MDR: Mandan Discos a Rolete

Sin preámbulos que son unos cuantos; el sello MDR mandó un cargamento de CD's que detalllamos a continuación y de manera absolutamente arbitraria.
Comenzamos con Carta de presentación, álbum debut del baterista y percusionista Diego Alejandro, quien ha sabido (y sabe) hacer de las suyas con Latinaje, Beto Caletti, Ernesto Snajer, Marcelo Torres, Abel Rogantini, Javier García & Andén Sur y siguen las firmas.
Carta de presentación incluye un original de Alejandro y composiciones de Daniel Maza, Marcelo Torres, Guido Martínez, Cuchi Leguizamón, Djavan, Ernesto Snajer, Chico Novarro, Joao Bosco, Chick Corea y Matías Méndez en un rango de estilos que va en forma directamente proporcional a los autores.
Algunos de los participantes en el CD: Daniel Maza, Abel Rogantini, Guido Martínez, Marcelo Torres, Juan Alfaro, Matías Méndez y Beto Caletti. Una alegría, Don Diego… http://www.diegodrums.com.ar/


Seguimos con Dos soles, a cargo del trío Girotto-Sinesi-Bruhn, esto es: Javier Girotto en saxo soprano y quena, Quique Sinesi en guitarra española de siete cuerdas, ronroco y guitarra píccolo y Martín Bruhn en percusión. Doce composiciones cuya autoría se reparten Girotto y Sinesi. Música folclórica contemporánea en la que no faltan ritmos como zamba, chacarera, huayno, cueca ni tampoco de milonga y candombe.

En la misma tónica (o algo así) seguimos. Cecilia Zabala es una cantante folclórica argentina nacida en Buenos Aires en 1975. En Pendiente no solamente encontramos composiciones propias sino también aportes de David Aguilar, Diego Penelas, Marcelo Biasi, Juanelo Ortiz y una extraña adaptación de Ode to Divorce, de Regina Spektor. Zabala, además de cantar, interpreta guitarra de 7 cuerdas y requinto. Tiene invitados también, como Marcelo Moguilevsky, Eliana Liuni, César Lerner, Ignacio Massoni, Rodrigo Quirós, etc. http://www.ceiliazabala.com/

Los días 3 y 4 de mayo de 2008 se presentaron en Notorious Alejandro Tantanián en voz y Diego Penelas en piano, guitarra y alguna que otra participación vocal. El espectáculo se denominó De noche y es lo que refleja el álbum En vivo. Un recorrido despojado por composiciones de autores que en algunos casos, de tan diferentes, parecen antagónicos. Así tenemos piezas de Sting, Brecht – Weill, Amalia Rodrigues, Mores y Contursi, Hernández – Serrat, Gloria Trevi, Marta Gómez… y Arjona.

El guitarrista Agustín Pereyra Lucena es un experto ejecutante de música brasilera. Pero en 42:53, su noveno álbum, no ha recurrido a autores consagrados o a clásicos de la bossa nova. Por primera vez en su carrera el material está integrado exclusivamente por temas que lo tienen como responsable, ya sea en soledad o compartiendo la misma (la responsabilidad). Lo acompañan, entre otros, Adriana Ríos, Daniel Maza, Guillermo Romero, Alejandro Santos, Leandro Braga, Sergio liszewski, Fabián Modownik y Guillermo Vadalá. http://www.pereyralucena.com/

Y hay más… pero ¿quién dijo que esto terminaba acá?
Más información general: http://www.mdrrecords.com.ar/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *