Música para ver: Peter Brotzmann’s Chicago Tentet

 

concert for fukushimaEn su larga e impecable trayectoria, el saxofonista y clarinetista alemán Peter Brotzmann ha estado emparentado con algunos de los proyectos más relevantes del free jazz. Su nombre está asociado a bandas ineludibles en ese contexto, tales como Die Like a Dog, Last Exit y Globe Unity Orchestra, entre otras. No obstante, el Peter Brotzmann’s Chicago Tentet ha sido, en los últimos años, una de las propuestas estéticas más representativas de su ideario creativo. Este invalorable proyecto se encuentra debidamente documentado en una abundante producción discográfica que incluye a los álbumes The Chicago Octet/Tentet de 1997, Stone/Water y Two Lightboxes en 2000, Broken English y Short Visit to Nowhere de 2001, Images y Signs de 2004, Be Music Night en 2005, American Landscapes1 y 2 y At Molde de 2007, 3 Nights in Oslo en 2010 y Walk, Love, Sleep en 2012.

 

A todo ello debe agregarse ahora el reciente lanzamiento del DVD Peter Brotzmann’s Chicago Tentet plus guests – Concert for Fukushima. Este film, dirigido por Pavel Borodin, registra el concierto benéfico a favor de las víctimas del desastre nuclear de Fukushima (Japón) llevado a cabo en ocasión del Music Unlimited Festival 2011 en Wels, Austria.

En dicha oportunidad, el ensamble comandado por Peter Brotzmann alineó a su líder en saxo alto, tenor y barítono, Ken Vandermark en clarinete y saxo tenor, Mats Gustafsson en saxo barítono y tenor, Joe McPhee en trompeta de bolsillo, Johannes Bauer y Jeb Bishop en trombones, Per Åke Holmlander en tuba, Fred Lonberg-Holm en cello y guitarra eléctrica, Kent Kessler en bajo, Paal Nilssen-Love y Michael Zerang en baterías,más Toshinori Kondo en trompeta eléctrica, Yoshihide Otomo en guitarra, Michiyo Yagi en koto y Akira Sakata en saxo alto y clarinete, en carácter de invitados.

Concert for Fukushima incluye cuatro extensas piezas originales (Japanese Landscapes1, 2, 3 y 4) y su edición estuvo a cargo de PanRec / Trost Records.Todo lo recaudado por las ventas de este material será donado a la organización sin fines de lucro Project Fukushima! que fundara Yoshihide Otomo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *