su entorno a través de un relato sonoro. Incluso podríamos aseverar que la narrativa adoptada aquí es de carácter heterodiegético. Concepto bien definido en aquel famoso libro… el libroooo… ¡ése que nadie lee! Un libro…
Un libro es un conjunto de muchas hojas de papel que, encuadernadas, forman un volumen; y hay uno muy famoso que se llama…
No quiero insistir en detalles banales pero el libro al que me refiero viene con muchas hojas y… ¡además están escritas! Se llamaaaa… Bueno… lo importante es lo que dice, así que no hace falta agregar nada más.
Tiene una tapa marrón.

La disposición narrativa de Stories Before Within se manifiesta en el título del álbum; su cubierta nos muestra un libro abierto y el primer párrafo del texto incluido en el booklet señala de manera explícita: “cuando Jason Kao Hwang preparó el nuevo trabajo para su banda Edge, estuvo pensando en un relato de cuentos”. Esas pistas conducen enfáticamente a la materia prima creativa y ésta, a su vez, se traduce en música.
El álbum abre con Cloud Call, composición inspirada en un festival callejero de Ucrania
El violín de Jason Kao Hwang dibuja en el aire un sendero melódico, consecuente con su fuente de inspiración, al que van incorporándose paulatinamente el resto de los instrumentos. Desde una estructura base próxima al minimalismo, su dinámica va evolucionando con naturalidad hasta alcanzar una secuencia de expresivos contrapuntos y poderosas fracturas rítmicas. Un sólido discurso que vincula y reúne en un mismo escenario creativo la lírica etnicidad del folk asiático representada en el violín y la libertad armónica característica del jazz encarnada por la corneta de Taylor Ho Bynum. Una original invocación a elementos de apariencia irreconciliable que se entrelazan con soltura, favorecidos por la flexible y segura propulsión rítmica que configuran el contrabajo de Ken Feliano y la batería de Andrew Drury.

From East Sixth Street es una visita guiada a la tradición del jazz congregada en el Lower East Side de New York. Barrio que ha sido cuna de varias generaciones de músicos asociados a la libre improvisación, incluyendo a Jason Kao Hwang. Un brioso pulso rítmico que admite e incorpora una sutil prédica funky es atravesado por líneas angulares inherentes al vanguardismo, logrando así confrontar un discurso sonoro familiar y reconocible con la simultánea observación de un punto ubicado en los confines de la experimentación musical. Todo envuelto en un tejido armónico con amplios espacios para el desarrollo de los solos, pero en los que la libre improvisación no actúa de manera independiente a la composición sino como parte integral.
El itinerario musical de Walking Pictures nos brinda la sensación de estar recorriendo un álbum de fotos, en el que cada imagen parece tener un punto de localización lógico y justificable. Si bien todas las composiciones de Stories Before Within mantienen un vínculo temático, aquí se desarrolla un clima de introversión melódica en contraste con el carácter de celebración de los temas precedentes. Un ejercicio de sana camaradería en los solos permite un intenso intercambio formal que vaga desde algunos fragmentos de etérea introspección, con epicentro en el blues, a otros de expansiva efusividad que hacen foco en el swing. Jason Kao Hwang, aquí en viola, entre y sale provocativamente del mapa armónico con planificada precisión. Taylor Ho Bynum exprime al máximo la flexibilidad en términos de timbre de la corneta desplegando un ataque suave, delicado y envolvente. A la vez que el tándem que constituyen Andrew Drury y Ken Feliano aportan tensión, solidez y convicción al edificio sonoro.

El tema Third Sight ya había sido incluido en Local Lingo, álbum del dúo que Jason Kao Hwang integra con el maestro del Kayagum, Sang Won Park. La etérea belleza melódica con reminiscencias de música coreana del original, adquiere en esta versión un carácter heráldico y jubiloso con aire de fanfarria, no menos encantador. Con Taylor Ho Bynum arrojando notas como si fuesen dardos haciendo centro en un blanco, mientras Drury y Feliano, a través de abruptos cambios de ritmo de notable vivacidad, unifican los espacios adjudicados a la libre improvisación con los pasajes más apegados a la partitura.
El álbum cierra con la notable Embers. El violín describe una lánguida melodía de sustancia neoclásica adornada con la sensitiva sonoridad de la corneta, el ascético aporte de la batería y las refinadas texturas del contrabajo con arco. Un moderado ascenso de carácter elegíaco construido en base a aquilatadas intervenciones solistas y sutiles variaciones melódicas, le otorgan a esta composición un sentido de narrativa dramática. Por momentos trágico, en otros dulce y melancólico pero con una manifiesta capacidad para perdurar en el oyente a través del tiempo.

En el campo de la literatura, la esencia de un relato consiste en contar la historia sin reflejarla en toda su extensión, compactándola y poniendo el énfasis en determinados momentos que suelen ser decisivos para el desarrollo de la misma, dejando a la imaginación del lector la tarea de componer los detalles que podrían ser considerados superfluos. Jason Kao Hwang asumió con idéntico criterio la elaboración y desarrollo de su álbum Stories Before Within; y de la misma forma, dejó librada a nuestra imaginación la conclusión definitiva de su relato musical.
Y se agradece.

La música comienza donde acaba el lenguaje. (Ernst Theodor Amadeus Hoffman)

Sergio Piccirilli

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *