Fred Hersch junto a la WDR Big Band en Begin Again
El respetado pianista, compositor y educador estadounidense Fred Hersch ocupa un sitial de privilegio en la escena del jazz contemporáneo. En su extensa trayectoria musical ha elaborado un vasto cuerpo de trabajo donde convergen una variada gama de emprendimientos como solista (en formatos que van desde presentaciones para piano solo hasta propuestas orquestales y abarcando un repertorio en el que conviven composiciones originales y estándares de jazz), proyectos cooperativos de amplio espectro y un fecundo desarrollo como sesionista.
En ese destacado tránsito musical –además de los casi cuarenta álbumes que comprende su discografía solista- colabora con luminarias del jazz como Art Farmer, Joe Henderson, Charlie Haden, Stan Getz, Bill Frisell, Jane Ira Bloom, Toots Thielemans, Gary Burton, Billy Harper y Eddie Daniels, acompaña a reconocidos vocalistas como Roseanna Vitro, Luciana Souza, Johnny Mathis, Nancy King, Norma Winstone y Kurt Elling y también contribuye en varias producciones encabezadas por figuras provenientes de la música clásica, tales como las realizadas junto a Dawn Upshaw, Renée Fleming, Joshua Bell, Christopher O’Really y Nadja Salerno-Sonnenberg.
En años recientes la obra de Fred Hersch aparece representada por la serie de conciertos, denominada Fred Hersch & Friends, que desarrolla durante más de una década en el prestigioso Jazz Standard de Nueva York (ciclo donde participaron Anat Cohen, Bill Frisell, Esperanza Spalding, Julian Lage, Miguel Zenón, Kurt Elling y Chris Potter, entre muchos otros), la Fred Hersch Pocket Orchestra (cuarteto que actualmente completan la vocalista australiana Jo Lawry, el trompetista neoyorquino Mike Rodriguez y el percusionista brasilero Rogerio Boccato), la obra Leaves of Grass para octeto instrumental y dos voces (a cargo de Kate McGarry y Kurt Elling) sobre textos del poeta Walt Whitman y el aclamado My Coma Dreams, proyecto teatral con música de Hersch y libreto y dirección escénica de Herschel Garfein.
A lo mencionado se agregan sus álbumes a solo piano más recientes (Fred Hersch Plays Jobim de 2009, Alone at the Vanguard en 2011, Solo de 2015 y Open Book en 2017) y las producciones discográficas del consolidado trío que conforma junto al contrabajista John Hébert y el baterista Eric McPherson con el que ha venido trabajando durante la última década (materializadas en Whirl de 2010, Alive at the Vanguard en 2012, Sunday Night at the Vanguard de 2016 y Live in Europe de 2018).
Fred Hersch en Begin Again, su nuevo álbum, une fuerzas con la célebre WDR Big Band -dirigida por la experta batuta de Vince Mendoza– para ofrecer versiones en formato orquestal de nueve composiciones –Out Someplace (Blues For Matthew Shepard), The Orb (For Scott), Song Without Words, No. 2 Ballad, The Big Easy, Forward Motion, Pastorale, Begin Again, Rain Waltz y Havana– con autoría perteneciente a Hersh.
El lanzamiento de Begin Again tendrá lugar el 7 de junio venidero por intermedio del sello Palmetto Records.