Brevario

Festivalazo

A preparar la mejor de las cabriolas.
Bajo la Direción Artística del pianista, compositor, arreglador y productor Adrián Iaies, el Festival de Jazz de Buenos Aires se llevará a cabo entre los días miércoles 15 y domingo 19 de octubre próximos.
Al cierre de esta edición, ofreceremos la data que tenemos, que no es poca ni mucho menos; es más, se aconseja para esos días pedir licencia con o sin goce de sueldo, adelantar las vacaciones o lo que consideren menester. Porque muchos de los visitantes, son un sueño. Y, además, con la casi certeza de que difícilmente vuelvan a apoyar sus pies en Buenos Aires en el futuro.

La apertura estará a cargo, nada menos, que del pianista Randy Weston con su sexteto, que incluye a Billy Harper como invitado especial. La apertura, será un solo set a cargo de Juan Carlos "Mono" Fontana.
Al día siguiente, Weston ofrecerá un solo piano en la Sala Casacuberta del Teatro General San Martín; previamente actuará (solita y sola) la cantante y percusionista Mariana Baraj.
Por su parte, Billy Harper se presentará en el auditorio de la Biblioteca Nacional acompañado por el trío conformado por Ernesto Jodos, Pepi Taveira y Jerónimo Carmona.

El cierre será, al igual que la apertura, en el Teatro Coliseo. La responsabilidad correrá por cuenta de la cantante brasilera Rosa Passos. Y en la previa, nada menos que Argentos, la agrupación liderada por Richard Nant.
Pero habrá más visitas internacionales: la orquesta sueca Tolvan Big Band, con el pianista Jacob Karlzon, cerrará la noche cuya apertura estará a cargo de Fernando Tarrés con su cuarteto y con el saxofonista Donny McCaslin como invitado especial.

La otra jornada importada será propiedad de un doble programa. Por un lado, el trío del contrabajista español Javier Colina, acompañado por Perico Sambeat y Marc Miralta; y por el otro, dos acordeonistas dos: los tremendos Guy Klucevsek y Alan Bern

Los porteños también tendremos la posibilidad de asistir a diferentes conciertos a llevarse a cabo en clubes como Thelonious y Notorious, donde se producirán cruces entre músicos nacionales e internacionales. El trío de Paula Shocron lo hará con el aporte de Perico Sambeat; Donny McCaslin, en trío con Pablo Motta y Oscar Giunta.

También hubo comisiones; o encargos, o como quieran llamarle.
El contrabajista Mariano Otero escribió arreglos sobre música del guitarrista Walter Malosetti. Merecidísimo homenaje en vida.
Guillermo Klein ofrecerá con su septeto música del Cuchi Leguizamón; mientras que Pepi Taveira y Enrique Norris escribieron un ballet con coreografía y dirección de Andrea Servera.
Estas tres comisiones se representarán en el Teatro IFT y la intención es que a posteriori se editen en CD.

La programación incluye actuaciones de: Zo'loka? Trío, Egle Martin, Manuel Fraga, Porteña Jazz Band, Yamaha House Quartet, Antigua Jazz Band, Alfredo Espinoza, Trío Brasil, Pablo Bobrowicky, Escalandrum, Roxana Amed, Ricado Cavalli Trío, PWR3, Swing Timers, Luis Nacht/Juan Pablo Arredondo Cuarteto, Jakob Karlzon/Peter Splund Cuarteto, Daniel "Bachicha" Lencina Cuarteto, Néstor Astarita,Walter Malosetti Trío, Sophie Lussi Cuarteto, Daniel Maza Quinteto y, si quedó alguien afuera, las disculpas del caso.
Asimismo, habrá solos de piano a cargo de Guillermo Klein (¡!), Enrique Norris (¡¡!!) y Oscar Giunta (¡¡¡!!!).

Y, aunque no lo crean, hay más: se incorporó al Festival el ciclo Jazzología, que tendrá a su cargo cuatro noches en la terraza del Centro Cultural Recoleta; en el mismo lugar, habrá presentaciones al aire libre durante las tardes del sábado 18 y domingo 19.

¡Y sigue siguiendo! Charlas, mesas redondas, un ciclo de jazz & cine (con material sobre la orquesta de Sun Ra y Anita O'Day, por ejemplo), una muestra de fotos, una clase abierta de percusión africana a cargo de Neil Clarke (integrante del Randy Weston Sextet), una mesa sobre jazz y literatura…
De las charlas, conferencias, debates, etc. participará gente de acá y de allá: Bob Blumenthal, Chema García, Pujol, Carpena, Gianera, Jorge Andrés, Zuza Homem de Mello

Era hora de que tuviéramos algo así, ¿no?

Data completísima en: http://www.buenosairesjazz.gov.ar/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *